Un video viral capturó el extraño momento entre Tini Stoessel y una seguidora durante uno de sus últimos conciertos en Argentina. La fan le tocó el ombligo y, lejos de enojarse, la cantante dejó pasar el gesto con humor.
La grabación de tan solo unos segundos muestra cómo una fanática le hace cosquillas en el ombligo a la Triple T. Este momento fue captado por otro seguidor, que se ubicaba a escasos metros de distancia de Stoessel durante una de sus últimas presentaciones en Argentina.
Lejos de molestarse, la artista ni siquiera pareció percatarse del extraño gesto y lo dejó pasar con humor mientras permanecía concentrada en el espectáculo. A los segundos del hecho, Tini continuó con su recorrido y saludó a otros fanáticos que estaban alrededor del escenario.
Lea también: Ubican a Leah Ashmore entre las latinas favoritas para el Miss Universo
Más allá de su perfil como artista, el ombligo de la cantante siempre fue blanco de polémica y generó un sinfín de comentarios. Sin mostrar vergüenza o ganas de ocultarlo, Tini siempre tomó con tranquilidad los comentarios hacia esa parte de su cuerpo.
En varias ocasiones, la artista respondió en redes: “Para las personas que están preocupadas por mi ombligo. Es un ombligo. Nací así. Es el que tengo y está todo bien. Yo lo amo con todo mi corazón. No se estresen por un ombligo, porque no tiene nada de malo”.
Dejanos tu comentario
Déjà vu: Polémica en LUZU por declaración de paraguaya sobre la población en nuestro país
Durante la emisión del programa “Nadie Dice Nada” de este miércoles, una paraguaya en la tribuna dejó a todos descolocados. En el show más importante de LUZU TV, una compatriota indicó que en nuestro país solo habitan 8.000 a 9.000 personas. Esta cifra no pasó desaparecida por Nicolás Occhiato, quien negó que Paraguay tenga tan pocos habitantes.
Ante más de 100.000 usuarios que estaban conectados al vivo, Occhiato entrevistó a nuestra paisana y primero le consultó sobre el acento paraguayo de Marianela Ego, la productora ejecutiva de “Nadia Dice Nada”. “¿Cuándo Marianela saluda en paraguayo te sentís identificada o decís, ‘dejen de hacer eso, son unos boludos’?”, consultó Occhiato. Y la joven oriunda de Asunción, de nombre Ángeles respondió: “Muy mal su guaraní”.
“Que Paraguay no me suelte la mano o se pudre todo”, remató la productora del programa. “No Marianela, para ayudarte y hacerte la corrección en guaraní”, dijo la paraguaya. Luego Marianela Ego contó del 1 al 5 en guaraní, y los panelistas del show, como Santiago Talledo y Martín Garabal, hicieron bromas sobre la palabra “peteĩ” o 1 en guaraní.
Leé también: Revelan que las carteras de lujo de Nadia Ferreira serían de origen chino
Déjà vu con aires de Larissa Riquelme
“Alto peteros los paraguayos”, dijo Talledo y Garabal agregó: “Cómo le gustan las paraguayas a este tipo ( Nicolás Occhiato), está desatado con las paraguayas”. En medio de las correcciones del guaraní del Ego, Occhiato se percató de la presencia de dos paraguayos más en la tribuna, por lo que, le preguntó sobre el acento paraguayo de su productora y devuelta fue desaprobado por los compatriotas.
“Tienen representación en Nadie Dice Nada, el programa más visto del streaming, me tienen de representación de Paraguay y se quejan, la mitad de mi familia vive en Paraguay”, lamentó Ego. Tras eso, Occhiato consultó a una de las paraguayas, oriunda de Ciudad del Este: “¿Cuántos habitantes tiene Paraguay?”
