Gerard Piqué una vez más logró llamar la atención de la prensa, esta vez por marcharse de la casa de Shakira con el capó o valijera del automóvil abierto. Las cámaras de Europa Press captaron al exjugador de Barcelona frente a la casa de la barranquillera al traer a sus hijos Milan y Sasha a su hogar, pero al parecer el exfutbolista se encontraba muy apurado.
Los nervios aparentemente están a la orden del día para Gerard Piqué al acercarse a la casa de su expareja por el asecho de la prensa, tanto es así que los pequeños de 10 y 8 años se bajan del rodado y llegan hasta la puerta de la casa de la cantante sin la compañía de un adulto, Piqué los observa desde su rodado y una vez que los pequeños ingresan, él se marcha.
Esta sería la rutina del exjugador cuando debe pasar tiempo con sus hijos, pero esta última jornada el español de 36 años se encontraba muy apurado, que no se percató que la valijera de su automóvil permaneció sin cerrar y se marchó con prisa del lugar. Las cámaras del medio español capturaron cómo el rodado se desplazó con el baúl abierto.
Te puede interesar: ¡Incómoda! Dayanara Torres habló de la boda de Marc y Nadia
La urgencia de Gerard Piqué se entiende que es por la presencia de la prensa o por no querer ver a su expareja Shakira, con quien guarda distancia desde su ruptura. La pareja estuvo junta por 12 años, pero nunca concluyeron un matrimonio.
Días atrás se viralizó un clip donde Shakira comentó porqué no daba el siguiente paso con el entonces jugador del Barcelona. “Quiero que él me vea como su chica, como aquella fruta prohibida. Prefiero mantenerlo atento y que piense que todo es posible dependiendo de su comportamiento”, contó ante Planet Weird.
Leé también: Viral: Gerard Piqué protagonizó acalorada discusión con Ibai Llanos
Te puede interesar: “Mi esposo”, escribió Nadia Ferreira con candente emoji desde Nueva York
Dejanos tu comentario
¿Influencer mexicano inventó demanda tras atacar al hijo de Shakira?
Recientemente, el influencer mexicano El Temach (39) causó revuelo en redes al afirmar que Shakira (48) lo demandó por su opinión en contra de su hijo Sasha (11). Sin embargo, la supuesta demanda sería una mentira, ya que no hay documentos legales en su contra.
Todo comenzó cuando El Temach, cuyo nombre es Luis Alfonso Castilleja, dijo en sus redes que la cantante de “Ojos Así” lo demandó, a raíz del siguiente comentario: “Vieron los videos que están saliendo del hijo de Shakira, son muy tristes, se está amanerando bien duro, porque no está conviviendo con el papá“.
En sus polémicos dichos, el mexicano culpó al entorno femenino de Sasha del supuesto amaneramiento. “Y están haciendo videos de ya ven por qué el papá es necesario, porque es un niño que lo separaron y está creciendo en un entorno con su mamá de gira, un entorno muy femenino y no hay energía masculina”, dijo El Temach.
Te puede interesar: ¡Caída inesperada! La peligrosa revelación de sexo de Lele Pons
Denuncia desmentida
Este sábado, el youtuber mexicano Maurg1 salió a contradecir a El Temach. En un video subido a su canal Maurg1 contó que tras investigar en los archivos de los tribunales de su país, verificó que no hay pleitos legales en marcha contra Castilleja, ni en la capital mexicana, ni en Aguascalientes, de donde es oriundo el polémico influencer.
El youtuber en un video mostró que no existen procesos legales en contra El Temach y lamentó la desinformación que está corriendo respecto al tema. Hasta el momento, Shakira no hizo declaraciones oficiales sobre el asunto. Esta polémica aún causa controversia en las redes, con una ola de críticas contra el influencer, quien opinó de un menor.
Leé también: ¡Nadia Ferreira acaparó miradas en la fiesta de Lele Pons!
Dejanos tu comentario
¡Piqué y Clara Chía desmintieron rumores de separación!
En las últimas horas, corrió el rumor de la separación del empresario español y exfutbolista Gerard Piqué y la publicista Clara Chía. Para acallar las especulaciones, la pareja se mostró en un rodado, este jueves último. Además, el entorno de la pareja declaró a la prensa que siguen juntos y no existen terceros en discordia.
