Un terremoto de magnitud 7,1 ocurrió el miércoles al este de Indonesia, en el mar de Banda, a lo largo de las islas Molucas, pero lejos de la costa, según el servicio geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo se registró a las 11:53 (4:53 GMT) a 10 km de profundidad, según el USGS, que en primera instancia valoró la magnitud en 6,9 y 7.

No se reportó de inmediato ningún herido ni daño y la agencia geofísica de Indonesia no activó ninguna alerta de tsunami. La sacudida se notó en la localidad de Saumlaki en las islas Tanimbar y de forma más débil en la isla de Ambon, capital de la provincia de las Molucas, dijo la agencia de geofísica indonesia BMKG.

Leer más: Caso Maradona: Justicia designó tribunal para el juicio oral

“El sismo ha sido bastante intenso. Pero la gente aquí no tuvieron miedo. Estamos acostumbrados a las sacudidas de tierra”, indicó a la AFP Lambert Tatang, un habitante de Saumlaki. “Sobre todo cuando hemos sabido que no había alerta de tsunami, la vida volvió a la normalidad”, dijo este hombre de 41 años.

Indonesia experimenta una frecuente actividad sísmica y volcánica debido a su ubicación en el llamado anillo de fuego del Pacífico, donde entran en colisión varias placas tectónicas. El sismo más mortífero del país ocurrió frente a la isla de Sumatra el 26 de diciembre de 2004, que tuvo una magnitud de 9,1 y desencadenó un tsunami con olas de hasta 30 metros de altura. Más de 230.000 personas murieron en Indonesia, Tailandia, Sri Lanka, India y otros países.

Leer también: Boric y Peña coinciden en fortalecer relaciones y la integración entre sus naciones

Fuente: AFP

Dejanos tu comentario