El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) indicó que se espera que los resultados de la auditoría de México sean positivos. El presidente de la institución veterinaria, José Carlos Martin, explicó que solo cabe aguardar la parte burocrática, que también es muy importante.

Va a ser positiva la información. Lo importante es que vinieron y se quedaron sorprendidos. Vinieron en un muy buen momento del año, también en vacunación contra la fiebre aftosa donde les mostramos el muestreo y pudieron empaparse de primera mano”, apuntó Martin a la 920 AM.

Aseguro que las inspecciones fueron bastante exigentes y cansadoras, porque llegaron al país varios técnicos de diferentes áreas. “Nunca tuvimos una auditoría tan profunda, vieron 35 puntos diferentes. Es la primera vez que viene México en la historia y ese efecto es muy positivo e ir avanzando”, aseveró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: La actividad económica creció 0,2 % en marzo

Los técnicos mexicanos realizaron una exhaustiva auditoría en frigoríficos de todo el país. Foto: @Senacsa

Se contó con la presencia de 6 técnicos que recorrieron más de una treintena de puntos en todo el país, lo cual fue resaltante porque generamlente se realiza en 12 o 15 puntos como mucho, según aseguró el representante del Senacsa. “Fueron a laboratorios, frigoríficos, puntos de ingreso, laboratorios, puestos de control, fue muy amplio”, manifestó. Se esperarán los resultados del trabajo de auditoría, y recibir el informe en un plazo de 60 días hábiles, con las conclusiones y recomendaciones para avanzar en la equivalencia sanitaria entre ambos países.

Con referencia al mercado canadiense, explicó que el apetito comercial marcará las cifras oficiales además del objetivo de 3.000 a 4.000 toneladas. “La carne paraguaya está muy demandada. Estamos creciendo muy bien en Norteamérica, en Estados Unidos incluso”, añadió. Dijo que igualmente los trabajos son intensos debido a la incertidumbre con el mercado norteamericano y el intento de políticos que buscan anular la importación desde Paraguay.

Puede intersarle: Pavimento de hormigón: infraestructura marcará un hito en ingeniería paraguaya

Déjanos tus comentarios en Voiz