La supermodelo paraguaya Stephanía Stegman (32) asistió como influencer al concierto de Shakira en el Hard Rock Stadium de Miami, EE. UU., el viernes último. La exMiss Supranational fue como embajadora del perfume de la barranquillera y tuvo la oportunidad de estar en la primera fila del show.
Stegman compartió la experiencia exclusiva que le regaló Shakira con un video publicado en su perfil de Instagram. "Viví algo que todavía me cuesta poner en palabras… Estar en el concierto de Shakira fue una mezcla de emoción, admiración y pura magia", escribió la paraguaya en su post.
Para la modelo guaraní, la presencia de Shakira fue completamente poderosa durante el show. “¡Piel de gallina toda la noche! Gracias Shakira por regalarme esta experiencia inolvidable, sus perfumes definitivamente tienen su esencia que me hizo conectar con ella de una forma única, dentro y fuera del escenario", agregó en su texto.
Leé también: Nadia Ferreira y Marc Anthony, invitados de lujo en el show de Shakira
El post de Stegman como fan e influencer de Shakira ganó muchos comentarios positivos. “Una reina yendo a ver a otra reina”, “Además de que estabas hermosa, lo disfrutaste al máximo... Qué energía, me alegro mucho por ti”, “La más preciosa”, “Devoraste con tu look”, “Hermosa como siempre” o “Hermosa, Shaki fan”.
Más sobre la modelo
Stephania Stegman fue coronada como Miss Supranational en el 2015, siendo así la primera paraguaya en ganar un título Grand Slam. La misma se desempeña como modelo de marcas internacionales como Carolina Herrera y Victoria Secret, en la edición 2023 de Reinas del Paraguay fue parte de la mesa de jurado.
La compatriota comparte una relación con el músico colombiano Pablo Mejía desde el 2020. Tras consolidar su noviazgo, ambos decidieron instalarse en Miami y fue allí donde recibieron a su primer bebé, el dulce Bruno, quien el 19 de junio cumplirá tres años.
Te puede interesar: Fabri Uruguayo lo admitió: el mate y el tereré son de Paraguay
Dejanos tu comentario
Miranda y su noche “perfecta” en el Puerto de Asunción
Nadia Denis (nadia.denis@nacionmedia.com)
El Puerto de Asunción se convirtió anoche, una vez más, en una fiesta de luces, colores y nostalgia pop con la llegada de Miranda!, la icónica banda argentina de electropop que atraviesa uno de los momentos más exitosos de su carrera. En el marco de su gira Nuevo Hotel Miranda, Ale Sergi y Juliana Gattas hicieron vibrar a miles de fanáticos paraguayos que corearon de principio a fin cada uno de sus himnos.
La noche de sábado acompañó con un clima cálido, típico de finales de agosto, pero con vientos que aliviaron la jornada y crearon un ambiente propicio para el disfrute al aire libre. El escenario junto al río se convirtió así en el lugar perfecto para una experiencia que combinó música, energía y frescura.
La velada comenzó con la energía fresca de Sandía, dúo integrado por Belén Pintos y Wilson Santos, que con su propuesta cargada de identidad, vestuarios llamativos y un sonido singular, encendió la antesala perfecta para lo que sería una noche histórica.
Lea también: ¡Fans enloquecidos! Shakira podría haber regresado con Antonio de la Rúa
Cuando Miranda apareció en escena, el Puerto se transformó. Vestuarios extravagantes, brillos, moños, pompones y coreografías teatrales dieron vida a un repertorio que recorrió más de dos décadas de trayectoria. Cada canción fue una pequeña obra, cargada de historias, sentimientos y dramatismo, como ocurrió con Por ese hombre, que hizo de la pista de baile un escenario de teatro y emociones cruzadas.
El setlist combinó clásicos y nuevas joyas, con incorporaciones como Casualidad (2002), canción que desde hace tiempo no formaba parte del repertorio del grupo y dicho por el propio Sergi, un tema que mezcla electropop bailable y melancolía, y que conquistó a los presentes con su retrato de la eterna lucha entre la razón y el deseo.
Mejor que vos, canción que comparten con su compatriota Lali y que ha ocupado destacado lugares dentro de los tops en las plataformas de música, fue el momento en donde el legendario dúo sacó a flamear la bandera paraguaya y entre una emoción del público por la canción, y el homenaje de Miranda a nuestro país, lo convirtió en un momento cumbre de la noche.
