La Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas del Mercado de Abasto (Asicopace) pide conformar una mesa de diálogo con los principales actores del mercado del tomate para su justa competencia, después que se decidiera suspender su importación. Esto incluye al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) y Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu).

Karen Leguizamón, representante del gremio, comentó a La Nación/Nación Media que esta regulación debió comenzar antes para evitar pérdidas, debido a que ya estaban programadas cargas de Argentina y Brasil.

Leé también: Desde hoy cortan los permisos para la importación de tomates

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El ministro se reunió con gente de la Capasu y ojalá que ellos compren todo, envíen sus camiones, así como nosotros hacemos, para que se pueda competir, y se llegue a un buen precio”, expresó Leguizamón y contó que en reiteradas veces solicitó a las autoridades crear una mesa de diálogo con representantes de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) para cortar con los sobrecargos del costo que termina afectando al consumidor final.


Con respecto a los intermediarios y los constantes cuestionamientos que recibe, reiteró que hoy no existe una investigación para dar con las personas que remarcan los precios, y que mientras se lamentan los precios del tomate por kilo en los supermercados, solo se conversa con ellos y no con todos los involucrados. “Hoy en la chacra se está vendiendo a G. 5.000 el kilo el tomate, no a G. 7.000. Es baratísimo el precio en comparación a lo que era antes”, señaló.

Te puede interesar: ANNP: buscan hacer una réplica del Puerto Madero en Asunción

Leguizamón hizo énfasis en que si en una semana más la producción nacional no abastece la demanda, se tendrá que volver a liberar la importación, por lo que es necesario trabajar en conjunto para mejorar la situación de los productores en las fincas.

El titular del MAG, Carlos Giménez, señaló que esta medida se aplicará solamente al rubro del tomate, que es un rubro altamente perecedero y que ya está experimentando una maduración en plantas, y enfatizó que la institución está ayudando a los pequeños productores en el traslado de su cosecha a los centros de comercialización, a fin de evitar las intermediaciones que muchas veces distorsionan el precio del producto.

Déjanos tus comentarios en Voiz