Los equipos de rescate no detectaron “ninguna señal” de vida en el helicóptero que transportaba al presidente iraní, Ebrahim Raisi, accidentado en el noroeste del país, dijo el lunes la televisión estatal. “En este momento, no hay ninguna señal que muestre que los pasajeros del helicóptero están vivos”, afirmó este medio después del hallazgo del aparato que se estrelló contra el flanco de una montaña.

Tras unas15 horas de búsqueda, un dron térmico turco mostró la ubicación geográfica donde se estrelló la aeronave, después de detectar una fuente de calor en medio de un bosque montañoso, a tres kilómetros al noreste de un pueblo llamado Tavil, al noroeste del país. “El helicóptero ha sido encontrado. Ahora estamos avanzando hacia el helicóptero. La situación no es buena”, dijo Pir Hosein Kolivand, jefe de la Media Luna Roja iraní, poco antes de llegar al sitio.

El helicóptero en el que viajaban Raisi, el canciller Hossein Amir-Abdollahian, el gobernador provincial y el principal imán de la región era un Bell 212 que formaba parte de un convoy de tres aparatos. El mandatario se desplazó el domingo a la provincia de Azerbaiyán Oriental, donde inauguró una presa junto al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en la frontera entre ambos países, y al retornar a Irán se produjo el accidente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: ¿Quién es Ebrahim Raisi, el presidente iraní que se habría estrellado en un helicóptero?

El presidente azerbaiyano Ilham Alíyev (izquierda) y su par iraní Ebrahim Raisi durante el acto celebrado horas antes del accidente. Foto: @IRNA_1313

Clima complicado

Cerca de las 16:00 hora local, la agencia estatal IRNA había reportado: “El helicóptero que transportaba al presidente sufrió un accidente por ‘aterrizaje forzoso’ en la zona de Varzeghan. Entre los pasajeros de este helicóptero se encontraban el ayatolá Raisi, el ayatolá Al-Hashem Imam de Tabriz, Hossein Amirabdollahian, ministro de Asuntos Exteriores, Malik Rahmati, gobernador de Azerbaiyán Oriental y varias otras personas”. Los rescatistas llegaron finalmente al sitio del siniestro cerca las 6:00 del lunes.

Los equipos de rescate tuvieron dificultades para movilizarse debido a las lluvias y la neblina, durante la noche, que golpearon el radio donde se concentraba la búsqueda del vehículo aéreo, a alrededor de 670 kilómetros de distancia de la capital Teherán. El jefe de la Media Luna Roja confirmó el despliegue de 46 equipos de respuesta rápida con 230 profesionales. Turquía envió seis vehículos y 32 expertos en búsqueda y rescate; también Irak y Rusia anunciaron el envío de equipo de apoyo para la búsqueda.

Lea también: Primer ministro eslovaco está fuera de peligro

Perfil ultraconservador

Considerado como un ultraconservador, Raisi fue elegido en junio de 2021 en primera vuelta en unos comicios marcados por una abstención récord para unas presidenciales, y en ausencia de rivales de peso. Siempre aparece tocado con un turbante negro y vestido con un largo abrigo religioso. Sucedió al moderado Hasan Rohani, que lo había derrotado en las presidenciales de 2017 y que, tras dos mandatos consecutivos, no pudo volver a concurrir.

Raisi salió reforzado de las legislativas celebradas en marzo, las primeras elecciones organizadas tras las protestas que sacudieron Irán a finales de 2022 a raíz del deceso de Mahsa Amini, una joven kurda detenida por no respetar el código de indumentaria del país. Nacido en noviembre de 1960, Raisi hizo el grueso de su carrera en el sistema judicial. Antes de ser presidente, fue fiscal general de Teherán y fiscal general del país.


Déjanos tus comentarios en Voiz