El actor estadounidense de 51 años, Jeremy Renner, conocido por dar vida a “Hawkeye” en el universo de Marvel, sufrió un accidente el primero de enero y se encuentra delicado de salud. El actor fue víctima de un percance en su domicilio, mientras quitaba la nieve. Se desconoce el total de lesiones que sufrió, pero el manager indicó que la familia del artista lo acompaña en estos momentos difíciles y que está recibiendo la atención necesaria.
El diagnóstico de Renner es “critico, aunque estable” señaló el representante del actor para la revista Variety. El mismo indicó que el accidente fue a causa de las condiciones climáticas. “Aproximadamente a las 9 a. m. del 1 de enero de 2023, la oficina del alguacil del condado de Washoe respondió a una lesión traumática en el área de Mt. Rose Highway en Reno, Nevada, EE.UU”, se informó desde la oficina del alguacil.
Tras constatarse la gravedad de las lesiones, Renner fue trasladado en helicóptero de urgencias al hospital. “Su familia está con él y está recibiendo una excelente atención”, remarcó el manager sin dar más detalles del accidente. Pero, según el portal The Hollywood Reporter, el incidente ocurrió luego de que condujera un quitanieves para despejar la nieve de su domicilio.
Leé también: Tini Stoessel y De Paul recibieron juntos el 2023 tras la denuncia a Camila Homs
La peor tormenta
Nevada sufrió la “tormenta de nieve del siglo” en la noche vieja según lo comunicado por The Guardian. En la mañana del primero del enero, el actor decidió despejar su hogar de la nieve y en consecuencia tuvo el accidente que lo derivó a urgencias.
El pasado 12 de diciembre, Renner compartió en su cuenta de Twitter cómo su rodado fue enterrado en la nieve, donde escribió: “La nevada del lago Tahoe no es ninguna broma”. El actor fue parte de diversos filmes de Marvel, siendo incluso un Avenger y contando con su propia serie “Hawkeye” en Disney Plus.
Cuenta con dos nominaciones al Oscar y participó de películas como “The Town”, “The Hurt Locker”, entre otras. Son muchos los fanáticos de Marvel que reaccionaron en redes sobre el estado de salud del actor. “Tiene que recuperarse, tiene toda una vida por delante y regresar con sus hijos; ojalá se recupere pronto”, “Espero que se recupere pronto, él es uno de mis actores favoritos”, “Ojalá se recupere pronto, no podemos perder a otro gran actor”, escribieron.
Dejanos tu comentario
“Los 4 Fantásticos: Primeros pasos”, debut familiar en el universo de Marvel
El pasado 24 de julio llegó a los cines “Los 4 Fantásticos: Primeros pasos”, nueva película de Marvel Studios que presenta por primera vez a la legendaria familia de superhéroes dentro ya de su universo cinematográfico. Frente ellos, al ente devorador de mundos Galactus, encarnado en la cinta por Ralph Ineson, y su heraldo Silver Surfer/Shalla-Bal, a la que da vida Julia Garner.
“Tienes que esperar lo mejor y esperar lo peor, es una de esas situaciones”, ha explicado Garner en una entrevista concedida a Europa Press en la que aborda la presión, la responsabilidad e incluso el “miedo” que supone unirse a una macrofranquicia que actualmente, incluyendo la inminente ‘Los 4 Fantásticos’, cuenta con 37 películas y acumula más de 32.000 millones de dólares de recaudación.
Una saga que se acerca a los 20 años de continuidad compartida desde allá por 2008 arranará con ‘Iron Man’ y que se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas con una base de seguidores muy fiel y exigente. “Porque es algo muy personal e importante para mucha gente, quiero decir, son tan fans...”, añade la protagonista de la aclamada serie ‘Ozark’.
Cuando Garner fue confirmada por el estudio para el papel de Estela Plateada, un sector tóxico y muy ruiooso, aunque para nada mayoritario, del fandom se quejó, considerando que se había cambiado el género de un personaje que debía ser masculino. Críticas extendidas al abrigo del movimiento “anti-woke” que también han sufrido filmes de enrme éxito como ‘Barbie’ o ‘Wicked’ y también recientes estrenos como ‘Elio’ o ‘Superman’, y que carecían de todo fundamento ya que en las grapas las las dos iteracciones de personaje, la versión femenina llamada Shalla-Bal y la masculina Norrin Radd, son estelas plateadas de pleno derecho.
