Ante la partida del primer cargamento de carne paraguaya rumbo a Canadá, el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin Camperchioli, mencionó que la intención en cuanto a los volúmenes es de enviar unas 3.000 toneladas a este nuevo mercado ganado, luego de un proceso de 4 años de trabajo.

Hoy a las 10:00 de la mañana sale este primer embarque desde un frigorífico del Chaco. Si bien es un envío simbólico, estamos con la idea de que se puedan exportar unas 3.000 toneladas y lo importante es que es un mercado totalmente nuevo, porque no se registra ningún tipo de exportación de productos de origen animal”, expresó a la 650 AM.

Lea también: Ley de Semillas: proyecto del Senave busca combatir producción ilegal de granos

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Respecto al tipo de corte que se estará destinando a este mercado, indicó que en principio sería carne industrial, y que para más adelante habría oportunidades para cortes más premium. En este sentido, mencionó que además de lograr nuevos mercados, el trabajo se centra en el mantenimiento de los actuales, pues existe todo un sistema de exigencia que se va cumpliendo.

Martin aseguró que las relaciones con Canadá son buenas, mediante el trabajo conjunto con la representación diplomática, y espera que se sigan fortaleciendo, ya que la cancillería habría recortado presupuesto, pero tras esta muestra de apertura consideran que hay que mantenerse firmes, dijo.

José Carlos Martin Camperchioli, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Foto: Eduardo Velázquez

Próxima meta, Asia

El titular del servicio veterinario oficial recalcó que hace poco también se contó con una auditoría de México, cuyo proceso sigue en curso aguardando resultados. Con relación a otros posibles como los que se encuentran en Asia, indicó que cuestan más por la lejanía y poca representación diplomática que se tiene en esa región.

“Creemos que podemos tener una linda sorpresa a final del año. Una vez que cerremos con México, apuntamos a Asia”, adelantó el representante del Senacsa. El organismo sanitario también sigue colaborando en las gestiones para revertir la intención de frenar el ingreso de carne paraguaya a los Estados Unidos, destino que se está posicionando cada vez más.

Puede interesarle: Este viernes parte el primer embarque de carne paraguaya desde el Chaco a Canadá

Déjanos tus comentarios en Voiz