La mejora económica sigue empujando la confianza de los consumidores en la economía hacia sus niveles más altos de optimismo desde hace 14 meses. Expertos mencionan que los buenos indicadores económicos, de los cuales se resalta el nivel de crecimiento y la reducción de la inflación, seguirían fortaleciendo la buena expectativa.

En enero del 2024, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 59,1 puntos, superior al dato registrado en el mes anterior y al mismo mes del 2023. El ICC es un promedio simple del Índice de Situación Económica (ISE) y del Índice de Expectativa Económica (IEE), estudio realizado por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Por su parte, el ISE presentó un valor de 46,3 %, con un aumento en el mes de 3,3 puntos porcentuales, resultado superior en 4,5 puntos porcentuales al valor registrado en enero del 2023. Por otro lado, el IEE alcanzó un resultado de 72,0 puntos, valor similar al del mes anterior, pero inferior al nivel de hace un año.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el informe divulgado por la matriz bancaria mencionaron que los subíndices ISE e IEE pueden clasificarse en personal, del hogar y del país. Teniendo en cuenta esta clasificación, en enero del presente año el ISE país, personal y del hogar se ubicaron por encima de sus respectivos niveles observados tanto en diciembre como en enero del 2023.

Te puede interesar: Baruja autoriza inicio de obras en Chacarita Alta

El Indice de Situación Económica, si bien se mantiene en zona de pesimismo, se sigue elevando ante mejora observada por los consumidores. Foto: Gentileza

En cuanto a los subíndices del IEE personal y del hogar, mostraron niveles superiores a los datos reportados en diciembre del 2023, mientras que, el IEE país de enero 2024 resultó inferior el mes pasado. Sin embargo, al comparar con los datos publicados en enero del 2023, los tres subíndices presentaron niveles inferiores, mientas que todos los subíndices de expectativas se ubicaron en zona de optimismo.

Guillermo Ortiz, encargado de Despacho de Gerencia de Estadísticas Económicas del BCP, explicó respecto al ISE, dijo que no se había encontrado en una zona neutral de 50 puntos desde enero del 2019; sin embargo, actualmente es el segundo mayor desde ese periodo lo que refleja el acercamiento hacia el nivel de optimismo.

Leé más: Controles anticontrabando disminuyeron la venta ilegal de combustibles, destaca DNIT

“Si bien todavía no se encuentra en zona de optimismo, vemos con buenos ojos sobre todo la tendencia que está teniendo este y los demás indicadores”, dijo. Consideró importante mirar la trayectoria y el desempeño de estos índices en el tiempo atendiendo a que son indicadores blandos de percepción, es decir, representan los ánimos que están teniendo los consumidores durante cierto periodo.

Los resultados favorables de los indicadores son bastante positivos para los análisis que están realizando desde la banca matriz debido a que contribuyen a la toma de decisiones tanto de los agentes como de los consumidores en general. Ortiz reconoció que la mejora podría seguir dándose en los próximos meses debido a que en el subíndice de expectativa también se observa una tendencia positiva desde hace alguno meses como resultado de un mayor nivel de crecimiento económico y una importante reducción de la inflación.

Leé también: El “bicicleteo” aumentó por segundo año consecutivo, pese a mejora económica

Déjanos tus comentarios en Voiz