Lea más: “Kuarahy Ára - El tiempo del sol” inició su trayectoria internacional
En todo caso, y más allá de todo ese ruido, la actriz de ‘Hombre lobo’ y ‘¿Quién es Anna?’ ensalza la “nueva experiencia” que supone para ella formar parte de algo tan grande y consolidado como el UCM y recuerda el estreno en Londres como algo “increíble”. “Una cosa es leer sobre ello en Internet, otra cosa es vivirlo y fue muy especial. Fue realmente hermoso”, dice entusiasmada.
Por su parte, Ineson señala que su caso es un poco distinto, puesto que ya ha formado parte de grandes sagas como ‘Harry Potter’, donde encarnó al mortífago Amicos Carrow, y también de ‘Star Wars’, donde interpretó a un oficial de la Primera Orden.
No obstante, el actor británico apunta que siempre se había mantenido un poco al margen del lanzamiento de esas superproducciones, viendo los estrenos desde la “distancia”, pero con ‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’ es la primera vez que se encuentra en “el medio de la locura” y expresa lo “maravilloso” que resulta “estar cerca de los fans y sentir esa pasión”.
Villanos... Que no son villanos
En cuanto a sus personajes en la cinta, ni Ineson ni Garner consideran que hayan interpretado a villanos, si bien representan las fuerzas que en la trama amenazan el planeta y a las que el grupo de superhéroes titular debe enfrentar. Y es que, según el intérprete, un villano es alguien que “cree estar haciendo el bien” o que ve sus acciones justificadas, pero Galactus, que es una entidad cósmica, es simplemente “un inconveniente para las personas de la Tierra”. “No es malvado”, recalca.
Como heraldo de Galactus, Silver Surfer también se presenta inicialmente en la cinta como una antagonista y Garner asegura que se trata de un personaje “muy complejo”, que ha tenido que “tomar decisiones en la vida” que lo convierten también en “bastante trágico”.
“Incluso cuando he interpretado a una villana y [a Silver Surfer] no la veo como una villana, creo que es más ambiguo y muy complejo... Hay un sentimiento de que no puedes juzgar a tus personajes, cualquier personaje que estés interpretando, no es blanco o negro, eso es lo que lo hace humano”, explica la actriz.
Dirigida por Matt Shakman, ‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’ cuenta en su reparto, además de con Ineson y Garner como Galactus y Silver Surfer respectivamente, con Pedro Pascal como Reed Richards/Mr. Fantástico, Vanessa Kirby como Sue Storm/Mujer Invisible, Joseph Quinn como Johnny Storm/Antorcha Humana y Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm/La Cosa. Completan el elenco John Malkovich, Natasha Lyonne y Paul Walter Hauser, entre otros.
El valor del optimismo
A diferencia de otras cintas del género, incluyendo la última del propio estudio, ‘Thunderbolts’, el filme tiene un tono optimista y luminoso, algo que el director, Matt Shakman, ha reivindicado. “Ciertamente, vivimos en una época muy complicada, y creo que es muy valioso e importante ver cosas optimistas que unan a la gente”, señala el cineasta en una entrevista concedida a Europa Press. Para el realizador, ese optimismo e idealismo es intrínseco a los propios personajes, que en la historia actúan como “símbolos” y “líderes de su tiempo”. “En realidad son astronautas, exploradores, aventureros, más que superhéroes. Son superhéroes sólo cuando tienen que serlo, cuando tienen que proteger a su familia o proteger su mundo”, explica el cineasta en segunda colaboración con el estudio tras ‘Bruja Escarlata y Visión (WandaVision)’, la que fue primera serie de Marvel Studios.
Además de los personajes, la propia ambientación, un mundo retro-futurista inspirado en los años 60, contribuye al tono de la película. “Los años 60 fueron sin duda una época de gran optimismo e idealismo, que es una de las razones por las que quería situarla ahí”, razona Shakman, destacando también que es cuando el cómic original de Stan Lee y Jack Kirby fue creado.
“La carrera espacial estaba uniendo al mundo después de casi soñar sobre el futuro en el que pondríamos a una persona en la Luna, en el que podríamos lograr cualquier cosa, en el que lo desconocido se convertiría en conocido a través del trabajo duro y la tecnología”, añade el cineasta, admitiendo que en el presente “la tecnología sigue cambiando nuestras vidas todos los días de forma radical”. “Así que mirar el mundo desde una perspectiva optimista es algo que creo que nos vendría bien a todos”, observa.
Lea también: Javier Medina y su libro “Yaca’a, fotos de un Chaco frágil y potente”
Una “película disney”
‘Los 4 fantásticos’ son conocidos como “la primera familia de Marvel” y es un grupo de superhéroes compuesto por el matrimonio formado por Reed Richards/Mr. Fantástico (Pedro Pascal) y Sue Storm/Mujer Invisible (Vanessa Kirby), el hermano de Sue, Johnny Storm/Antorcha Humana (Joseph Quinn), y el mejor amigo de Reed, Ben Grimm/La Cosa (Ebon Moss-Bachrach).
