Ciudad del Este. Agencia Regional.

Se está proyectando un servicio de turismo fluvial desde Puerto Iguazú (Argentina) hasta el Puerto Kattamaram de la Armada Paraguaya en Ciudad del Este, cerca del Puente de la Amistad. La empresa argentina Iguazú Jungle está invirtiendo 5 millones de dólares en la construcción de un catamarán con capacidad para 250 personas para tal fin. Es una concesionaria de excursiones turísticas de navegación en el río Iguazú, en la provincia de Misiones.

Esta propuesta había sido presentada por el empresario Alejandro Arrabal, en una reunión realizada en el consulado paraguayo en Puerto Iguazú. Es lo que confirmó a La Nación/Nación Media, Patricio Ortega, director de la Marina Mercante de Paraguay, y Patricia Cardona, directora regional de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), quienes participaron del encuentro mencionado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicaron que, en poco tiempo más, los directivos de la citada empresa estarán en Ciudad del Este para una reunión con el gobernador César “Landy” Torres. “Sabemos que el proyecto está muy avanzado, está en construcción la embarcación, pero la empresa quiere iniciar el circuito con tres lanchas, con capacidad de 50 pasajeros cada uno, que ya disponen, hasta tanto pueda incorporarse el catamarán que es para mayor cantidad”, explicó Patricio Ortega.

Puede interesarle: Impulsan de nuevo teleférico entre Franco y Puerto Iguazú como atracción turística

Informó también que todo depende de la autorización que obtenga la empresa, que está haciendo las gestiones ante a Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de Argentina y, una vez obtenida, las instituciones paraguayas hacen lo mismo automáticamente, con base en un convenio internacional sobre ese procedimiento.

Entre el Área Naval del Este, donde se encuentra el Puerto Kattamaram, hasta la desembocadura del río Yguazú al río Paraná son 8.750 metros, según la Marina, y el servicio empezaría funcionando desde el mismo sitio que utiliza la empresa, cerca de las cataratas del Iguazú, para sus otros servicios turísticos. Luego pasaría a operar desde el complejo propio, con puerto incluido que está en construcción en la costa del río Iguazú.

Compras y hospedaje

La directora regional de la Senatur informó que el proyecto argentino es traer a turistas a Ciudad del Este para sus compras, haciendo un paseo por los ríos Yguazú y Paraná; desde el lado paraguayo se está trabajando “para que esos turistas queden un día a hospedarse en Ciudad del Este y puedan beneficiarse también el sector hotelero y toda la cadena, además del comercio”. La idea de lograr que cada vez más turistas del lado brasileño y argentino puedan pasar a hospedarse en el territorio paraguayo es la finalidad siempre de todos los proyectos, según la directora de Senatur.

El Puerto Kattamaran de Ciudad del Este funciona mediante una concesión de la Armada Paraguaya a la empresa brasileña Macuco Ecoaventura y Navegación S.A. que realizó inversiones en el lugar, con el fin de adecuarlo para el embarco y desembarco de pasajeros. Dicho circuito turístico por el río Paraná va hasta el Puente de la Integración, en Presidente Franco.

Según Patricia Cardona, la firma argentina está haciendo las gestiones con miras a un acuerdo con su par brasileño para el usufructo del puerto en concesión del Área Naval del Este, para los paseos entre Puerto Iguazú y Ciudad del Este. No obstante, Cardona aclaró que también falta definir la cuestión migratoria porque los argentinos tendrían que hacer su trámite migratorio de ingreso a Ciudad del Este, ya que no es lo mismo que con los brasileños, con quienes está vigente el tránsito vecinal fronterizo. Aclaró que son gestiones que aún se están viendo.

Puede interesarle: Puerto Kattamaram suma gastronomía y potencia el turismo

Algunas claves

  • Ya existe turismo fluvial por el río Paraná, desde el Puerto Katamaram (Área Naval del Este), que va hasta el Puente de la Integración entre Presidente Franco y Foz de Yguazú.
  • La empresa que explota el servicio es brasileña y también tiene otros paseos desde Foz de Yguazú.
  • El nuevo proyecto es de inversión argentina y pretende explotar el turismo fluvial entre Puerto Iguazú y Ciudad del Este.
  • El paseo será en catamarán para 250 pasajeros y se iniciará con paseos en lanchas para 50 personas.
  • Senatur busca que turistas, además de comprar en CDE, puedan hospedarse por lo menos un día en hoteles paraguayos.

Déjanos tus comentarios en Voiz