Los productos lácteos registraron un repunte en las exportaciones del primer cuatrimestre de este 2024 con un 59,3 % en volumen y 54 % en concepto de ingresos de divisas para el país, según reportó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Desde la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac) celebraron el aumento atendiendo a que en el primer trimestre se habían reportado bajas en los envíos.

Las exportaciones están supeditadas siempre, hay que tener la materia prima y nosotros teníamos stocks del pico de verano todavía y esto pudo haber facilitado una mayor exportación”, mencionó Erno Becker en comunicación con La Nación/Nación Media. Así también dijo que las empresas pudieron haber aprovechado los precios de los mercados, igualmente influyó la necesidad de vender lotes.

Es que de acuerdo al boletín del Senacsa, de enero hasta abril de este año se enviaron a los diferentes mercados 7.124 toneladas de productos lácteos por USD 24.811.498, mientras que en el 2023 se tuvo la salida de 4.470 toneladas por USD 16.111.155. Los principales destinos se mantuvieron sin variaciones con Brasil en primer lugar, seguido por Arabia Saudita, Turquía, República Dominicana, entre otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Keiki abrió su primera tienda física en Asunción

Becker mencionó que es bueno seguir buscando mercados de exportación porque este año se contará con mayor producción anual (entre al 4 % y 5 %), ya que los precios están mejores y esto motiva a los lecheros, además el clima de la región Oriental y en el Chaco se comportan benévolos generando mayor forraje y, por ende, más producción. “Nuestra salida siempre es la exportación, ya que el consumo per cápita no es muy significativo”, agregó.

El representante del sector dijo que hay suficiente producto para el mercado nacional, pues es precautelado al ser el mejor negocio. “El mercado nacional como el vaso de leche tiene mejores beneficios que la exportación en precios. Así que siempre es prioridad en las empresas”, añadió a LN/NM.

Datos clave

  • El sector lácteo tuvo un repunte en los envíos del primer cuatrimestre de este 2024.
  • Se registró un aumento del 59,3 % en embarque y 54 % en concepto de ingresos de divisas para el país.
  • Este año el segmento contará con mayor producción anual entre 4 % y 5 %.

Puede interesarle: México concluyó auditoría para habilitar carne paraguaya

Déjanos tus comentarios en Voiz