El desfile de celebridades de la Met Gala 2025 se desarrolló ayer lunes en el Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York, EE. UU. El dress code de este año estuvo inspirado en “Tailored For You: la sastrería del estilo negro” o dandismo negro.
Entre las primeras en deslumbrar en los “Óscar de la moda” fue la actriz y compositora Teyana Taylor, quien posó con un atuendo de detalles infinitos: bastón en mano, sombrero de plumas en la cabeza y un traje adornado con cadenas de plata sobre un chaleco entallado abotonado, todo ello bajo una impresionante capa resplandeciente de rosas.
También hizo su entrada la gran sacerdotisa del evento y directora de Vogue, Anna Wintour, al igual que algunos de los copresidentes de la edición de 2025 como el actor Colman Domingo, cuya capa azul real con cuello blanco rendía homenaje al fallecido Andre Leon Talley, el primer director creativo afroamericano de Vogue.
Te puede interesar: Profesor universitario enseña con frases de Romi Mendoza: “Hola y E”
Exploración de la moda negra
Como de costumbre, el tema de la velada coincide con la gran exposición del Costume Institute del Metropolitan Museum. Este año, el evento prometió una exploración de la moda estadounidense desde el siglo XVIII a través de los estilos que se impusieron inicialmente a las poblaciones negras de Estados Unidos y Europa, pero que luego éstas se reapropiaron y reinventaron.
Un ejemplo es el dandismo negro, una estética heredada de la esclavitud que se ha convertido en sinónimo de elegancia y emancipación. La exposición, que lleva meses preparándose, se enmarca en la búsqueda de la diversidad por parte de las instituciones culturales estadounidenses, cinco años después de las protestas antirracistas del movimiento Black Lives Matter (Las vidas de los negros importan) tras la muerte de George Floyd, asesinado por la policía.
También se realiza en un contexto en el que el presidente Donald Trump recorta fondos a las políticas para la promoción de la diversidad. “Evidentemente, esta exposición se planeó hace muchos años y no sabíamos lo que iba a pasar en el terreno político, pero adquiere una nueva importancia y una nueva razón de ser”, dijo Anna Wintour a AFP.
El evento recauda fondos para sostener el Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Según The New York Times, un asiento en la cena de 2024 tenía un precio de 75.000 dólares y una mesa completa llegaba a 350.000 dólares. El famoso museo de Manhattan informó que la edición del año pasado recaudó unos 26 millones de dólares.
Fuente: AFP
Leé también: Futbolistas y cantantes en la lista negra de una tiktoker paraguaya