Durante un día de campo desarrollado en la región Occidental, productores ganaderos del Chaco central fueron partícipes de la actividad en la que abordaron un tema fundamental, respecto a la problemática de cómo ser eficientes en la recría, particularmente en esta zona.

El encuentro fue organizado por la Regional Central Chaco de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), y se llevó a cabo en la estancia Espíritu Santo, ubicada en la zona de Campo Aceval, a cargo del presidente de dicha sede, Martín Filártiga Lamar, en compañía del miembro de la comisión directiva, Mathías Weiler.

Los referentes hablaron de los factores claves en la eficiencia productiva, al tiempo de mostrar ejemplos exitosos en distintos tipos de pastura, comparando los resultados de la ganadería con la agricultura. Al finalizar la charla se realizó un recorrido por el campo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Carne paraguaya se posiciona en el mercado estadounidense

Exitosa actividad

La recría es considerada la etapa de desarrollo del animal desde el destete hasta el momento del entore en las hembras o el ingreso a la invernada en los machos. Es la etapa en que el animal es más eficiente en la conversión de alimento en músculo, lo que a su vez se ve favorecido cuando la calidad del forraje es mayor.

La actividad fue muy valorada por los lugareños, esto se evidenció con una amplia participación de productores de la zona, profesionales, estudiantes y público en general, por lo que los organizadores la catalogaron como exitosa y productiva.

A los profesionales mencionados acompañaron igualmente los miembros de la comisión directiva de la Regional Central Chaco de la ARP, además de Filártiga, el vicepresidente primero, Nicolás Silva Berg, y la vicepresidente segundo, Sandra Miltos Kennedy.

Puede interesarle: Precio del tomate sigue por “las nubes”, mientras se prevé buena cosecha

Déjanos tus comentarios en Voiz