La paraguaya Luly Cáceres compartió el reclamo de su esposo argentino por su falta de dotes para la cocina local. La joven mandó preparar sopa paraguaya a una vecina y su marido la tachó de “paraguaya trucha”, por no saber elaborar platos de nuestra gastronomía.

Yo pensaba que casándome con una paraguaya iba a comer chipa, sopa paraguaya, chipa guazú, y demás, pero no. Nada que ver, re trucha esta paraguaya”, dijo el argentino en un video publicado en TikTok. El reclamo se viralizó y sumó todo tipo de comentarios.

“No soy la única entonces que espero a mi mamá para comer sopa“, ”Me pasó lo mismo, tuve que enseñarla yo a hacer (la sopa) y chipa todavía no aprendió“, ”Yo también soy paraguaya y tampoco sé hacer“, ”Mi suegra me decía lo mismo, `paraguaya trucha` porque no sé hacer sopa“, ”Mi marido me dice lo mismo, en cada evento familiar se da con todo“.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cáceres, por su parte, indicó que no todas las paraguayas saben preparar nuestras comidas típicas: "Cuando se creen que casándose con una paraguaya todo es sopa, chipa, chipa guazú, qué equivocado está este argentino. Aguante mi vecina que hace de todo y riquísimo“.

Te puede interesar: Odian ser paraguayos: el motivo del rechazo al contenido local, según tiktoker

@luly_pwcaceres

Cuando se creen que casandose con una paraguaya todo es sopa , chipa,chipa guazu jajja que equivocado este Argentino! Aguante mi vecina que hace de todo y riquisimo jajja #sopaparaguaya #paraguay🇵🇾 #argentina🇦🇷 #chipa #viraltiktok

♬ sonido original - Luly Cáceres

Receta de sopa paraguaya

Ante el desconocimiento de nuestra compatriota sobre la elaboración de la sopa paraguaya, compartimos su receta paso a paso:

Ingredientes

- harina de maíz

-cebolla

-queso Paraguay

-huevos

-leche

-grasa de cerdo, aceite o manteca

-sal

El paso a paso:

La cebolla se corta en julianas (tiras largas y finas) luego se sofríe hasta que quede caramelizada. Sigue batir los huevos (tips extra: batir las claras aparte, hasta el punto nieve), luego agregar leche, la grasa y la harina de maíz, se incorporan las cebollas ya cocidas y el queso desmenuzado.

Se unifica todo en una masa semilíquida y se vierte en una asadera engrasada. Finalmente, se lleva al horno bien caliente hasta que la superficie quede dorada y el interior esponjoso pero firme.

Leé también: Así sería la pelea estelar de la “velada paraguaya”: el combate más pedido

Déjanos tus comentarios en Voiz