“Ni idea”, respondió la esteña, pero Ángeles indicó: “8.000, 9.000 habitantes”. El tercer paraguayo presente agregó la cifra de 8 millones. Occhiato por su parte, señaló que la cifra de 8.000 a 9.000 era muy poca. Hay que decir, que según el Instituto Nacional de Estadística Paraguay, la población estimada del país en 2024 fue de 6.372.623.
Recordemos que en el año 2010, durante una entrevista del conductor mexicano René Franco, Larissa Riquelme dijo que Paraguay tiene 6 mil habitantes, por lo que el comentario de Ángeles es como un déjà vu.
Sobre LUZU
LUZU TV es un canal de streaming argentino que transmite en vivo a través de plataformas como YouTube y Twitch. Su programación es variada e incluye entrevistas y debates, como: “Antes Que Nadie”, ”Nadie Dice Nada”, “Patria y Familia”, entre otros.
Fundado por el empresario argentino Nicolás Occhiato, quien también es una de sus figuras más reconocidas, LUZU TV ha logrado un gran crecimiento en internet, consagrándose como el canal número uno de stream del vecino país. LUZU tiene a figuras como: Anita Espósito, Lucas Spadafora, Cami Mayan, Juli Castro, entre otros.
Te puede interesar: Lari Barrientos y Kotaro ya no ocultan su amor: “POV: tu novio es japonés”
Dejanos tu comentario
Argentina recibe primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
- Fuente: AFP
Argentina recibió este martes 12.000 millones de dólares del primer desembolso de su flamante acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones. El desembolso del FMI ocurre luego de que el gobierno argentino levantara el lunes el control de cambios, vigente desde hace seis años y que restringía la compra de divisas.
Este martes, en el segundo día tras la eliminación del llamado “cepo cambiario”, el precio del dólar se mantuvo estable en 1.230 pesos argentinos, de acuerdo al estatal Banco Nación. Misma cotización de la víspera, cuando el peso se depreció 12 %.
El FMI da así un contundente voto de confianza al programa económico del presidente ultraliberal Javier Milei. Las ayudas para Argentina del FMI y otros organismos multilaterales ascienden a los 42.000 millones de dólares.
El dinero se usará para fortalecer las reservas del Banco Central, que ahora alcanzan casi 37.000 millones de dólares, por encima de los más de 24.000 millones en existencia el lunes, según un comunicado de la institución.
Lea más: Peso argentino se depreció 12 % tras levantamiento del control de cambios
Para los argentinos, el dólar es la moneda de referencia y cualquier cambio en su cotización repercute de inmediato en los precios. El nuevo esquema cambiario establece una fluctuación administrada de entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar. El Banco Central podrá intervenir para mantener la cotización entre las bandas.
Los particulares pueden ahora adquirir una cantidad ilimitada de dólares vía operaciones bancarias y un máximo de 100 si es en efectivo. Las empresas en cambio deben esperar a 2026 para sacar dividendos al exterior.
“El mercado empezó a saber cómo empieza a funcionar esto de flotar”, dijo a la AFP el economista Sebastián Menescaldi, director asociado de la consultora ECO GO. Respecto al traslado a los precios de la depreciación del peso, añadió que por ahora el aumento “no es tan frenético”.
“La gente está esperando a ver qué pasa”, prosiguió el experto. “De manera inicial nosotros tenemos que el impacto puede ser entre 4 y 5 % de inflación este mes y algo parecido el próximo mes”.
El control de la inflación es el principal capital político de Milei, quien tendrá este año su primera prueba electoral en las legislativas de octubre.
Su riguroso plan de austeridad, que consiguió equilibrar las cuentas al implementar drásticos ajustes en jubilaciones, educación y salud, implicó una reducción de la inflación de 211 % en 2023 a 11% en 2024. Sin embargo, la tendencia se quebró en febrero cuando anotó 2,4 % para acelerarse al 3,7 % en marzo.