El rumor de la separación inició en el programa español “Vamos a Ver”, donde se informó que la pareja llegó a su fin. "La pareja que ha roto es la formada por Gerard Piqué y Clara Chía. Aunque me hablan de terceras personas, estoy indagando los motivos, pero todavía no está claro”, dijo la periodista Adriana Dorronsoro.
En la tarde del jueves, Piqué y Chía fueron vistos juntos en el garaje de su domicilio. Por otra parte, el entorno de la pareja dio declaraciones al portal HOLA, desmiente la infidelidad del exjugador.
Están `cansados de los bulos` que circulan en torno a su relación. Y es que cada cierto tiempo ven cómo surgen informaciones falsas: desde la aparición de terceras personas al supuesto obstáculo que suponen las largas temporadas en Miami con sus dos hijos, Milan y Sasha", reza el artículo de HOLA.
Te puede interesar: Selena Gómez será distinguida como “Mujer del Año” por Billboard
Sin crisis, ni terceras personas
Además de HOLA, otros medios españoles salieron a desmentir la ruptura. Lorena Vázquez, del programa de “Y ahora Sonsoles”, señaló: “No hay ruptura y además están sorprendidos. Todo está bien, no hay ni siquiera una crisis en el horizonte".
Leé también: ¿Zapatilla para ir al súper? Tiktoker esteño quiere que sea tendencia
Dejanos tu comentario
Política de titulación a favor de las mujeres rurales permite empoderar a las jefas de hogar
En la actualidad, existe un cambio histórico en el abordaje del tema de titulación para las mujeres rurales con el actual Gobierno. Bajo el mandato de Santiago Peña, el 56 % de los 9.000 títulos de tierra entregados son para mujeres, frente a un promedio del 28 % en gobiernos anteriores.
La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, destacó en conversación con La Nación/Nación Media el gran trabajo que se está desarrollando a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) mediante la titulación masiva de tierras en favor de la mujer rural.
Le puede interesar: Con la ayuda de helicóptero evacuaron a personas aisladas en el Chaco
Indicó que esto ayuda al empoderamiento de la mujer, que a su vez, brinda garantías para el bienestar de la familia, ya que se sabe que el 40 % de la población rural está a cargo de las mujeres jefas de hogar.
Esta política de titulación de inmuebles a favor de las mujeres rurales ha permitido la promoción de las mujeres al acceso de las tierras con el interés a cero por ciento, con una financiación hasta 15 años de plazo, cuando anteriormente eran solo de 10 años.
“Con este incentivo para las mujeres, aseguramos el empoderamiento de las mujeres. El acceso a la tierra hace que ellas puedan asegurar un techo que a su vez brinda un techo seguro, una vida digna a sus hijos, así como alimentación segura, educación segura. Todo esto va generando una cadena de buena vida, sobre todo para la ciudadanía rural”, enfatizó.
Hace unos días el presidente Santiago Peña entregó al titular del Congreso Nacional el proyecto de Ley que ampliar a 25 años el plazo de financiación para los inmuebles rurales, en favor de las jefas de hogar.
Protocolo contra la violencia
La ministra Figueredo resaltó que junto con el Indert están desarrollando un protocolo contra la violencia; de tal modo que las mujeres que acceden a un título de su inmueble patrimonial igualmente estén protegidas. Sumado a lo que es la capacitación en lo que son la prevención contra la violencia.
Asimismo, están trabajando en todo lo que es el sistema del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), así como con la mesa interinstitucional que está compuesta por 33 instituciones del Estado, de tal forma a poder articular las acciones como ente rector de las políticas de mujeres rurales y sobre todo con las mujeres del campo.
Después de 12 años de vigencia de la Ley, el año pasado en octubre, con la lectura del noveno informe, se conformó por primera vez la Red de Mujeres Rurales en el Paraguay.
“Esto es un avance que nos marca la política de mujeres rurales y su conformación hace que todas las mujeres organizadas de todas las zonas del país puedan comenzar a trabajar articuladamente con las diferentes instituciones, y con las diferentes acciones que vienen realizando las instituciones con las mujeres”, remarcó.
DATOS CLAVES
Entrega de títulos en el gobierno de Santiago Peña
- 56 % de los 9.000 títulos entregados son para las mujeres
- Frente a un promedio del 28 % en gobiernos anteriores.
- 40 % de la población rural está a cargo de las mujeres jefas de hogar.
- La política a favor de las mujeres aplica la tasa de 0 % en las cuotas de los lotes, con financiación de hasta 15 años.
