El directivo del Banco Atlas, Juan Carlos Martin, aseguró esta mañana que no existe otra operación en el ámbito financiero que esté tan controlada como la de remesa de divisas, o más conocido como exportación, en este caso de reales.

“No hay ninguna otra operación que esté tan controlada como esta, pero la falta de información lo llenamos con imaginación”, expresó Martin en contacto telefónico con Radio UNO.

Nota relacionada: Señalan que Banco Atlas lidera las operaciones de exportación de reales

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para poner en contexto, recordó que desde hace un buen tiempo existen muchos bancos involucrados en el negocio de exportación de divisas, muchos salieron, otros continuaron, algunos cambiaron de perfil, y se trata de un negocio lícito que requiere de controles muy especiales.

Y fue más allá de la exportación de reales, ya que esto se dio tras el buen dinamismo que representaba el comercio de frontera, que ya data de más de 40 años, y desde entonces siempre hubo una serie de medidas para tratar y mejorar el control de dinero circulante, pero aclaró de que también hay que entender que quizás sí existan operaciones ilegales, pero que no por ello pueden meter a todos a la misma bolsa, solo porque alguien está fuera de la norma.

Comercio de frontera

Las operaciones de exportación de divisas dependen exclusivamente del movimiento comercial en zona de frontera, que a consecuencia de la pandemia, los cuatro bancos que realizan la actividad desde abril registraron una fuerte caída en las transacciones, debido a las medidas implementadas para evitar la propagación del virus.

Con la pandemia, el movimiento comercial con el cierre de la frontera prácticamente cayó a cero. Foto: Archivo.

Martin explicó que la última operación que realizaron fue en el mes de marzo y que posteriormente sus clientes dejaron de tener reales al parar la actividad comercial, y que las importaciones que realizan para el mercado local son solo una parte en comparación de lo que venían registrando antes.

Lea también: Exportación de reales: “Operamos dentro del marco legal y estamos autorizados”

“Este negocio tiene sustento mientras haya compradores brasileños, turistas de compra que pasan la frontera para abastecerse en las tiendas de estas ciudades fronterizas, por lo que con la frontera cerrada no tendría por qué procesarse. Si se dieran operaciones con frontera cerrada, entonces sí pensaría que algo indebido pueda estar ocurriendo”, agregó.

El directivo de la entidad bancaria señaló además que a falta de información, lo que se hace es llenarse de la imaginación y recomendó cuando se dan este tipo de situaciones siempre ir hasta alguna fuente para aclarar de manera que se dé a conocer la realidad de las cuestiones.

Déjanos tus comentarios en Voiz