La cantante paraguaya Nath Aponte ganó su primera batalla en La Voz Argentina, con el clásico “No One” de Alicia Keys. Pero su participación generó una especie de “cancelación” en redes, por su supuesta soberbia tras dejar afuera del reality a su compañera Agustina Lazcano.
Nath al pasar a la siguiente ronda dio unas declaraciones que dieron de qué hablar. “Hay momentos en los que hay que ser egoístas, y yo creo que estaba escrito en mis estrellas, que tenía que seguir”, dijo Aponte tras ser seleccionada, lo que desató un debate entre los espectadores.
“Estaba viendo @LaVozArgentina de anoche y la verdad que la actitud de la paraguaya es pésima. Horrible andate a tu país @NathAponte”, fueron algunos de los comentarios en línea tras la participación de la compatriota.
A pesar de la controversia en línea, fue la propia Agustina Lazcano quien intentó poner paños fríos a la polémica, en su cuenta de Instagram, con el siguiente mensaje: “Pasó la batalla, mi participación en La Voz llegó hasta aquí. Un placer compartir escenario con @nath_apontee, felicitaciones, sos una gran artista. Feliz del batallón que hicimos, me encantó”.
Leé también: ¿Falta de empatía o euforia? Polémica tras el triunfo de Nath Aponte en La Voz
¿Qué respondió Nath Aponte?
Ante las preguntas de sus seguidores sobre una supuesta tensión con la paraguaya, Lazcano aclaró que no tiene problemas con Nath y adelantó que más adelante hará un vivo para explicar la situación con más detalles.
Por su parte, Aponte no emitió comentarios directos sobre la polémica, pero sí compartió la publicación del periodista Ángel Saracho, quien escribió: “Si luchar por tus sueños y celebrar tus esfuerzos es ser egoísta, te banco a muerte Nath Aponte”.
Te puede interesar: Inicia el Concurso Nacional de Danza 2025: 36 años de historia y talento
Dejanos tu comentario
¡Fiesta paraguaya en La Voz! Nath Aponte repartió chipa a los coaches
La cantante paraguaya Nath Aponte (23) se presentó en la etapa de “Playoffs” de La Voz Argentina, con la canción “Thank u, next” de Ariana Grande, este lunes último. Tras su presentación, la compatriota repartió chipa calentita al jurado y al presentador del reality musical, generando así una “fiesta paraguaya” en el plató.
Tras el performarce de Aponte, el jurado elogió la chipa y hasta gritaron “¡Viva Paraguay!“. Sobre su actuación, los coaches comentaron. “Impregnaste esta canción de tu carisma, pero respetaste el personaje que canta esta canción, que es una mujer superada”, dijo la coach Juliana Gattas, que hace parte del dúo Miranda.
Gattas agregó que repartir chipa al final de su performance también sumó al show. “La verdad Natalie que sos bárbara, negrita, que te voy a decir, buenísimo”, opinó Lali. “Me encantó, yo creo que sos una de las participantes que más retos les he puesto y, sin embargo, superaste todo, con creces, así que sin duda, vos sos una gran joya de este equipo”, comentó Luck Ra, líder del team de Nath.
Leé también: ¡Por fin! Joven consiguió la corona de Miss Universo Tailandia tras 4 intentos
Nath cantó en guaraní
Para el cuartetero la paraguaya logró un show excelente y le deseó que se le cumplan sus metas a medida que avanza el programa. Aponte ha demostrado su fuerte sentido de patriotismo en La Voz Argentina, además de cocinar chipa para los coaches, en los ensayos para los “Playoffs”, ella interpretó un verso en guaraní de la canción “Mamama” de Néstor Lo y Los Caminantes.
Nath, además de encantar al jurado, conquistó al público en línea con su presentación: “La próxima le van a dar `La Vaca Lola` y se va a lucir igual… y como plus, se pondrá a hacer sopa paraguaya en vivo. Ganá reina“, ”Ya van dos temas difíciles y al final la rompe igual, qué crack está chica“, ”Una Diosa, en cada etapa le dan un genero diferente y la rompe. Una verdadera artista", o “Pónganle la música de la `Vaca Lola` o `Chuchugua` e igual va a ser icónico... no es la música, es ella”.
¡Se independizó a los 14 años!
Nath Aponte dio una entrevista a Infobae, donde reveló los momentos que marcaron su vida personal y artística. Según la compatriota, desde pequeña sintió que el canto era su refugio: “Siempre fue el canto. Yo empecé cantando en la iglesia cuando era superchiquitita”.
