En un momento en el que los distintos sectores realizan una evaluación de un año que se está acabando, luego de dos periodos atípicos por la pandemia, desde la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), también expresaron los logros y desafíos que tuvieron que enfrentar, así como lo que esperan para el próximo 2023.

Los miembros de la asociación compartieron un encuentro de fin de año, ocasión en la que el presidente de la ACBP, Miguel Reinau, aprovechó para hacer llegar a las autoridades las necesidades como sector productivo de uno de los productos estrella de Paraguay, la carne, a través de la raza Brangus.

“Solo tropezándonos aprendemos a levantarnos como ha sucedido este año con sequías y malos precios. Lo único que pedimos es que nos dejen trabajar en un marco previsible para que las inversiones continúen lentas pero auspiciosas”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Productores de banana y piña piden celeridad en créditos del BNF ante colapso de mercados

Mencionó que este año iniciaron con expectativas, con nuevos desafíos, con un clima bastante cambiante y de mucha incertidumbre, pero ya no fueron obstáculos para continuar con las actividades de la raza, como ser la nacional de otoño que tuvo una alta participación y de excelente calidad, que fue reflejado en buenos precios logrados.

Este 2022 inició con nuevos desafíos, con un clima bastante cambiante y de mucha incertidumbre, pero ya no fueron obstáculos para continuar con las actividades de la raza. Foto: Néstor Soto.

Posicionamiento de la raza

Otro evento desafiante para ellos fue el congreso Brangus Viví la experiencia, en el que pusieron el mayor esfuerzo para comunicar y transmitir las vivencias del día a día como criadores, así como el hecho de volver a la Expo de Mariano R. Alonso, con una presencia masiva de personas ávidas nuevamente de asistir y ver lo que el mundo ganadero puede mostrarles en los diferentes avances.

En ese sentido, Reinau resaltó que la raza pudo volver y apoyar también a todas las exposiciones del interior, acompañamos al productor en su lugar de trabajo, con recorridos en 16 de los 17 departamentos del país, mostrando el posicionamiento de la raza Brangus en toda la república.

Esto, a pesar de la fuerte sequía y un mercado poco favorable que marcó este 2022, con lo que igualmente iniciaron la nacional de primavera, superando todas las expectativas en cuanto a cantidad y manteniendo la calidad acostumbradas.

Agradeció a la vez la participación de socios, los expositores, empresas auspiciantes y toda la familia Brangus en general, pues son piezas importantes para el desarrollo de la raza y sin estos apoyos sería muy difícil llevar adelante los proyectos, tanto los ya cumplidos así como los que se vienen, acotó.

Puede interesarle: La inflación en Paraguay escala dos décimas en noviembre

Déjanos tus comentarios en Voiz