Francia, AFP
La legendaria actriz Jane Fonda, de 85 años, luciendo traje y pelo gris, cautivó este viernes al público en el festival de Cannes, en una charla en la que habló de los besos de Alain Delon, pero también de la lucha por el planeta.
“Alain Delon era el ser vivo más hermoso. Y le encantaban los besos. Tenía muchas escenas de amor geniales... pero se fue con la otra, [Lola] Albright”, una actriz, dijo la estadounidense entre risas.
Fonda apareció por primera vez en la pantalla en 1960 y obtuvo dos Óscar a la mejor actriz, por “Klute” (1971) y “El regreso” (1978).
Conocida por su activismo durante la guerra entre Estados Unidos y Vietnam, Fonda también es una activista climática.
“En 1970, me convertí en activista. Estaba viviendo en París con [Roger] Vadim y los soldados estadounidenses que habían salido de Vietnam, comenzaron a hablarme sobre lo que estaba sucediendo allí”, recordó la actriz, citando al director francés con el que estuvo casada.
“No les creí (...) Y luego un soldado me dio el libro de Jonathan Schell sobre el pueblo de Ben Suc en Vietnam. Cuando cerré el libro, era otra persona”, recordó.
En los últimos años Fonda ha hecho múltiples apariciones en instancias internacionales en su lucha contra el cambio climático.
“Todavía tenemos una razón para tener esperanza (...) tenemos entre siete y ocho años para reducir a la mitad nuestro consumo de energía de combustibles fósiles. Y no bostecen cuando digo eso”, dijo ante una sala llena en Cannes.
Dejanos tu comentario
India, Canadá, Ucrania, Armenia y Vietnam acreditan embajadores en Paraguay
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió las cartas credenciales de nuevos embajadores durante una ceremonia que tuvo lugar este miércoles en el Palacio de Gobierno.
En primer término, el mandatario, quien estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, recibió las cartas credenciales del nuevo embajador designado por el gobierno de la República de la India, Piyush Singh.
Siga informado con: Movimiento “Yo creo” de Prieto no está habilitado para próxima elección esteña
Posteriormente recibió las cartas credenciales de los representantes diplomáticos concurrentes, pero cuyas sedes se encuentran en países de la región, como es el caso del embajador extraordinario y plenipotenciario de Canadá, Stewart Wheeler, con sede en Argentina.
Igualmente hizo lo propio, Yurii Klymenko, embajador extraordinario y plenipotenciario de Ucrania, sede en Argentin
Mariam Gevorgyan, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República de Armenia, sede en Uruguay, también realizó la entrega de sus cartas credenciales.
Finalmente, la ceremonia protocolar concluyó con la entrega de cartas credenciales de Minh Nguyet Ngo, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República Socialista de Vietnam, sede en Argentina.
Dejanos tu comentario
Vietnam: al menos 18 muertos al volcar un barco turístico
Al menos 18 personas murieron y decenas están desaparecidas tras volcar este sábado un barco turístico con más de 50 personas a bordo en la bahía de Ha Long, en Vietnam, indicaron medios estatales. “El barco turístico Wonder Sea, con 53 personas a bordo, volcó la tarde del 19 de julio. Los guardas rescataron a 12 personas y recuperaron 18 cadáveres”, declaró la web VNExpress.
La embarcación transportaba 48 pasajeros y cinco tripulantes cuando volcó a causa de una fuerte lluvia repentina mientras recorría el lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, informó el sitio de noticias Dan Tri. La mayoría de los pasajeros eran familias procedentes de la capital, Hanói, y había más de 20 niños, según VNExpress.
La bahía de Ha Long es uno de los destinos turísticos más populares de Vietnam, y millones de personas visitan cada año sus aguas verdosas y sus islas de piedra caliza coronadas de selva tropical. El año pasado, 30 embarcaciones se hundieron en la provincia costera de Quang Ninh, a lo largo de la bahía de Ha Long, tras ser azotadas por el tifón Yagi.
Fuente: AFP.
Lea más: Estados Unidos y Venezuela concretan el canje de 252 prisioneros
Dejanos tu comentario
Macron minimiza “manotazo” de su esposa a su llegada a Vietnam
- Hanói, Vietnam. AFP.
El presidente francés, Emmanuel Macron, desmintió el lunes haber tenido una “pelea doméstica” con su esposa tras la publicación de imágenes que se volvieron virales en las que se ve a su mujer dándole un manotazo a su llegada a Vietnam al inicio de una gira por el Sudeste Asiático. La agencia de noticias Associated Press captó el domingo por la noche el incidente a la llegada a Hanói del avión presidencial.
En las imágenes se ve el momento en el que se abre la puerta del avión. Detrás se ve a Macron hablando con su esposa, Brigitte --de la que solo se ven los brazos-- cuando de repente esta le empuja violentamente el rostro con ambas manos. Macron parece sorprendido, se gira rápidamente y saluda a los medios, tratando de actuar con normalidad. Enseguida, la pareja baja las escaleras del avión y Emmanuel Macron tiende el brazo a su esposa, como es su costumbre, pero ella lo ignora y se apoya en la barandilla.
