Los actores Tom Hiddleston y Owen Wilson son los protagonistas de la segunda temporada de Loki, serie de Disney Plus que estrena sus nuevos capítulos el próximo 6 de octubre. Este lunes se estrenó el primer trailer de la segunda parte de las aventuras de Loki con la AVT (Autoridad de Variación Temporal) y el nuevo enemigo del Universo Cinematográfico de Marvel.
Ser volverá a ver en pantalla a Kang el Conquistador (enemigo), a Sylvie (la versión femenina de Loki) e incluso a Miss Minutes, el reloj animado que conversa con los personajes. Acompañado del avance se compartió el póster oficial de la segunda temporada.
El trailer expone que la serie será una combinación de acción y viajes en el tiempo. Al parecer está en las manos del hermano de Thor resolver el caos multiversal y las líneas de tiempo, el nuevo rostro de la serie es el actor Ke Huy Quan, ganador del Oscar por “Todo en todas partes al mismo tiempo”, el intérprete vietnamita estadounidense será quien guie a Loki y Mobius en su próxima misión.
Te puede interesar: ¡Abuela memby! Ludy Ferreira es la niñera por las mañanas de baby Muñiz
La segunda entrega de Loki tendrá un total de seis episodios, escritos por el guionista Eric Martin, los directores fueron Justin Benson y Aaron Moorhead. Los productores ejecutivos del audiovisual son Tom Hiddleston, Waldron, Victoria Alonso, Louis D’Esposito y Kevin Feig.
Los actores son Tom Hiddleston como Loki, Owen Wilson como Mobius, Gugu Mbatha-Raw como Ravonna Renslayer, Wunmi Mosaku como Hunter B-15, entre otros. En la primera temporada de la serie (alerta de spoiler) Kang el Conquistador reveló el origen de la guerra multiversal, que su muerte podría destruir las líneas temporales, en consecuencia Loki lo perdonó para evitar las consecuencias; sin embargo, su versión femenina Silvie decidió matar a Kang, generando un caos en las líneas de tiempo.
Te puede interesar: ¿A puertas del divorcio? Meghan pediría millonaria cifra para dejar a Harry
Dejanos tu comentario
“Kraven el cazador”, otro supervillano de Marvel llegó a los cines
Tres películas se estrenaron ayer en los cines nacionales: “Kraven el cazador”, sobre uno de los más icónicos villanos de Marvel; la cinta australiana “Sting. Araña asesina”, de Kiah Roache-Turner, que convierte la aracnofobia en una trama de terror; y el drama italiano “Queer” de Luca Guadagnino, protagonizado por Daniel Craig. Además, Cinemark presenta una versión restaurada de la animación japones de 2003, “Daft Punk & Leiji Matsumoto: Interstella 5555″.
“Kraven el cazador”, protagonizada por Aaron Taylor-Johnson, relata los orígenes del popular villano de Marvel. Se trata de uno de los enemigos más legendarios de Spider-Man que, como ya hicieran Venom o Morbius, salta en solitario a la gran pantalla en un filme dirigido por J.C. Chandor (“Margin Call”, “Cuándo todo está perdido”) que, en contra de lo que suele ser habitual en el cine de superhéroes, no está recomendada para menores de 18 años por sus crudas secuencias de acción y violencia extrema.
Elementos que, según asegura Taylor-Johnson, eran totalmente necesarios para ser “cien por cien honestos” con la esencia de “un personaje icónico” y dotado de una historia “muy oscura”. “Esta tenía que ser una película para adultos. Y no solo por la acción, que es verdad que puede ser más sangrienta o más extrema, sino también por el tono realista de un filme que habla de temas como el trauma, la oscuridad o la salud mental”, reflexiona el intérprete en una entrevista concedida a Europa Press.
En este punto, el actor que ya interpretó a Quicksilver en el Universo Cinematográfico Marvel, asegura que uno de los aspectos esenciales y que hacen más interesante y complejo al protagonista de la película dirigida por Chandor viene dado por sus casi 60 años de historia en los cómics de Marvel, que ya reflejan como Kraven “hereda muchos problemas de salud mental” y diversos “traumas” derivados de su familia.
