El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) firmó un convenio con el Banco Basa a fin de generar productos financieros acordes a las necesidades de las micro, pequeñas y medianas empresas. La iniciativa busca además generar inclusión financiera, con herramientas que ayuden a mejorar la gestión de los distintos negocios que mueven la economía nacional.

Queremos dar más oportunidades para que las mipymes bien utilicen el sector financiero a favor de sus empresas. Este convenio representa significativamente lo que pretendemos ir haciendo de forma progresiva con el sector y el sistema financiero del país, queremos trabajar en equipo y no por separados”, señaló el viceministro Gustavo Giménez en el marco de la firma del convenio.

Por su parte, desde Banco Basa se mostraron convencidos de que las mipymes son el verdadero motor de desarrollo económico del país. De ahí que, fortaleciendo el respaldo al sector, buscan reconocer el rol que tienen dentro de la transformación económica del país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Capaco convoca a la industria de la construcción a conformar el gremio BIM Forum Paraguay

El presidente de Banco Basa, Fernando Paciello, mencionó que el ente bancario está comprometido en acompañar el proceso de conocimiento de las mipymes, entendiendo que muchas veces no basta con la financiación, sino que es necesario iniciar con asesoramiento, capacitación y apoyo constante, mientras se aprende de los errores para tener mejores condiciones para el pago de créditos.

La colaboración con el MIC, a través del Viceministerio de Mipymes, refuerza nuestro compromiso con programas esenciales, que abarcan desde la formalización y bancarización hasta el financiamiento, el acceso a nuevos mercados y la educación financiera, mediante iniciativas como Mipymes Compite, Fomipymes, los CAE y los SBDC”, apuntó Paciello.

Te puede interesar: Economía y CAF definen prioridades de financiación para el desarrollo del país

Déjanos tus comentarios en Voiz