La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), recaudó hasta mayo de este año G. 69.685 millones, lo que representa un incremento del 10,7 % en comparación al mismo periodo del 2023, cuando la recaudación alcanzó G. 62.930 millones.

Entre los datos expuestos por el MEF se puede ver que en enero de este año la recaudación de la Conajzar fue de G. 14.658 millones, en febrero G. 13.229 millones, en marzo G. 13.932 millones, en abril G. 14.137 millones y en mayo G. 13.728 millones. Así, se alcanzó en total G. 69.685 millones en estos cinco meses del año, que evidencia un crecimiento sostenido en la recaudación del organismo.

De acuerdo con el cuadro comparativo de los cánones percibidos en los últimos años, que está disponible en este enlace https://lc.cx/-QNyXc, las mayores recaudaciones del año pasado se dieron en los meses de setiembre, octubre y noviembre. En total, en 2023, la Conajzar logró sumar G. 158.080 millones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: DNIT registra en mayo histórica recaudación de más de 4 billones de guaraníes

Según lo establece la Ley 1016/1997, los recursos provenientes de los juegos de azar serán destinados en todos los niveles de la administración oficial a los sectores de la salud pública y educación escolar.

A través de la Conajzar, el Ministerio de Economía y Finanzas tiene a su cargo la planificación, el control y la fiscalización de los juegos de azar, al igual que las actividades de las personas físicas o jurídicas dedicadas a su explotación y las relaciones interjurisdiccionales emergentes de la actividad.

Te puede interesar: Indicadores refieren que Paraguay crecería más del 3,8 % este año, según titular del MEF

Déjanos tus comentarios en Voiz