Durante un seminario internacional sobre inclusión financiera, organizado por el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) en el Banco Central del Paraguay, autoridades locales e invitadas del extranjero, hablaron sobre la importancia de continuar avanzando en iniciativas de inclusión financiera, por su relevancia para el desarrollo económico, social del país.

El evento fue dividido en tres bloques, donde se abordaron temas referentes a la mejora de ingresos, comercialización e inclusión financiera de la mujer. En todo momento, se hizo hincapié en la necesidad de fortalecer aún más a los sectores vulnerables, como las personas de bajos ingresos, las comunidades rurales y las mujeres, con el objetivo de impulsar la economía de estos grupos, reconociendo su papel fundamental en el progreso del país.

Este seminario internacional tuvo como objetivo servir como plataforma para presentar los avances y experiencias, en materia de inclusión financiera para los pequeños productores de la agricultura familiar del Paraguay, así como los desafíos que enfrenta el país en este ámbito.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Locales no emitían comprobante y la DNIT los suspendió

Los disertantes fueron Clara Domínguez, miembro del consejo del CAH; Pedro Peña, director de Inclusión Financiera del Ministerio de Economía; Fernando Rivarola, gerente de análisis del BCP y Carla Sinaí, gerente de Ueno Bank.

En uno de los bloques se enfocó en la inclusión financiera de la mujer, y contó con la moderación de América González, especialista en género de la FAO, y la participación de Stella Guillen, titular de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD); Celia Franco, gerente de Banca Social del Banco Nacional de Fomento (BNF) y Laura Morínigo, de la Fundación Capital.

Respecto al apoyo a la comercialización de la agricultura familiar campesina, las experiencias del Instituto de Desarrollo Agropecuario de Chile fueron cruciales. También conversaron sobre el futuro de la inclusión financiera con proyectos de reducción de emisiones de la deforestación.

Te puede interesar: Premian a la Conacom por su destacada labor en la promoción de la libre competencia

Déjanos tus comentarios en Voiz