Le puede interesar: Fotos exclusivas: Selena ventiló su despedida de soltera de lujo
Los clásicos de siempre de la banda demostraron por qué son himnos a esta altura y desataron la euforia total de los fanáticos. Mentía, Perfecta, Yo Te Diré, Tu Misterioso Alguien y Lo Que Siento Por Ti, Uno los dos, se cantaron al unísono en un coro colectivo que reafirmó el lazo entre la banda y su público paraguayo.
“Qué hermoso recibimiento nos han dado. Muchísimas gracias Paraguay, siempre nos encanta venir a tocar para ustedes, esta noche quedará en nuestro corazón, en nuestra memoria y en nuestra historia”, expresó un emocionado Ale Sergi antes de despedirse con Don, uno de los hits más emblemáticos de Miranda!.
Más que un concierto, fue una celebración de lo que significa la música pop: la capacidad de atravesar generaciones, revivir recuerdos y convertir dramas amorosos en fiestas compartidas.
Dejanos tu comentario
¡Fans enloquecidos! Shakira podría haber regresado con Antonio de la Rúa
La cantante colombiana Shakira (48) y el empresario argentino Antonio de la Rúa (51) han sido tendencia en las últimas horas por el rumor de una reconciliación entre ellos. La relación entre los famosos fue una de las más mediáticas de los años ´2000 y, a más de 15 años de su ruptura, los fans especulan sobre su regreso.
El primer indicio fue una foto tomada en el estadio Petco Park (EE. UU.) donde Shakira apareció junto a sus hijos y Antonio, en el lugar. Otro gesto que dio fuerza a los “rumores” fue la suma de “Días de Enero” en el setlist de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”.
Dicha canción fue escrita para Antonio en los años de su relación. Este detalle no pasó desapercibido para el público, que lo interpretó como un mensaje oculto hacia de la Rúa. “Con la cantidad de gente que hay en el mundo y vuelven con un ex”, “No jodan con eso. La engañó, la estafó y la demandó”, o “Salieron buenas canciones en esa época. Banco”, son algunas de las reacciones en línea sobre la supuesta reconciliación.
Leé también: Fotos exclusivas: Selena ventiló su despedida de soltera de lujo
A pesar de que ninguno de los dos ha dado declaraciones oficiales, sus reacciones ante las cámaras y la repetida presencia de Antonio cerca de la cantante (incluso en cenas familiares y conciertos) hacen pensar que no buscan ocultar su nuevo acercamiento.
Sobre el romance
Fueron pareja durante una década, hasta 2010, y un año después protagonizaron un conflicto legal cuando De la Rúa demandó a Shakira por 100 millones de dólares, alegando haber contribuido a su éxito, reclamo que la justicia desestimó.
Sobre Shakira
Shakira es una cantante, compositora y filántropa colombiana nacida el 2 de febrero de 1977 en Barranquilla, Colombia. Comenzó su carrera musical a los 13 años y rápidamente se convirtió en una de las artistas más populares de América Latina. Su estilo musical único, que combina elementos de rock, pop, salsa y música árabe, la llevó a conquistar mercados musicales en todo el mundo.
Shakira lanzó numerosos álbumes de éxito, incluyendo “Pies Descalzos”, “¿Dónde Están los Ladrones?”, " Laundry Service”, “Fijación Oral Vol. 1″, “El Dorado” o “Las Mujeres Ya No Lloran”. Ha ganado numerosos premios, incluyendo Grammy, Grammy Latinos y Billboard de la Música Latina. Además de su carrera musical, Shakira es conocida por su trabajo filantrópico, especialmente en la educación y la protección de los derechos de los niños.
Te puede interesar: ¡No lo vas a creer! Lo que en EE. UU. es un lujo, en Paraguay es normal
Dejanos tu comentario
Encarnación celebrará el Festival Nacional de la Guarania
El Festival Nacional de la Guarania se presentará el miércoles 27 de agosto, desde las 18:30, en la Costanera de Encarnación, con acceso libre y gratuito. El espectáculo estará a cargo de más de 40 músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular, bajo la dirección de los maestros Luis Álvarez y Óscar Fadlala, con grandes exponentes de la guarania y artistas locales de renombre.
Participarán figuras nacionales como Ricardo Flecha, Andrea Valobra, Purahéi Soul, Juan “Toli” Núñez, Vicky Díaz y Orlando Caballero. También se sumarán artistas locales del departamento de Itapúa: Rebeca Arramendi, Ymaguaréicha, Walter Cataldo, Vito Kruger y Salvador García.