Dejanos tu comentario
Hallan reservas de gas de esquisto en provincia al sur de Argentina
- Fuente: AFP
La empresa de energía argentina Pan American Energy (PAE) encontró gas de esquisto en la provincia sureña de Chubut e invertirá 250 millones de dólares en el proyecto, dijo el gobernador Ignacio Torres.
El gas de esquisto fue encontrado en el yacimiento de Cerro Dragón, en una zona de explotación petrolera convencional que venía “en declive”, dijo Torres. Este tipo de gas es un hidrocarburo no convencional y se encuentra en formaciones rocosas con espacios porosos más pequeños
El tipo de hidrocarburo hallado es similar al extraído en Vaca Muerta, yacimiento que se extiende por unos 30.000 km cuadrados en cuatro provincias del centro-sur argentino y que multiplica por diez las reservas actuales del país sudamericano.
“Hay una cuestión natural, geológica, que contra eso no se puede ir, que básicamente tiene que ver con la madurez de la cuenca. En ese momento se planteó la posibilidad de explorar el no convencional”, explicó Torres en declaraciones a la radio local La Red, sobre el acuerdo con PAE para que comenzara a sondear la zona.
Lea más: Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
En el primer pozo exploratorio de los cinco proyectados se confirmó lo que Torres denominó la “bendición” de la existencia de gas de esquisto en la roca madre, a menos de 3.500 metros de profundidad y por debajo de donde se encuentra el petróleo convencional.
“El resultado en el primer pozo ya es una realidad, aunque falte explorar los otros cuatro, y se va a explotar shale gas (gas de esquisto) en otra provincia además de Vaca Muerta”, completó.
El acuerdo con PAE contempla la reducción de tres puntos porcentuales de las regalías que recibe Chubut, de 12 % a 9 %, para “mejorar la competitividad” y el compromiso de la compañía de invertir 250 millones de dólares para la reconversión de la zona para la exploración y extracción no convencional.
Te puede interesar: Peso argentino se depreció 12 % tras levantamiento del control de cambios
Dejanos tu comentario
Buscan a paraguayo que habría asesinado a otro compatriota en Argentina
Durante el fin de semana pasado se reportó el fallecimiento de un paraguayo en manos de otro compatriota en la localidad de José Carlos Paz, Argentina. La gresca se habría originado por un ajuste de cuentas y se presume que el asesino estaría intentando pasar a Paraguay para refugiarse y huir de la justicia. Los familiares de la víctima en redes sociales buscan pistas del homicida.
Según el reporte dado por las autoridades del vecino país, el hecho se reportó durante la madrugada del domingo pasado, en una conocida bodega de la zona y que se presume sería aguantadero de consumidores. A este lugar llegó Silvio Acosta, de 41 años, quien ya mantenía un conflicto desde hace tiempo con Ricardo Espínola Cañete, de 36 años, quien se encontraba en el sitio.
En videos de las cámaras de seguridad se puede ver que Ricardo estaba sentado en una de las mesas, compartiendo una ronda de tragos con otras dos personas y en eso llega Silvio para hacer unas compras. Luego se acercó y extendió la mano para saludar a su compatriota. Luego de soltarse, Ricardo se levantó y le dio una estocada a la víctima.
Podés leer: Con cuatro cirugías en el Hospital IPS de CDE inician trabajo conjunto con el MSP
Silvio cayó al suelo y mientras era auxiliado, su agresor huyó del sitio. El hombre fue llevado a un centro asistencial y se confirmó su fallecimiento. La hipótesis que manejan las autoridades es que se trató de un crimen por ajustes de cuentas y pese a que la víctima intentaba buscar la paz, un solo apretón de mano no bastaba.
Familiares de Silvio sospechan que Ricardo, que ya cuenta con antecedente por otro homicidio, estaría intentando cruzar la frontera para refugiarse en Paraguay, por lo que están realizando campaña para dar con esta persona y que pueda ser entregado a las autoridades para que pague por el crimen que cometió.
Lea también: Padres de tres niños con TEA denunciaron maltrato docente en escuela del Área 4