El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos (APPC), Enzo Mannarini, señaló que los pequeños y medianos productores buscan mayor financiamiento y piden que sus necesidades sean escuchadas atendiendo a que el sector se encuentra atravesando un muy buen momento y está a tiempo de seguir creciendo exponencialmente.

“Las exportaciones nos abrieron una puerta enorme y va a ser muy difícil que deje de crecer el sector, lo que estamos tratando es formar parte de este crecimiento”, subrayó en comunicación con La Nación/Nación Media. La propuesta es generar una mesa de trabajo en la cual sea conversada su realidad y tiempos de producción para elaborar productos financieros adecuados.

Puede interesarle: MUVH ya entregó casi 500 subsidios para la vivienda

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Manifestó que no se trata de una competencia entre las grandes industrias y las pequeñas, sino ir creciendo a la par. “Nosotros venimos pidiendo una reunión con el viceministro de Ganadería, pero no nos recibió todavía. Pedimos eso, pero lastimosamente no estamos consiguiendo todavía”, sostuvo.

El pedido de los productores porcinos se centra en contar con capital operativo para refaccionar las instalaciones de sus granjas, pero a no más de un dígito y con un cierto tiempo de periodo de gracia. “Nosotros somos pequeños y medianos, y nuestra necesidad es la financiación porque al ser pequeños nos sentimos un poco excluidos de la planificación”, expresó a LN/NM.

Por otro lado, Mannarini detalló que están conversando con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) para avanzar en un proyecto transversal vía mesa de trabajo para que los mataderos municipales sean habilitados para el sector a fin de evitar la faena clandestina y ayudar a sostener la bioseguridad de las granjas.

Datos claves

  • Desde la APPC aseguraron que los pequeños y medianos productores porcinos precisan productos financieros adecuados al rubro.
  • Esperan contar con capital operativo para refaccionar las instalaciones de sus granjas.
  • La propuesta es generar una mesa de trabajo con el Gobierno.

Lea más: Logros y desafíos de Matilde Bordón como representante del Banco Mundial en Paraguay

Déjanos tus comentarios en Voiz