La ceremonia contará con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y de la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, en un acto que realza la importancia de esta fecha, declarada Día Nacional de la Guarania y celebrada en el marco del Año Nacional de la Guarania. Este año conmemorativo fue establecido por decreto presidencial n.° 3377, mediante el cual se conformó una Comisión Nacional de Conmemoración de la Guarania liderada por la Secretaría Nacional de Cultura.
Lea más: “Tenemos que hacer que la guarania experimente nuevas sonoridades”
De esta manera, Encarnación será escenario de una celebración que une tradición y vigencia, reconociendo a la guarania como uno de los símbolos más potentes de la identidad cultural paraguaya, y que espera congregar a una gran cantidad de asistentes tanto locales como internacionales.
La actividad es organizada por el Gobierno, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo y la Dirección Artística de la Orquesta Nacional de Música Popular, en conjunto con la Municipalidad de Encarnación y la Gobernación de Itapúa.
Lea también: El arpa paraguaya brilló en Festival de Folklore en Croacia
Dejanos tu comentario
La OCMA rinde homenaje al legado de Salieri
La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) presenta el concierto denominado “El Maestro Veneciano y el Mito Revelado”, este miércoles 20 de agosto, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane” (Presidente Franco y Chile), con entrada libre y gratuita, en conmemoración de los 200 años del fallecimiento de Antonio Salieri, y en el marco de las celebraciones en conmemoración de los 150 años de relaciones diplomáticas entre Italia y Paraguay.
Esta presentación estará bajo la dirección del maestro italoparaguayo Stefano Pavetti Serratti, como director invitado y con la participación de los solistas Yennifer Gutiérrez, soprano; Gabriel Graziani en oboe y Juan Gerardo Ayala en flauta, para redescubrir a una figura central del clasicismo vienés cuyo legado ha sido injustamente opacado por el mito.
Nacido el 18 de agosto de 1750 en Legnago (Italia) y fallecido el 7 de mayo de 1825 en Viena (Austria), la figura de Antonio Salieri ha estado durante siglos envuelta en el mito, especialmente por su supuesta rivalidad con Mozart. Sin embargo, más allá de las leyendas, Salieri fue uno de los compositores más influyentes de su tiempo: maestro de Beethoven, Schubert y Liszt, respetado en las cortes europeas y admirado por sus contemporáneos. Este programa busca reivindicar su legado musical con una cuidada selección de obras que revelan su gran talento para la ópera, el concierto y la sinfonía.
Lea más: Sánchez Haase dirigirá en Italia la ópera “Cavallería Rusticana”
Siguiendo con la consigna de la OCMA de interpretar este año 100 guaranias, por el centenario de la creación de la guarania, el concierto se abre con la evocadora guarania “Alto Paraná”, de Herminio Giménez, conmemorando también los 120 años del nacimiento del gran maestro paraguayo, enlazando así nuestra identidad sonora con el universo europeo.
Siguiendo con la obertura de la ópera “La Scuola dei gelosi”, compuesta en 1779, es quizás la ópera buffa más famosa de Salieri, posteriormente el aria “Gelosia dispetto e sdegno” de la misma ópera, que muestra el perfecto retrato de las intensas emociones como los celos y el despecho. Sigue el programa con una de las arias más conocidas de la célebre ópera Don Giovanni, de W. A. Mozart, “Batti Batti, o bel Masetto”.
Prosigue luego con la fascinante cantata “Per la ricuperata salute di Ofelia”, de Salieri, Mozart y Cornetti (primera audición en Paraguay), escrita en 1785 y redescubierta en el año 2015, la misma fue escrita para celebrar la recuperación de la soprano Nancy Storace y que será interpretada por la soprano Yennifer Gutiérrez. Es una colaboración única entre Salieri y Mozart, colegas más que rivales, ofreciendo un testimonio musical de su relación profesional, cerrando así brillantemente la primera parte del concierto.
La segunda parte inicia con el “Concierto para flauta, oboe y orquesta en Do mayor” de Salieri, obra poco conocida que muestra la habilidad de Salieri para el concertare, es decir, el diálogo instrumental. Escrito en estilo galante, destaca el equilibrio entre los solistas y la orquesta. Será interpretado por los solistas Gabriel Graziani y Juan Gerardo Ayala. El concierto culmina con la célebre sinfonía “Il Giorno Onomastico”, también en primera audición en Paraguay compuesta en 1775, dedicada a la corte vienesa y posiblemente para la celebración de un onomástico (santo), con mayores dimensiones, con una orquestación más elaborada.
Lea también: Para este miércoles invitan una charla con la ilustradora Regina Rivas