Siga informado con: Liberación de la zona Norte del país es logro del Codi, dice ministro de Defensa
Dejanos tu comentario
“Adolescencia”, el éxito de Netflix que explora los peores temores de los padres
- Londres, Reino Unido. AFP.
Por la mañana, temprano, Jamie, de 13 años, es arrestado, acusado de apuñalar hasta la muerte a una colegiala. La miniserie británica “Adolescencia” es un éxito y está causando ansiedad entre los padres por las influencias tóxicas y misóginas a los jóvenes. “Adolescencia” es la serie más seguida en Netflix, con más de 24 millones de visitas en una semana de difusión.
En el sofá familiar, en la máquina de café, en el Parlamento, es la serie que da que hablar en el Reino Unido. El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo a los diputados que la sigue con sus hijos adolescentes. Una cuestión guía los cuatro episodios. ¿Cómo se encuentra Jamie, con su angelical rostro de adolescente y su amorosa familia, en el centro de esta investigación criminal?
La serie coincide con acontecimientos británicos actuales, cuando ataques con cuchillos aparecen regularmente en los titulares de la prensa del país, la influencia de masculinistas como Andrew Tate y el discurso misógino que reciben ciertos jóvenes o la imposibilidad de controlar la vida en internet de los adolescentes.
Isabelle, madre de dos hijas de 16 y 18 años, afirma estar “conmocionada”, consciente de que la historia “podría muy bien ser cierta”. “Toda esta cultura se nos está escapando. Los adultos estamos excluidos de ella. Y es aterrador”, explica esta mujer, que prefiere mantener el anonimato y no facilitar su apellido. “Si tu hijo queda atrapado en esto, ¿cómo lo sacas?”, se pregunta Isabelle, residente de Glasgow, Escocia.
Lea más: Lanzan el tráiler del wéstern de Alec Baldwin marcado por muerte en el rodaje
“Bomba de relojería”
La prensa británica, que ha elogiado “Adolescencia”, también se hace la misma pregunta. “¿Cómo saber si tu hijo es una bomba de relojería?”, se interroga el Daily Mail. El diario enumera los indicios a los que hay que prestar atención, como el hecho de que un adolescente pase mucho tiempo solo en su habitación, o que se obsesione con el número de seguidores en redes sociales.
Los autores y actores de la serie recorren los platós de televisión. “Nunca pensamos ni por un segundo que (la serie) tendría tanto impacto”, dijo a la BBC Stephen Graham, unos de los creadores de “Adolescencia”, que interpreta al padre de Jamie. La idea se le ocurrió después de dos asesinatos de chicas adolescentes, cometidos en pocas semanas por hombres jóvenes.
“Nuestra documentación para la serie nos llevó a los rincones más oscuros de internet. No se tarda mucho en llegar allí, y los niños están siendo contaminados por este tipo de cosas”, dijo Jack Thorne, otro de los guionistas de “Adolescencia”, quien pide al Gobierno que actúe.
Michael Conroy, fundador de Men at Work, que ayuda a profesores y trabajadores sociales a interactuar con chicos jóvenes y combatir el sexismo, dice que está “muy satisfecho con la aparición de esta serie”. En su opinión, ayudará a los profesores y a los padres a “iniciar conversaciones muy necesarias”. Pero advierte que, si las conversaciones toman la forma de críticas o acusaciones, “no habrá diálogo constructivo y muchos jóvenes se sentirán atacados”.
Lea también:
“Esfera masculina”
Michael Conroy llama a los adultos a interesarse por la “esfera masculina”, los discursos sexistas y el lenguaje que los acompaña: “¿Qué están diciendo? ¿Cuáles son los códigos?”. “Es la serie adecuada en el momento adecuado”, celebra Andy Burrows, director de la Fundación Molly Rose, creada tras el suicidio de Molly Russell, de 14 años, en 2017.
La justicia británica reconoció el papel que tuvieron en esta tragedia los contenidos vistos en línea por la adolescente. “La serie presta un servicio extraordinario al facilitar un debate nacional sobre el impacto de la misoginia extrema y cómo el contenido en línea influye en los adolescentes”, añade.
La fundación lleva años pidiendo una legislación y regulación más estricta de los algoritmos. “Necesitamos asegurarnos de que los niños y adolescentes no sean bombardeados por algoritmos con contenidos peligrosos por algoritmos”, argumenta Andy Burrows.