Autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) se reunieron con representantes del Departamento de Agricultura de los EE.UU (USDA), para conversar sobre el mercado de los productos cárnicos. El titular del Senacsa, José Carlos Martin, adelantó a La Nación/Nación Media que la reunión fue positiva y fueron definidos varios puntos.

Durante el encuentro dialogaron sobre las exportaciones de carne bovina paraguaya al mercado americano, además de la remisión del “Self Reporting Tool” que es la autoevaluación a Paraguay como parte del mantenimiento de equivalencia del sistema de inspección de los productos cárnicos.

Así también, fue coordinada la visita de una auditoría del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS, por sus siglas en inglés) en este año, además de capacitaciones en inocuidad alimentaria para funcionarios del Senacsa. También se conversó sobre la habilitación de las importaciones de menudencias bovinas provenientes de los Estados Unidos en nuestro país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Puede interesarle: Expo Pioneros del Chaco arranca mañana con una gran gama de actividades

Además del titular del Senacsa, estuvieron presentes por parte de nuestro país la jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales, Dra. Gloria Campuzano, y el director general de Calidad e Inocuidad de Productos de Origen Animal, Dr. Julio Barrios. En tanto, por el USDA se tuvo la presencia del agregado agrícola, Chase McGrath, y la especialista en agricultura, María Julia Balbi, de la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires, Argentina.

Envíos desde Paraguay a EE. UU.

Según datos del organismo veterinario, de enero a abril de este año Estados Unidos ocupó el 2 % de los envíos totales de carne a los diferentes destinos. El mercado estadounidense se ubicó en el puesto 11, sumando 2.584 toneladas que generaron USD 10.822.878 en ingresos.

Datos claves

  • Senacsa y el USDA mantuvieron una reunión positiva en torno a la carne paraguaya.
  • Durante el encuentro dialogaron sobre las exportaciones de carne bovina paraguaya al mercado americano.
  • Fue coordinada la visita de una auditoría del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS, por sus siglas en inglés) en este año.

Lea además: IPS confía en solución para cobertura a asegurados del Chaco

Déjanos tus comentarios en Voiz