Autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) participan de la 91.ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) que inició este lunes en la ciudad de París, Francia. La delegación nacional mantuvo reuniones con otras comitivas para ampliar las exportaciones cárnicas.

Según informaron desde la institución veterinaria, en la sesión general de este año se debatirán temas de interés global para la sanidad animal y se prevé la elección de nuevas autoridades en el marco de la celebración del centenario de la OMSA.

El presidente del Senacsa, José Carlos Martin, lideró este lunes encuentros con sus pares. Uno de ellos fue la reunión extraordinaria del Consejo Agropecuario de Sur (CAS) para dialogar sobre el Reglamento N° 1115 de la Unión Europea y otros temas de interés regional, con la presencia de los titulares del Ministerio de Agricultura de Argentina, Uruguay, Chile, y Brasil.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Así también, se mantuvo un encuentro con el viceministro de Agricultura y Silvicultura de Turquía, Ahmet Gümen, y el oficial veterinario del departamento de Sanidad Animal y Cuarentena, Visal Kayacik a fin de dar seguimiento a las solicitudes relacionadas a la apertura del mercado turco a los productos cárnicos.

Por último, conversaron con la viceministra de Agricultura de la República de China (Taiwán), Wen-Jane Tu, quien estuvo acompañada del director general adjunto de la Agencia de Inspección de Sanidad de Animales y Plantas, Jung-Pin Hsu, y su equipo técnico, donde abordaron asuntos como la ampliación de las exportaciones a ese país y la auditoría técnica del sector avícola.

Puede interesarle: Cosecha de la zafriña enfrenta complicaciones por condiciones climáticas adversas

Diálogo abierto

Durante el importante acontecimiento que representa la Asamblea Mundial de Delegados se adoptarán resoluciones administrativas y técnicas y procederán a las elecciones para cubrir vacantes en algunos de los órganos de gobierno de la organización.

Se tendrá un foro interactivo que pretende crear un espacio para el diálogo abierto, el intercambio de conocimientos y la exploración colectiva de futuros emergentes, destacando los retos y oportunidades de un mundo en rápida evolución.

Integran la comitiva la presidenta de la Cámara Paraguaya de Laboratorios de Productos Veterinarios, Edith Gamarra; el presidente de la Fundassa, Mario Apodaca, y su director ejecutivo, Dr. Alejandro Aguilera; además, el director general de la Digesit, Víctor Maldonado; la embajadora de la Buena Voluntad de la OMSA, Maris Llorens; el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, entre otros.

Lea más: Comercio global registra USD 9.324 millones en el primer cuatrimestre del año

Déjanos tus comentarios en Voiz