Su formación se realizó en Comedia Musical Paraguay y por su director, Santiago Palumbo, a quien considera un papá artístico. A los 14 años y sin recursos, se presentó en la academia de Palumbo y pidió estudiar: “No tenía nada para pagar, ¿entendés? Y él me ofreció una beca completa”. Ese gesto, afirmó Nath, que le cambió la vida.
Nath recordó que tuvo que independizarse muy joven: “A los 14 años fui a vivir con mi hermana mayor para poder estudiar teatro musical. Fue difícil, duro, pero no imposible”. Sobre su llegada al reality argentino, confesó que fue un sueño largamente esperado: “Siempre fue un anhelo muy grande estar en La Voz. Somos un equipo, donde Santi va, yo voy”.
Por último, Nath aseguró a Infobae que lleva al país en el corazón: “Paraguay es mi sangre, es todo. Quiero llevar la bandera en alto”. Sobre sus objetivos, sueña con sacar su música y conquistar la calle Corrientes con una obra teatral. Sobre la recta final de La Voz dijo: “Tengo compañeros impresionantes. Ojalá, Dios quiera. Pase lo que pase, estoy feliz y ya me siento ganadora por haber llegado hasta acá”.
Te puede interesar: ¡Por fin! Joven consiguió la corona de Miss Universo Tailandia tras 4 intentos
Dejanos tu comentario
De una infancia difícil a La Voz Argentina: la inspiradora vida de Nath Aponte
La paraguaya cantante Nath Aponte (23) participante de La Voz Argentina, dio una entrevista a Infobae, donde reveló los momentos que marcaron su vida personal y artística. Según la compatriota, desde pequeña sintió que el canto era su refugio: “Siempre fue el canto. Yo empecé cantando en la iglesia cuando era superchiquitita”.
Este talento la llevó a descubrir también el teatro musical, un género que se convirtió en su otra gran pasión: “El teatro musical me salvó, realmente”. Su formación se realizó en Comedia Musical Paraguay y por su director, Santiago Palumbo, a quien considera un papá artístico.
A los 14 años y sin recursos, se presentó en la academia de Palumbo y pidió estudiar: “No tenía nada para pagar, ¿entendés? Y él me ofreció una beca completa”. Ese gesto, afirmó Nath, que le cambió la vida. La paraguaya habló de los desafíos familiares y personales: “Mi familia no estaba tan de acuerdo con el arte cuando era chica, entonces siempre estuvieron muy al margen”.
Te puede interesar: Conocé el Centro Cultural de la República del Paraguay en Buenos Aires
¿Expectativas en la recta final de La Voz?
Nath recordó que tuvo que independizarse muy joven: “A los 14 años fui a vivir con mi hermana mayor para poder estudiar teatro musical. Fue difícil, duro, pero no imposible”. Sobre su llegada al reality argentino, confesó que fue un sueño largamente esperado: “Siempre fue un anhelo muy grande estar en La Voz. Somos un equipo, donde Santi va, yo voy”.
Eligió a Luk Ra como coach porque fue el primero en girar su silla: “Sentía en mi corazón que debía elegirlo. Admiro a todos, pero Luk Ra fue una decisión hermosa”. Además, destacó la experiencia de recibir consejos de figuras como Cazzu y Lali, a quienes admira profundamente.
Por último, Nath aseguró a Infobae que lleva al país en el corazón: “Paraguay es mi sangre, es todo. Quiero llevar la bandera en alto”. Sobre sus objetivos, sueña con sacar su música y conquistar la calle Corrientes con una obra teatral. Sobre la recta final de La Voz dijo: “Tengo compañeros impresionantes. Ojalá, Dios quiera. Pase lo que pase, estoy feliz y ya me siento ganadora por haber llegado hasta acá”.
Sobre la cantante
Nacida en Paraguay y formada desde los 14 años en la escuela Comedia Musical Paraguay, Nath compagina su carrera artística con la locución, y recientemente lanzó su sencillo “Paz Mental”, disponible en plataformas digitales. También cuenta con experiencia en obras teatrales, realities nacionales y hasta fue telonera del legendario Nito Mestre.
