Alba Delvalle

alba.delvallle@nacionmedia.com

Roberto Laratro, el nuevo CEO de Tigo Paraguay, recientemente designado y ocupando el cargo desde junio, forjó toda su carrera profesional en esta compañía empezando desde cero, cumpliendo así su sueño de llegar un día a la gerencia general. Aquí, en una amena charla mano a mano que brindó al diario La Nación/ Nación Media, cuenta sobre su trayectoria, logros y desafíos a partir de ahora.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

¿Qué representa para Roberto Laratro asumir esta nueva etapa?

Llegar a la gerencia es un sueño que tuve desde que empecé, pero como todos era un sueño, y hoy se está dando. Lo abrazo con muchísimas ganas, con el desafío que eso implica como una gran oportunidad mirando para adelante. Yo empecé en el 2007 desde el eslabón más bajo, siendo ejecutivo de cuentas corporativas, pasé por varios momentos comerciales y estratégicos en mi carrera.

Llegué a ser gerente regional en el este del país, para luego en el 2018 tener la oportunidad de ser gerente general de Tigo Nicaragua, una operación pequeña en aquel entonces, que fue cuando empezó a dar vida a ese sueño tenue de llegar a la gerencia general de la compañía.

Y ya en este 2024, se da la oportunidad impactando positivamente, al cumplir este sueño que laboralmente representa un gran desafío, ya que Tigo Paraguay es una compañía que se destaca en el grupo. Es una de las operaciones que más creció en los últimos años, y es un gran orgullo abrazar este nuevo rol.

Laratro comenzó siendo ejecutivo de cuentas corporativas, hasta pasar por varios momentos comerciales y estratégicos en su carrera. Foto: Néstor Soto

Lea también: Club de Ejecutivos quiere ser una plataforma para fortalecer el clima de negocios

¿Cuál es el desafío de liderar una compañía de telecomunicaciones?

El rubro de las telecomunicaciones realmente es la base en muchas cuestiones que pasan en un país. Construimos autopistas que llevan la conectividad, y a partir de ahora desde mi rol, impactar en Paraguay siendo paraguayo, realmente es un gran desafío que estoy asumiendo con muchísimo entusiasmo.

¿Qué considera fue el principal logro fuera del país?

En Tigo Nicaragua empezamos siendo muy pequeños, y durante los 6 años y poco más que estuve, pudimos lanzar un nuevo negocio, adquirir otra empresa de telecomunicaciones o de servicio móvil, y el 2023 fue un año de grandes logros después de todos estos años. Fuimos reconocidos con una excelencia de atención al cliente, por buena reputación y confianza, y como uno de los mejores lugares para trabajar.

Así que en líneas generales estos años los construimos así, poniendo al cliente en el centro de lo que hacemos, pero también a los colaboradores y a los inversionistas. A esto lo llamo el triángulo mágico, porque es fundamental contar con estos 3 eslabones bien mapeados; el cliente, el inversionista y a nuestra gente.

¿Qué enseñanzas le dio haber liderado la base de Tigo Nicaragua?

Creo que la resiliencia, y el vivir el presente. Por lo general siempre pensamos en el qué haremos de aquí a algunos años y muchas veces, perdemos de vista el vivir ahora. En ese camino que uno se proyecta a 3 o 5 años muchas veces no dimensionamos. La verdad es que si me preguntaba hace unos 5 años, yo no me veía acá. Pero es importante ser resiliente, trabajar duro, con disciplina, y que eventualmente cuando uno se propone, pero disfrutando el presente, el momento llega.

Una de las enseñanzas que le dejó haber liderado Tigo Nicaragua es la resiliencia, y el vivir el presente. Foto: Néstor Soto

¿Qué fue lo que más extrañó durante los años que estuvo fuera?

Uno estando afuera siempre extraña bastante a la familia, segundo, la gastronomía paraguaya es envidiable la verdad y eso siempre se extraña. Y lo tercero, el estar fuera del país, los paraguayos somos muy arraigados en ese aspecto y eso fue también un gran desafío, pero el apoyo de la familia fue fundamental para enfocarme profesionalmente.

Más para leer: Paraguay está en un momento clave para las inversiones

¿Cómo se considera Roberto Laratro como líder?

Me considero una persona bastante sencilla. Vengo del rubro del deporte, en su momento jugué basquetbol por varios años y para mí hay 3 cosas que definen a un líder. La humildad para escuchar, aprender, de rodearse de personas mejores que uno mismo, que nos equivocamos y que podemos aprender de eso. Lo segundo, ser disciplinado para ejecutar, para levantarse todos los días a dar lo mejor. Y lo tercero para mí, es el equipo como eje transversal de todo, donde cada uno tiene un rol importante, y cuando entendemos que realmente hay un equipo detrás con estos roles definidos, se cumple el papel de un líder, asegurándonos de cumplir los resultados esperados.

¿Cómo se identifican los talentos, y qué hará para retenerlos?

La esencia de todo es la cultura, y si bien el aspecto compensatorio es importante, algo fundamental es el salario emocional. Hoy por hoy, hay que asegurarnos de que los colaboradores estén bien compensados, pero también asegurarnos de que haya un reconocimiento, que se sientan escuchados y parte de lo que queremos lograr.

Soy una persona muy cercana, que quiere asegurarse estar cerca de la gente, que todas las consideraciones del equipo san tomadas en cuenta y que acompaña a facilitar el trabajo de cada una de las personas en este fabuloso equipo de Tigo Paraguay.

¿En qué se enfocará desde este nuevo rol en Tigo Paraguay?

En Paraguay tenemos un gran rol, que es la transformación digital, y ese es el foco fundamental de todo, en construir esas autopistas digitales que al final del día son esa conectividad para nuestra gente. También seguiremos reforzando todo lo que es contenidos relevantes, como el fútbol, somos los únicos con un canal deportivo, así como la unidad de Tigo Money.

Para el nuevo Director General de Tigo Paraguay, a un líder lo definen tres valores; humildad, disciplina y trabajo en equipo. Foto: Néstor Soto

¿Cómo ve a Paraguay con relación a los avances en esa transformación digital?

La digitalización del país es fundamental, entonces vamos a continuar ese propósito de construir esas autopistas digitales, porque el cliente siempre demanda, y es importante asegurarnos estar en ese camino. Al volver después de estos 6 años, puedo decir que me sorprendió lo que Paraguay en general creció en telecomunicaciones.

En lo particular, Tigo Paraguay hoy es líder en todo lo que es cobertura, con más de 20.000 kilómetros de fibra óptica, un Data Center Tier III en el que cerca del 70 % del contenido está alojado ahí. Tenemos 8 salidas internacionales con las que cruzamos la barrera de la mediterraneidad y somos un centro tecnológico de muchísimas oportunidades.

¿Cuál es la proyección de cierre para este año en la compañía?

Nosotros siempre buscamos asegurarnos de un buen cierre de año, con miras a mi trayectoria durante los próximos 5 años, para garantizar un crecimiento sostenido, rentable, y con muchísimo foco en el triángulo mágico; nuestros clientes, los inversionistas y los colaboradores.

Datos clave

  • El paraguayo Roberto Laratro que lideró Tigo Nicaragua, es ahora el nuevo Director General de Tigo Paraguay.
  • Toda su carrera profesional la forjó en la compañía, a partir del 2007 comenzando desde el eslabón más bajo.
  • Su pilar estratégico es el triángulo mágico, poniendo como foco al cliente, los inversionista y los colaboradores.

Déjanos tus comentarios en Voiz