Con un emotivo video publicado en las redes sociales, la Embajada Británica en Paraguay despidió al diplomático Ramin Navai, quien durante cuatro años prestó servicio en Paraguay. Aunque era diplomático, Ramin Navai no tuvo problemas de hacer cosas como el común de la gente, e interactuaba en las redes respondiendo los mensajes o haciendo bromas.
Además, aprovechó la estadía en Paraguay no solo para conocer lugares, sino para empaparse de nuestra cultura. Es así que visitó sitios emblemáticos, siguió nuestras tradiciones, alentó a un equipo local y también a la selección. El embajador se ganó el corazón de los paraguayos por su sencillez, carisma y liderazgo.
Te puede interesar: Pronostican un sábado caluroso y lluvias en el norte de ambas
“Cuatro años llenos de aprendizajes, amistades y momentos inolvidables. El embajador Ramin Navai deja un legado de colaboración entre el Reino Unido y Paraguay. Gracias por su liderazgo y compromiso, ¡le deseamos lo mejor en su próxima misión”, dice el posteo.
Aunque en los actos oficiales se lo veía serio y todo trajeado, normalmente en el día a día se lo veía relajado e informal, y esa es la imagen que mostró en las redes ganó la confianza de la gente. Incluso llegó a subirse en un colectivo y fue a comprar en el Mercado 4, donde llegó a almorzar en el comedor.
Días pasados, cuando estaba preparando su maleta, no solo comentó que se lleva una paraguaya con él, una gata que se llama Emmie y es su adoración al igual que de su esposa. Y atendé este dato: Emmie tiene pasaporte diplomático.
Leé también: Hallan más evidencias de la banda criminal liderada por el barbero de Caacupé
Dejanos tu comentario
Ozzy Osbourne y Black Sabbath se despidieron de los escenarios
Con una última interpretación de “Paranoid”, su mayor éxito, el mítico rockero inglés Ozzy Osbourne y su grupo Black Sabbath se despidieron el sábado pasado de los escenarios en un concierto en su Birmingham natal que rindió culto al heavy metal. “I love you (los amo)”, gritó con su voz todavía rechinante el carismático cantante a la entregada multitud en el estadio Villa Park, donde se rodeó de grandes estrellas del género.
A sus 76 años, el “Príncipe de las Tinieblas” sufre desde hace varios años la enfermedad de Parkinson. El cantante, que escribió su leyenda al morder la cabeza de un murciélago en pleno concierto, cantó en su despedida sentado, prisionero de sus temblores, en un trono satánico confeccionado para el padrino del heavy metal.
Fue un adiós crudo y emotivo, acompañado de sus compañeros de Black Sabbath y de decenas de miles de seguidores del metal llegados del todo el mundo hasta el estadio del Aston Villa, convertido por una noche en una catedral pagana. “Podría ver nuestro apoyo y eso me hizo llorar”, explicó Lilly Chapman, una seguidora de 29 años, todavía emocionada de ver al rockero “mostrarse vulnerable ante miles de personas”.
“Una vez en la vida”
Hacía 20 años que Black Sabbath, pionero del heavy metal, no se reunía en su formación original de 1968 (Osbourne como cantante, Tony Iommi en la guitarra, Geezer Butler en el bajo y Bill Ward en la batería).
Si eso no fuera suficiente, a ellos se sumaron otras bandas y músicos emblemáticos como Metallica, Guns N’ Roses, Pantera, Slayer, Tom Morello de Rage Against The Machine, Steven Tyler de Aerosmith o Ron Wood de los Rolling Stones.
Los espectadores, con camisetas de metal, espesas barbas y grandes tatuajes, acompañaban los himnos que conocían al dedillo sacudiendo la cabeza en un ambiente que poco tenía que envidiar al generado por los “villanos”, los seguidores del Aston Villa que suelen ocupar ese lugar.