Leé también: Ángel Amaro criticó en TikTok a influencers que ridiculizan a trabajadores
Dejanos tu comentario
Gracias a “Recuerdos de Ypacaraí”, participante de La Voz pasó de ronda
La cantante Milena Salamanca pasó a la siguiente ronda de La Voz Argentina con una conmovedora interpretación de la clásica guarania “Recuerdos de Ypacaraí”, obra de Demetrio Ortiz y Zulema de Mirkin. En medio del protagonismo que tiene la paraguaya Nath Aponte en el reality, nuestro país volvió a estar en el centro de la escena, pero esta vez gracias a una joya de nuestro folclore.
La presentación de Milena, integrante del equipo de Soledad Pastorutti, se dio en la etapa de knockouts, donde enfrentó a Iván Horrocks. La interpretación de la joven oriunda de La Plata no solo conmovió al público, sino que también arrancó elogios de los jurados.
Luck Ra calificó la puesta como “hipnotizante”, destacando la seguridad y la conexión de joven con la canción: “La sentí un poco más hipnotizante a Milena, en sus pasos y sus decisiones extravocales, que esto es un show entero y hay que tomar en cuenta todo”.
Te puede interesar: Nath Aponte conoció a la cantante de Factoría tras revivir “Perdóname”
Reacciones
El Chaqueño Palavecino, asistente de La Sole, resaltó que el tema se trataba de una guarania. Finalmente, Pastorutti optó por Salamanca, quien entre lágrimas celebró su pase a la siguiente etapa del certamen.
En redes sociales, la actuación despertó una ola de reacciones que aplaudieron la guarania en el reality del vecino país: “Un clásico de la guarania paraguaya. Gracias La Voz Argentina”, “Hermosa interpretación, piel de gallina” y “Qué joya de música, lo hizo perfecto, bien sentido” fueron algunos de los más repetidos.
Leé también: Adiós a la casa familiar: cuánto recaudaron Shakira y Piqué por su mansión
Dejanos tu comentario
Nath Aponte conoció a la cantante de Factoría tras revivir “Perdóname”
La cantante paraguaya Nath Aponte, quien interpretó “Perdóname” ,de Factoría en la ronda de knockout en La Voz Argentina, conoció a Demphra, intérprete original de la canción. La famosa dominicana, quien está de paso por Buenos Aires, aprovechó su estadía para conocer a nuestra compatriota este domingo último.
Demphra, cuyo nombre completo es Marlene Josefina Romero Rodríguez, interpretó un verso de la canción junto a Nath y lo compartió en sus redes con un emotivo mensaje: "Qué alegría y que honor conocerte en persona. Saber que una voz tan poderosa como la de @nath_aponte eligió interpretar ´Perdóname´“.
Demphra expuso la alegría que le genera la reversión de Aponte a este clásico de Factoría. “Me siento elogiada y agradecida porque cada día mi música sigue sorprendiéndome, llegando a más corazones, y más aún cuando artistas con tanto talento la hacen brillar de esa manera. Gracias Nath, la cantaste de una forma increíble, le diste una fuerza única a la canción, tu talento brilló de inicio a fin“, escribió.
Leé también: Christian Nodal enredado: las contradicciones que dejó su entrevista con Adela Micha
Este post ganó un bonito mensaje de parte de Nath en la sección de comentarios: “¡Qué hermoso y qué locura conocerte! Sos todo @demphra507gracias". El encuentro de Demphra y la paraguaya ganó además reacciones como:
“Miren las estadísticas de lo que sonó de nuevo esta canción y se hizo viral gracias a Nath Aponte“, ”Estaba esperando que esto pasara““, ”Que Nath reemplace a Eddie Lover“, ”Esto recién empieza @nath_aponte, no existen palabras para describirte", entre otras.
¡Ya reconocen a Nath en la calle!
Además de conocer a Demphra, Nath participó del programa “La Peña de Morfi” de Telefe. En el show culinario que se transmitió el domingo al mediodía, Nath volvió a interpretar “Perdóname” de Factoría y se llevó el aplauso de los panelistas.
“Gracias por la invitación, a toda la gente de Argentina también, que nos ha que me abrió las puertas a mí y a la gente de Paraguay también. Muy bien, un beso para todos”, dijo Nath en el programa. La compatriota contó además que la reconocen en las calles de Argentina, por su popularidad en La Voz.
Sobre la cantante
Nacida en Paraguay y formada desde los 14 años en la escuela Comedia Musical Paraguay, Nath compagina su carrera artística con la locución, y recientemente lanzó su sencillo “Paz Mental”, disponible en plataformas digitales. También cuenta con experiencia en obras teatrales, realities nacionales y hasta fue telonera del legendario Nito Mestre.
Te puede interesar: Mora: cualquiera puede cantar, pocos transmitir