El caso del pequeño Lucio Dupuy, el niño de 5 años que murió a causa de golpes y abusos provocados por su propia madre y la pareja de esta, es otro suceso que conmocionó a toda la sociedad argentina, traspasando incluso las fronteras del mismo modo en el cual pasó con el caso del joven hijo de paraguayos asesinado, Fernando Báez Sosa. “La condena representa un poco de alivio, pero el dolor no se va a ir nunca”, manifestó el abuelo de Lucio, Ramón Dupuy, sobre la decisión del caso.

El abuelo de la pequeña víctima afirmó que la condena no fue verdaderamente ejemplar, teniendo en cuenta el constante abuso que soportó periódicamente Lucio por parte de su progenitora. A esto se suma que no se toma en cuenta el agravante del odio al género opuesto, teniendo en cuenta que a Lucio lo mataron por ser varón, lo cual quedó expuesto a través de las evidencias presentadas.

Lea más: Argentina: madre y su pareja son condenadas por homicidio agravado de Lucio Dupuy

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La herida no se va a cerrar nunca y tanto como Lucio como Fernando no recibieron la justicia como corresponde. A Fernando lo mataron entre ocho personas y deberían haber pagado todos, no solo cinco de ellos; lo mismo pasó con mi nieto, pues dos terribles asesinas masacraron el cuerpo de Lucito y deberían tener una condena ejemplar: entrar a la cárcel y no salir nunca más”, aseveró Dupuy en contacto con NPY.

Inocencia, bondad y amor incondicional, a través de estas principales características recuerdan al pequeño Lucio tras su fallecimiento y sus familiares, así como toda la sociedad argentina, deciden evocarlo con la candidez de su sonrisa, que ya no iluminará la vida de sus seres queridos quienes ahora sortean sus días entre una contención agridulce tras la partida del niño.

Empatía

“Para la sociedad esto debe servir para ser un poco más empáticos, tomando también mayores compromisos y que sea un ejemplo para que no vuelva a suceder lo que pasó con Lucio y Fernando. El crimen del joven hijo de paraguayos debe ser tenido en cuenta para todos los chicos que salen a divertirse porque eso no es diversión; con el tema de Lucito, que la sociedad tome conciencia de que nos están pasando cosas aberrantes y estamos matando a los niños, quienes son el futuro”, apuntó.

El abuelo del pequeño subrayó que con la búsqueda de una justicia verdadera y real no solo esperan un alivio que saque un poco la pesadez de la congoja absoluta en los familiares, sino que también se aferran al deseo de no ver replicado el caso de Lucio en otro pequeño. Afirmó aferrarse también a la esperanza de que los hogares cumplan con su rol protector de la seguridad de los más pequeños y ya no sean el primer lugar en constituir un infierno para muchos infantes.

Un Tribunal de Argentina declaró culpables el jueves pasado a la madre de Lucio y a su pareja por el homicidio del pequeño, un crimen que estremeció al país. El veredicto fue anunciado en una audiencia de la cual se ausentaron las dos mujeres, pero en la que estuvo presente el padre del niño. Las sentencias serán anunciadas por el Tribunal la próxima semana.

Lea también: Lucio Dupuy: el niño que fue víctima de la aberración humana

Déjanos tus comentarios en Voiz