“Esto solo ocurre una vez en la vida”, decía entusiasmado Rich Newlove, llegado del norte de Inglaterra. Ozzy “estaba en mejor forma y mejor estado de salud de lo que esperaba”, afirmó con una cerveza en la mano tras el concierto.
El sentimiento, sin embargo, es “agridulce” al haberlo podido ver por primera, pero también por última vez.
Algunos llegaron de muy lejos. “Va a ser el mayor concierto de metal de todos los tiempos”, expresó Jared Higginbotham, un estadounidense de 34 años que vino junto a su novia desde Texas.
Entradas agotadas en 16 minutos
A pesar de los elevados precios, las entradas para el espectáculo se agotaron en apenas 16 minutos. Los fondos obtenidos se destinarán a organizaciones benéficas como Cure Parkinson’s y el Hospital Infantil de Birmingham.
Henry Broderik, un barrendero de Cambridge de 22 años, se gastó 415 libras (560 dólares) por su entrada porque “era todo lo que quedaba”.
Es el precio a pagar para asistir a la despedida de Ozzy, un ícono conocido por sus fechorías, pero también por la emisión de un programa de telerrealidad de su familia en los años 2000, “The Osbournes”, que se convirtió en un gran éxito en MTV y lo conectó con nuevos públicos. Black Sabbath ha vendido más de 75 millones de álbumes en todo el mundo y es ampliamente reconocido como uno de los pioneros del heavy metal con grandes éxitos como “Paranoid”, “War pigs” o “Iron man”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Restos de María Fernanda son velados en Coronel Oviedo, familia y pobladores claman por justicia
Este lunes, familiares, amigos, vecinos y compañeros de María Fernanda Benítez recibieron los restos mortales de la joven víctima de un cruel asesinato en Coronel Oviedo. Su familia espera que la fiscal Gladys Torales haga su mejor trabajo y que demuestre que ella está a favor de la justicia, que condene a los que acabaron con la vida de la adolescente.
Los restos de la joven llegaron a su ciudad luego de que se realizó la autopsia en la ciudad de Asunción y serán velados toda la noche en la capilla Cristo Redentor. Hasta el sitio llegó una importante cantidad de personas que munidas de carteles claman por justicia. Mañana martes se realizará el sepelio en el cementerio municipal.
“Era un secreto a voces lo que pasó con mi prima. La fiscala Gladys me dijo que estaba haciendo su mejor trabajo y yo le pedí que en este caso sea ejemplar para su carrera. Se tendría que haber hecho bien las cosas. Nosotros en los últimos días ya buscamos solo el cuerpo”, explicó Carlos González, en entrevista con C9N.
Leé también: Supuesto asesino de María Fernanda sería remitido a reclusorio de Villarrica
Explicó que su prima se perdió el martes 27 de mayo y que el miércoles llegó la información de que estaba embarazada. “Teníamos sospechas del embarazo y luego no supimos que el jueves se encontraron con tal persona para solucionar el problema. Finalmente, este fue el desenlace que tuvo María Fernanda”, detalló.
Afirmó que hasta la fecha no se sabe quien o donde intentaron practicarle el aborto. “La persona que le incitó a que tomaran esa decisión y que aconsejó a una niña a abortar es terrible. Quiero que la fiscal le haga callar la boca a los que no le creen y quiero que este sea su mejor caso, un caso ejemplar que se haga justicia para mi prima”, puntualizó.
Te puede interesar: Caso María Fernanda: conforman equipo especial de investigación
Dejanos tu comentario
Familiares despidieron a Elías en cementerio de Mariano Roque Alonso y exigen justicia
Este jueves, familiares y amigos de Elías Giménez llegaron hasta el cementerio de Mariano Roque Alonso para dar el último adiós al joven. Durante la despedida aprovecharon para exigir justicia a las autoridades. Desde la Asociación de padres y tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lanzaron globos blancos en su memoria.
Luego de dejar los restos de Elías en el que será su última morada, los familiares pidieron que se haga justicia en su nombre y acusaron que existió una nula acción por parte de la Fiscalía. Argumentaron que la fiscal Cynthia Torres actuó de forma fría y que trató a Elías como un adulto.
