• Teherán, Irán. AFP.

Irán emprendió labores de búsqueda en el noroeste del país para encontrar un helicóptero en el que via­jaba el presidente Ebrahim Raisi, que sufrió un “acci­dente”, anunciaron ayer altos cargos y medios oficiales.

La perspectiva de hallar con vida al presidente, de 63 años y elegido en 2021, disminuía a medida que avanzan las horas en ausencia de informacio­nes sobre el paradero del heli­cóptero en el que viajaba, que desapareció a primera hora de la tarde en una zona del bosque de Dizmar, cerca de la ciudad de Varzaghan.

“Esperemos que Dios devuelva al presidente y a sus compañeros a los brazos de la nación”, declaró el guía supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, afirmando que el país “no debe preocuparse” ya que “no habrá ninguna per­turbación”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La búsqueda es seguida de cerca por la comunidad inter­nacional, incluido Estados Unidos, que no mantiene rela­ciones diplomáticas con Irán.

“Seguimos de cerca las infor­maciones sobre un posible aterrizaje forzoso de un heli­cóptero que transportaba al presidente y al canciller ira­níes”, declaró un portavoz diplomático en Washington.

Varios países del Golfo (Ara­bia Saudita, Catar, Emira­tos Árabes Unidos y Kuwait) dieron su apoyo a Teherán y ofrecieron ayuda para la bús­queda, así como Siria e Irak.

Turquía desplegó 32 resca­tistas y seis vehículos en Irán para participar en las tareas de rescate, y el movimiento islamista palestino Hamás, afín a Teherán, expresó su “completa solidaridad con la República Islámica de Irán”.

La búsqueda se vio entorpe­cida por unas “condiciones meteorológicas desfavora­bles”, indicó el ministro del Interior, Ahmed Vahidi.

Déjanos tus comentarios en Voiz