El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) pretende generar una mayor participación de los jóvenes con espíritu emprendedor en las comunidades rurales, para lo cual lanzó una plataforma virtual, donde se podrá interactuar y aportar al ecosistema agrario regional.

Se trata de la “Comunidad Hemisférica de Juventudes Rurales”, un sitio web interactivo que busca potenciar las habilidades y la participación de los jóvenes como agentes de cambio, con el propósito de transformar los sistemas agroalimentarios.

En la página se podrán encontrar desde catálogos de servicios para fomentar el espíritu emprendedor, hasta espacios de intercambio de experiencias e ideas, de modo a que los jóvenes puedan tener un espacio donde poder compartir lo desarrollado a nivel local y a la vez, adquirir nuevos conocimientos de propuestas regionales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Este es un momento clave para la agricultura, pues la seguridad alimentaria está en el centro del debate internacional; cómo alimentar al mundo con una población cada vez más creciente y los desafíos ambientales son el tema del día. Necesitamos a jóvenes para liderar esta coalición y que participen activamente en la agricultura”, expresó el Subdirector General del IICA, Lloyd Day durante el reciente lanzamiento, según se compartió en la página del instituto.

Lea también: Rueda de negocios fintech cerró con expectativas de generar US$ 5,7 millones

La web está disponible en español e inglés, quienes naveguen por ella podrán encontrar noticias y artículos de opinión para fortalecer el conocimiento de las juventudes rurales. Un aspecto interesante es que brinda información sobre opciones de becas y pasantías, además de poner a disposición foros para el intercambio de ideas, experiencias y opiniones entre las juventudes de las Américas.

Así mismo, otro factor resaltador es que dispone de un espacio para publicar iniciativas de proyectos o emprendimientos, de modo a socializarlos para aumentar la oportunidad de ser ejecutados, por lo que resulta en una herramienta más que válida para potenciar ideas y acciones.

Puede interesarle: Marchita Criolla, legado de amor por los caballos y las actividades ecuestres

Déjanos tus comentarios en Voiz