Lea más: Premian a “El rey del aire” en MAEF 2024
“Una película de gánsteres”
No en vano Sergei Kravinoff, verdadero nombre del antihéroe protagonista, es del hijo de un cruel y sanguinario capo mafioso ruso que en el filme está interpretado por el ganador del Óscar, Russell Crowe. “Queríamos que el tono fuera distinto, y creo que el director enfocó el filme como una película de gánsteres tradicional: como la historia del hijo de un mafioso que no quiere seguir en el negocio familiar y encuentra su propio camino... y eso le conduce a convertirse en un vigilante, a la venganza”, explica.Y
aunque Taylor-Johnson es plenamente consciente de que “quizá hay demasiadas películas y series de superhéroes” y de que recientes producciones han relatado los orígenes de otros míticos villanos salidos de las grapas como “Joker”, “El Pingüino”, “Morbius” o la trilogía de “Venom” -estas dos últimas dentro del “Spiderverso” de Sony Pictures del que en teoría “Kraven” forma parte-, el actor también tiene claro qué esta posible fatiga en el público tiene más que ver con la originalidad o calidad que con la cantidad.
Lea también: Michael Kovich Jr. culminó el rodaje de “Noche Buena”
“Para ser sinceros, yo a veces también pienso que en nuestra cultura pop sí que hay demasiadas películas de cómics, pero no diría que el público está cansado de películas de superhéroes. Hay una base de fans muy fiel que están felices de seguir viendo estas películas, creo que la clave está en darle al público algo diferente”, reflexiona.
Y lo que diferencia a Kraven de otros antihéroes o villanos, lo que lo hace “especial”, asegura Taylor-Johnson, es el peso de su oscuro legado familiar y “que no tiene ningún superpoder”. “No es un alien y tampoco no es un monstruo. Es una persona con altísimas capacidades, un cazador que nunca se rinde. Y de alguna forma empatizas con él, ¿no? Quieres que gane. Aunque moralmente sea reprobable”, concluye. Junto a Aaron Taylor-Johnson como Kraven y a Russell Crowe, que da vida a Nikolai Kravinoff, completan el reparto Ariana DeBose, Fred Hechinger, Alessandro Nivola y Christopher Abbott.
Con información de Europa Press.
Dejanos tu comentario
“Venom: el último baile” cierra trilogía en cines nacionales
Los cines estrenaron “Venom: el último baile”, película que cierra la trilogía protagonizada por Tom Hardy como el más encarnizado y oscuro enemigo de Spider-Man en los cómics de Marvel. Además, desde ayer jueves la cartelera se renovó con otros dos títulos, el documental “Super/Man: La historia de Christopher Reeve”, que dirigen Ian Bonhôte y Peter Ettedgui y la animación española “La leyenda del dragón” (Dragonkeeper), de Salvador Simó Busom y Jianping Li.
“Super/Man” relata la biografía de Christopher Reeve (1952-2004), quien era una estrella de cine mundial hace cuatro décadas, pero en 1995 sufrió un accidente casi mortal montando a caballo que le dejó paralizado del cuello para abajo. Después se convirtió en activista en favor de los tratamientos para las lesiones medulares y los derechos de las personas con discapacidad.
En tanto, la propuesta familiar “La leyenda del dragón” se ambienta en la China imperial. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, han sido perseguidos durante años y encerrados en mazmorras. En una remota fortaleza en las montañas, una niña ayuda a escapar al último de los dragones y se une a él en una apasionante misión para recuperar el tesoro más preciado: el último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que quiere explotar su potencial mágico para alcanzar la inmortalidad. Adaptación de la primera de las seis novelas de la saga literaria homónima de Carole Wilkins.
