El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que este viernes 14 de junio Paraguay concretará el envío de su primer cargamento con destino a Canadá, luego de que este mercado haya habilitado la importación de carne bovina paraguaya hace apenas un mes.

El primer embarque de la proteína roja a Canadá se dará desde el Chaco paraguayo, específicamente por la planta industrial de Frigochorti de la Cooperativa Chortitzer Ltda., que se encuentra en la ciudad de Loma Plata, departamento de Boquerón, mediante un acto previsto para las 10:00.

Lea también: Faena de bovinos alcanzó su mayor volumen en lo que va del año

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al respecto, el presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Randy Ross Wiebe, mencionó que el primer embarque es de carne industrial, con cortes delanteros que se procesarán principalmente en las plantas de hamburguesas canadienses, al ser un producto que se consume mucho allá.

Logro de todos los paraguayos

Es un logro que todos los paraguayos tenemos que celebrar. Nunca antes Paraguay logró exportar carne a Canadá. Este mercado tiene un poco más de 70.000 toneladas de cupo que normalmente no se llega a completar, por lo que creemos que podemos enviar bastante”, expresó Ross Wiebe a la Red Chaqueña de Comunicaciones (RCC).

Por su parte, el titular del Senacsa, José Carlos Martin, mencionó que la habilitación al mercado se dio en la segunda semana de mayo, que fue el tiempo que tuvieron los frigoríficos para cerrar los primeros contratos, y de esta forma el viernes se realiza el envío simbólico desde el Chaco del primer contenedor.

“Fue un proceso que empezó en el 2019, la pandemia puso un freno casi a todos los mercados, pero una vez que el mercado de Estados Unidos dio su visto bueno, ayudó para que el proceso se acelere”, indicó a la 1000 AM.

Proteína roja, un Ferrari

El representante del servicio sanitario remarcó que el sector está con una superproducción en los frigoríficos, el mes pasado se dio un récord en faena y este mes también pinta lo mismo, dijo, “Estamos produciendo un ‘Ferrari’ por ponerle una marca en cuanto al tipo de proteína animal”, agregó Martin respecto a la calidad de la carne.

El trayecto del envío inicia en Loma Plata rumbo al puerto sobre el río Paraguay, de ahí al puerto de Montevideo, luego a otro en Colombia y finalmente al puerto en Canadá, cerca de la frontera con EE. UU., y se espera que el cargamento llegue en unas 6 semanas a destino, explicó el titular de la CPC.

Puede interesarle: Carne paraguaya se posiciona en el mercado estadounidense

Déjanos tus comentarios en Voiz