El video, que se volvió viral, ha desatado un aluvión de comentarios en las redes sociales. En comentarios a periodistas en la capital vietnamita, Macron negó que él y su esposa tuvieran una “pelea doméstica” y aseguró que estaban “bromeando”. “Con mi esposa estábamos bromeando, como lo hacemos a menudo”, explicó el jefe de Estado francés, que pidió “calma a todo el mundo” sobre la interpretación de estas imágenes.
Lea más: Chile: tornado destruyó 150 casas y causó ocho heridos
En un primer momento la oficina de Macron negó inicialmente la autenticidad de las imágenes, antes de que se confirmara que eran verídicas. Posteriormente un colaborador del presidente describió el incidente como una inofensiva “riña” de pareja.
Otro miembro de su círculo restó importancia al incidente. “Fue un momento en el que el presidente y su esposa se relajaban antes del inicio de la visita, estaban bromeando”, dijo esta fuente que pidió no ser nombrada. “Es un momento de complicidad”, añadió. Vietnam es la primera parada de una gira de casi una semana de Macron por el sudeste asiático, en la que visitará también Indonesia y Singapur.
Lea también: Trump augura “buenas noticias” de Irán para acuerdo nuclear
Aranceles al nivel más bajo
El presidente francés Emmanuel Macron se declaró este lunes “confiado” en las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos, después de que Donald Trump, anunciara una prórroga hasta el 9 de julio de la entrada en vigor de los aranceles contra el bloque. “Estoy confiado”, afirmó Macron a los periodistas desde la capital de Vietnam, Hanói. “Las negociaciones avanzan bien, hubo un intercambio positivo entre el presidente Trump y la presidenta (de la Comisión Europea, Ursula) Von der Leyen, y espero que podamos seguir por este camino, que debe llevarnos a volver a los aranceles más bajos posibles”, dijo.
“Creemos que cuando hay desequilibrios comerciales, éstos no se resuelven con aranceles”, afirmó. Trump anunció el viernes nuevos aranceles para la Unión Europea a partir del 1 de junio, pero tras una llamada por teléfono con la presidenta de la Comisión Europea, el domingo aceptó un aplazamiento hasta el 9 de julio para tener más tiempo para negociar. Vietnam también está bajo la amenaza de los nuevos aranceles anunciados por Trump y se arriesga un gravamen adicional del 46% para sus productos, si no logra negociar un acuerdo comercial en las próximas semanas.
Dejanos tu comentario
Jafar Panahi volvió a Cannes tras 15 años y ganó la Palma de Oro
- Cannes, Francia. AFP.
“Un simple accidente”, del cineasta disidente iraní Jafar Panahi, ganó este sábado la Palma de Oro del 78º Festival de Cannes. La película, rodada en clandestinidad, narra el encuentro fortuito de un hombre que cree reconocer a su torturador en las calles de Teherán. Por su parte, el actor brasileño Wagner Moura ganó el premio a la mejor interpretación masculina por “El agente secreto”, de Kleber Mendonça Filho.
“Creo que este es el momento de pedir a toda la gente, a todos los iraníes, con todas las diferentes opiniones, en cualquier parte del mundo, en Irán o en el mundo, me permito pedir una cosa: dejemos a un lado (...) todos los problemas, todas las diferencias, lo más importante en este momento es nuestro país y la libertad de nuestro país", declaró el cineasta, de 64 años, al recibir el premio de manos de la actriz Cate Blanchett.
“Nadie tiene el derecho a decirte lo que tienes o no tienes qué hacer”, prosiguió, en sus palabras de agradecimiento, en persa, que se tradujeron al francés en la ceremonia. Panahi, encarcelado en dos ocasiones en su país, hostigado por el gobierno, pudo acudir a Cannes por primera vez en 15 años para recibir el galardón, junto a todos sus actores y actrices.
Nadie sabe qué le ocurrirá cuando regrese a Teherán después de este filme.
“Lo más importante es que la película se ha hecho. No me he tomado el tiempo de pensar en lo que puede pasar. Estoy vivo porque hago películas”, dijo a AFP esta semana. Desde 2010, el cineasta iraní no pudo salir de su país para ir participar en los grandes festivales de cine, que le han otorgado innombrables distinciones (dos Osos de Oro en Berlín, tres destacados premios en Cannes y otro en Venecia).
Palmarés de la 78.ª edición
- Palma de Oro -
“Un simple accidente”, del iraní Jafar Panahi.
- Gran Premio -
“Sentimental Value”, del noruego Joachim Trier.
- Premio del Jurado -
“Sirat”, del español Oliver Laxe, ex-aequo con “Sound of Falling”, de la alemana Mascha Schilinski.
- Mejor dirección -
El brasileño Kleber Mendonça Filho por “El agente secreto”
- Mejor guion -
Los belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne por “Jeunes mères”
- Mejor actriz -
La francesa Nadia Melliti por “La petite dernière”.
- Mejor actor -
El brasileño Wagner Moura por “El agente secreto”
- Premio Especial -
“Resurrection”, del chino Bi Gan.
- Cámara de Oro (mejor ópera prima) -
“The President’s Cake”, del iraquí Hasan Hadi.
- Mención especial de Cámara de Oro -
“My Father’s Shadow”, de británico-nigeriano Akinola Davies Jr.
- Palma de Oro del cortometraje -
“I am glad you are dead now”, de Tawfeek Barhom
- Mención especial del cortometraje -
“Ali” de Adnan Al Rajeev
- Palmas de Oro honoríficas -
Robert de Niro y Denzel Washington