Lea más: Corto documental “La piel donde me hallo” puede verse en YouTube
“El inicio de algo más”
“Llegar tan lejos sin Spiderman, un Venom independiente, poder ofrecer eso, es una gran oportunidad”, valoró Tom Hardy en una entrevista a Europa Press por el estreno de “Venom: el último baile”, dirigida por Kelly Marcel, luego de interpretar al personaje de Eddie Brock en “Venom” (2018) y “Venom: Carnage liberado” (2021). Así, sin dejar de admitir que una cinta del personaje solo para adultos “sería increíble”, Hardy ha remarcado que, en todo caso, “él [Venom] está aquí y eso era lo importante, sacarlo”.
Si bien “Venom: el último baile” cierra la trilogía, Hardy no parece dispuesto a despedirse definitivamente del personaje, aunque tampoco confirma claramente que vaya a retomarlo. Y es que el actor contesta con evasivas al ser preguntado sobre si podría regresar en otro proyecto, en particular, en uno sobre los Seis Siniestros (grupo de supervillanos vinculados a Spider-Man) en el que algunos rumores apuntan que Sony estaría trabajando. “Siempre hay rumores. Si algo es posible, sucederá, y si no es posible, no sucederá”, se limita a decir.
“Siempre estamos con el alma en vilo respecto a la próxima encarnación o lo que vendrá, pero sabemos muy bien en qué punto estamos y lo que hemos conseguido”, señala el actor londinense, especificando que ‘Venom: el último baile’ es “el final de la trilogía y el inicio de algo más”. La tercera entrega de Venom presenta un nuevo villano que la directora ha adelantado que, “con suerte”, seguirá dejándose ver, un personaje cuyo actor, por el momento, no ha sido revelado pero que promete tener un gran impacto en el futuro. “Cuando sepáis quién lo interpreta tendrá sentido”, promete Hardy.
El potencial del multiverso
“Venom: el último baile” no pertenece al Universo Cinematográfico Marvel y, de hecho, es Sony y no La Casa de las Ideas la empresa dueña de los derechos de personajes como Venom, Spider-Man, Morbius o Madame Web. No obstante, el acuerdo entre ambas compañías y el concepto del multiverso, que muchas producciones han explorado ya, como la exitosa “Deadpool y Lobezno”, hacen posible que ambos mundos estén relacionados. Así, la presencia de Chiwetel Ejiofor, conocido por dar vida al Barón Mordo en el UCM, en la tercera entrega de Venom, llevó a muchos fans a plantearse una conexión que ha resultado ser inexistente.
“Los dos personajes no están relacionados”, afirmó categóricamente Ejiofor, dejando claro que su papel en “Venom: el último baile” no es el mismo que el que interpretaba en “Dr. Strange”, ni mucho menos. “Creo que es un aspecto divertido, ya sabes el multiverso y es realmente un aspecto emocionante y, obviamente, por definición, expande el universo de las películas y siempre está el potencial de tener conexiones, solo que, en este caso particular, esto no lo es”, explicó.
Lea también: Estudiantes organizan Semana del Cine con charlas y laboratorio de cortos
Ejiofor da vida en la cinta al general Strickland, el responsable de la parte militar de una base secreta dentro del Área 51, personaje que a menudo choca con el de Juno Temple, que encarna a la encargada de las investigaciones científicas, una mujer obsesionada por la vida extraterrestre que tiene la oportunidad de estudiarla de cerca. “Su pasión a veces la lleva a no pensar en el resto del mundo”, reflexionó la actriz, explicando que, mientras que Strickland busca proteger la Tierra, ella no concibe que lo que está haciendo sea “peligroso” hasta que es demasiado tarde.
Ambos intérpretes se muestran agradecidos de haberse unido a la franquicia en esta última entrega. “Sabiendo lo personal que ha sido este proyecto para Kelly y Tom y luego llegar a ser parte del final, que Kelly ha conseguido también dirigir, ha sido algo precioso”, declaró Temple. Escrita y dirigida por Kelly Marcel, quien también firmó el guion de las dos entregas anteriores, “Venom: el último baile” está producida, además de por los propios Hardy y Marcel, por Avi Arad, Matt Tolmach, Amy Pascal y Hutch Parker. Aparte de los ya mencionados Hardy, Temple y Ejiofor, completan el reparto de la ficción Rhys Ifans, Peggy Lu, Alanna Ubach, Stephen Graham, Clark Backo y Cristo Fernández, entre otros.