“Hubo inacción y deshumanización porque no puede ser que la agente fiscal no haya visto a Marta como madre o ser humano. Hoy lastimosamente le estamos despidiendo a Elías. No vamos a dejar impune este acto y vamos a actuar conforme a las leyes, para que este tipo de actos no vuelvan a suceder”, apuntó Diana Villalba, de TEA PY, en entrevista con NPY.
Puede interesarle: Lanzan campaña de colecta de abrigos para personas privadas de libertad
Afirmó que hubo lentitud al tomar acciones y que lastimosamente lo caratularon como un adulto porque tenía 20 años, sin embargo no tuvieron en cuenta que tenía la condición de autismo. “Nuestros campeones son como niños y deben ser tratados dentro de un protocolo especial. Tuvo que ser una acción inmediata”, detalló.
Pidieron que se agregue un ítem a la ley en caso de desaparición para que las personas con TEA sean tratadas de una manera diferente y que las acciones sean más rápidas como en el caso de los niños. “Para que ellos como personas con autismo o que tengan algún tipo de discapacidad deben ser tratado como niños”, manifestó.
Tras dejar a Elías en el cementerio, sus amigos y allegados soltaron globos blancos y cada uno llevó un mensaje de amor, de memoria y de promesa. “Promesa de que tu luz no se apagará. Promesa de que seguiremos luchando por quienes, como vos, merecen un mundo más justo, digno y empático. Promesa de que no te olvidaremos”, fue el mensaje de la asociación.
Puede interesarle: De enero a abril se reportaron 1.130 casos de abuso sexual infantil
Dejanos tu comentario
Almagro aboga por el “espíritu integrador” en despedida de la OEA
- Washington, Estados Unidos. AFP.
Cuatro días antes de dejar el cargo, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se despidió ayer miércoles durante una ceremonia en la que deseó que las “capacidades políticas” de la organización igualen a las “futbolísticas” en la región.
La Organización de los Estados Americanos ha contribuido “a sostener el valor y principio fundamental para todo el mundo y para nuestra región en particular: la paz“, dijo el diplomático uruguayo durante un homenaje de despedida. “Esa paz que hoy deseamos a Ucrania (...) como deseamos a Israel y Palestina”, añadió durante una reunión protocolar celebrada ante el Consejo Permanente, el órgano ejecutivo de la OEA.
Almagro describió la organización como “un espacio de diálogo” basado “en la pluralidad y la diversidad, la libre expresión de cada una de las ideas”. Un lugar que “trae voces, también muchas voces de los sin voz” en un contexto en el que “a veces el diálogo en la región se ha transformado en alguien que habla y el otro escucha o escucha y obedece”.
En su despedida tuvo palabras de agradecimiento para su equipo, su país, Uruguay, y el fútbol, que “siempre será una referencia de los pueblos de las Américas”. “Lo que yo quiero para cada uno de los pilares de la organización” es que “nuestras capacidades políticas igualen a nuestras capacidades futbolísticas”, afirmó Almagro.
“Que el espíritu integrador” sea “el que prime”. Después de una década al mando pasará el testigo a partir del 25 de mayo al surinamés Albert Ramdin, a quien deseó “lo mejor”. Almagro tiene la reputación de alinearse con Washington, lo que le ha valido críticas de varios países, y de haberse enfrentado a los presidentes Daniel Ortega, de Nicaragua, y Nicolás Maduro, de Venezuela. Deja el cargo en un año “muy particular, con mucha complejidad personalmente”, explicó.
El año en el que murieron sus “tres grandes referentes de la política”: el expresidente estadounidense Jimmy Carter, el papa Francisco y el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica. “Cada una de esas muertes ha dejado un impacto indeleble en el alma de nosotros”, dijo. Los países de la OEA le agradecieron su dedicación y lo arroparon con un aplauso en pie.
Lea también: Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México