Jóvenes capacitados por programas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) se podrán incorporar a los puestos laborales que ofrecen desde la Cámara Paraguaya de Contact Center y BPO (Capacc). Esto se definió tras una reunión con la ministra del MTESS, Carla Bacigalupo, y representantes del gremio de empresarios, según informaron desde el gremio.

El MTESS puso a disposición de las empresas de la Capacc el “semillero” de jóvenes que son preparados para salir al campo laboral –incluso desde el bachillerato– para que puedan tener la oportunidad de trabajar en empresas formales.

Además, se impulsará un proyecto denominado Academia de Contact Center, que permitirá la unión estratégica entre el MTESS, el Sistema Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y la Capacc para capacitación de los instructores del ministerio y de los jóvenes en todo lo que corresponde a los servicios del contact center y BPO.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El objetivo será poder brindar trabajo y nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional de muchos paraguayos que forman parte del semillero del Ministerio de Trabajo y del SNPP.

Reunión entre la CAPACC con la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Carla Bacigalupo. Foto Gentileza.

Habilidades blandas

Desde la academia se buscará la capacitación en habilidades blandas como comunicación, trabajo en equipo, relacionamiento interpersonal. Asimismo, ofrecerá programas de enseñanzas de idiomas, como inglés, portugués, así como de atención al cliente, oratoria e informática.

Lea también: Reafirman compromiso con el desarrollo de oportunidades laborales para jóvenes

Este proyecto se desarrollará en conjunto con la Dirección de Empleo y Emprendedurismo del MTESS, encabezado por Silvana Pappalardo. Por parte del SNPP, Selva Huber, como gerente técnica, y Alicia Barrios, de la Dirección de Pasantías.

Por parte de la Capacc participaron de la reunión con la ministra Bacigalupo, así como de la reunión técnica con el MTESS y el SNPP, Gustavo Villate, presidente; Gustavo Acuña, síndico; y Oscar Piris, tesorero del gremio.

La Capacc nuclea a 8 empresas de contact center y BPO de Paraguay. Además, genera unos más de 4.000 puestos de trabajo, de los cuales más de 85% lo ocupan jóvenes de entre 18 y 25 años.

El rubro de contact center es un segmento pujante en el país, y es el que brinda más espacios para jóvenes sin experiencia laboral. Cumple con todas las obligaciones sociales establecidas por ley, como pago de salario mínimo vigente, seguro social, no más de 8 horas laborales, así como premios por productividad.

Le puede interesar: Exitosa feria de empleo desarrollada en la ANR

Gracias a las posibilidades que ofrece este sector de la industria, muchos jóvenes ingresan a un contact center principalmente porque no se requiere de experiencia previa para la inserción laboral, lo que facilita el acceso al primer empleo. De esta forma, y con la formación que reciben desde su ingreso, se abren miles de posibilidades para jóvenes profesionales, destacaron en un comunicado divulgado por el gremio.

Déjanos tus comentarios en Voiz