Dejanos tu comentario
Viral: Tom Hollander recibió por error el pago de Tom Holland por “Los Vengadores”
La noticia sobre un accidente financiero en Hollywood se hizo viral: el actor Tom Hollander fue confundido con una de las mayores estrellas emergentes de su rubro, Tom Holland. Por una insólita confusión, el primero recibió un sustancioso pago de Marvel por un trabajo que jamás realizó y que en realidad estaba destinado al segundo por su papel de Spiderman.
En una entrevista para el popular programa “Late Night With Seth Meyers”, Hollander reconoció que frecuentemente es confundido con su compatriota británico Tom Holland, el integrante más joven de la familia de Marvel. Fue así que el actor de 56 años reveló la anécdota que incluyó el millonario pago por “Los Vengadores” a su colega más joven.
En medio de una función de teatro en Inglaterra, Hollander decidió revisar sus correos electrónicos. Fue entonces cuando se percató de un mensaje de su agencia, que compartió “brevemente” con Holland, anunciándole que le habían enviado su “primer cheque de taquilla por Los Vengadores”.
Lea también: Flashback Fest: la nostalgia se vivió en Samber con lo mejor del rock de los 80
Con asombro e ironía, el primero comentó que no recordaba haber actuado en dicho filme y, tras abrir la correspondencia, se encontró con una suma “asombrosa” de siete cifras (supuestamente 1 millón de dólares) que ni siquiera representaban el sueldo total de Tom Holland.
Aunque el actor no reveló la cantidad exacta del cheque, se sabe que Tom Holland recibió millonarios ingresos por su papel en Spiderman desde muy temprana edad. Según trascendió, el joven actor ganó 1,5 millones de dólares por su primera aparición como el superhéroe de Marvel.
Te puede interesar: La familia de Timothée Chalamet desaprueba relación con Kylie Jenner
Dejanos tu comentario
Marvel prescinde del actor Jonathan Majors
La estrella emergente de Hollywood Jonathan Majors fue declarado culpable de agredir y acosar a su exnovia Grace Jabbari, lo que ha provocado que la productora Marvel le retire de sus planes para futuras producciones de superhéroes.
El actor se enfrenta a una condena de hasta un año de prisión, una situación que ha trastocado los planes de Marvel, que tenía al villano Kang el Conquistador, encarnado por Majors, como protagonista en varias de sus próximas películas. El estudio no seguirá trabajando con Jonathan Majors, dijo a la AFP una fuente cercana al caso.
Majors debutó como Kang el Conquistador en “El hombre hormiga y la avispa: Quantumania” a principios de 2023, y estaba previsto que apareciera en al menos dos películas que se iban a rodar de Los Vengadores, la franquicia más importante del universo Marvel.
Lea más: “DLMG”, el primer videoclip de El Pórtico
La policía informó de que había respondido a una llamada de emergencia en Manhattan por una presunta disputa doméstica entre Majors y Jabbari a finales de marzo, cuando aún eran pareja. Majors había recibido un mensaje de texto y Jabbari había intentado coger su teléfono, creyendo que estaba hablando con otra mujer, informaron los medios locales.
“Jonathan Majors fue declarado culpable por un jurado del Tribunal Penal de Manhattan de agresión en tercer grado y acoso en segundo grado”, dijo la fiscalía en un comunicado. El actor conocerá su sentencia el 6 de febrero, añadió. “Las pruebas presentadas a lo largo de este juicio mostraron una etapa de abusos psicológicos y emocionales, y una escalada de patrones de coacción”, dijo el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg.
Lea también: El desafío de contar historias invisibles del Paraguay
Fuente: AFP.