Aquí Pago se unió a Pago Express para facilitar y transparentar pagos a los colonos desde sus respectivas comunidades, sin necesidad de llegar a Asunción o las capitales departamentales. En la localidad de Paso Yobái, departamento del Guairá se realizó el lanzamiento de la segunda fintech.

Con el apoyo del Grupo Fintech Inversiones para ambas marcas, se pusieron en producción los dos sistemas para los cobros de las cuotas. Con este nuevo corresponsal financiero que se incorpora, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) habilitó para la comodidad de sus colonos un total de 8.500 bocas de cobranzas en todo el país.

De esta forma desde hace 15 días el cobro de cuotas por tierras a través de las redes electrónicas, se constituye en una herramienta clave para los beneficiarios, facilitando el pago por los lotes otorgados dentro del estatuto agrario. Los pagos electrónicos se ponen en marcha en el marco de la Ley Nº 6588/2020 que limita las comisiones cobradas por las operaciones comerciales a través de medios de pagos electrónicos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El titular de la institución, Francisco Ruiz Díaz, explicó que el objetivo es facilitar y brindar comodidad a los beneficiarios para el pago de sus lotes en sus comunidades, brindando seguridad y transparencia al momento de efectuar las operaciones.

“El sistema de Aquí Pago y Pago Express brinda una mayor comodidad y accesibilidad para los beneficiarios, ya que pueden efectuar sus pagos desde cualquier lugar y en cualquier momento, eliminando la necesidad de desplazamientos físicos. Contribuye además a minimizar los riesgos asociados con el manejo de dinero en efectivo“, aseguró Ruiz Díaz.

Puede interesarle: Primera competencia de albañiles del año llegará hasta Villarrica

Además, la automatización de estos procesos reduce la posibilidad de errores humanos, agiliza el tiempo de procesamiento y facilita el seguimiento de los pagos realizados. Evita el perjuicio de los beneficiarios con la emisión de facturas o recibos falsos, y fomenta la inclusión financiera de los beneficiarios, derribando las barreras geográficas o económicas para realizar transacciones.

Desde el punto de vista de la seguridad, las transacciones electrónicas cuentan con protocolos de encriptación robustos, proporcionando un nivel adicional de protección para la información financiera de los datos de los beneficiarios.

Sobre el Grupo

Es un grupo de empresas que brinda soluciones tecnológicas para empresas y personas, principalmente desarrollando tecnología innovadora, confiable, accesible y fácil de usar, a través de sus marcas Pago Express, Aquí Pago, Wally, Bomo, Fintech Servicios y Fintech Innovación, generando valor y regalando tiempo para crear un futuro mejor para todos.

Lea también: Volumen negociado en bolsa crece 35 % en el primer bimestre del año

Déjanos tus comentarios en Voiz