“Tienen todo el desorden, el amor, el humor y el corazón que cabe esperar de una familia”, apunta Shakman, explicando que son precisamente “esas relaciones” las que generan empatía, consiguiendo que el público se identifique con ellos. “Hay muchas familias que se han formado en Marvel, como los X-Men o los Vengadores, pero esta es una familia de verdad y tiene un desorden, tiene amor, tiene una conexión profunda que no encuentras en esos grupos que están unidos por un objetivo común. Han crecido juntos o se han enamorado y ahora hay un bebé en camino. Creo que es muy cercano. Todo el mundo sabe lo que es estar en una familia, pero no todo el mundo sabe lo que es ser un superhéroe”, reflexiona el cineasta.
En cuanto a si el mensaje sobre el poder del amor es algo muy trillado, el realizador asegura que sigue siendo importante y que, además, ‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’ no deja de ser “una película Disney”. “Y el amor puede ser desafiado, puede ser complicado y puede ser difícil y una de las cosas que hemos tratado de hacer es presentar un matrimonio real, en una familia real y eso significa que las cosas no siempre son de color de rosa, las cosas no siempre son perfectas y requieren negociación, paciencia y honestidad”, observa.
Ahondando en la relación entre Reed y Sue, Shakman expone que, mientras que él quizá sea “el hombre más inteligente del universo”, ella es la persona “más inteligente a nivel emocional”, por lo que se complementan. “Se entienden el uno al otro en un nivel muy profundo. Se trataba de crear ese vínculo y mostrar cómo dos personas pueden ser aún mejor como pareja de lo que son por separado”, añade.
Un fandom apasionado
Por otro lado, teniendo en cuenta la magnitud del UCM y su comunidad de fans, Shakman admite sentir “mucha presión y responsabilidad”. “Me encantan estos cómics y sé que hay muchos ahí fuera que comparten esos sentimientos y comparten la pasión por estos personajes”, expresa.Ante la existencia de un sector del fandom más tóxico y crítico, el realizador se limita a remarcar su intención de “buscar la luz”, siguiendo la lección de la cinta. “Muchas opiniones vienen de un lugar de pasión que yo respeto”, valora, admitiendo también que “no se puede complacer a todo el mundo”.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Revelan el megaelenco de la próxima película “Avengers: Doomsday”
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
Marvel Studios, de Disney, reveló ayer miércoles el elenco de su próxima entrega de “Avengers”, seis años después de que “Avengers: Endgame” se convirtiera en la cinta más taquillera de todos los tiempos. Ian McKellen y Patrick Stewart están entre quienes sorpresivamente regresan al equipo de superhéroes para “Avengers: Doomsday”, prevista para mayo de 2026.
Se unirán a un grupo de favoritos de los fanáticos incluyendo a Robert Downey Jr. y Chris Hemsworth, confirmó un anuncio de cinco horas que se viralizó. Las películas de superhéroes de Marvel se convirtieron en la franquicia más lucrativa de Hollywood, acumulando entre todas más de 30.000 millones de dólares.
“Avengers: Doomsday” aspira a ser una cinta de grupo taquillera al estilo del pináculo de la franquicia, “Avengers: Endgame” de 2019, que acumuló 2.800 millones de dólares. Esa cinta fue por poco tiempo la película más taquillera de la historia, hasta que la original “Avatar” recuperara el puesto con un nuevo lanzamiento en los cines.
Al igual que “Endgame”, “Doomsday” juntará a personajes y unirá tramas en un gran desenlace para más de una docena de películas de Marvel previas. Mientras que varios superhéroes que están de regreso, y sus actores, fueron anunciados con antelación, Marvel reveló el equipo completo en un video transmitido en vivo.
Lea más: Ana Ivanova, la actriz que siempre siguió aprendiendo
Entre las sorpresas están los octogenarios actores Stewart y McKellen, quienes aparecieron previamente en entregas de “X-Men”. Entre los favoritos que están de vuelta se cuenta Thor (Hemsworth), Ant Man (Paul Rudd) y Loki (Tom Hiddleston). Los nombres de los actores aparecieron en los respaldos de sillas de director al estilo de Hollywood, con una cámara avanzando lentamente de uno a otro a cada diez o quince minutos.
El video terminó con Downey Jr., quien apareció en persona. Marvel anunció previamente que el oscarizado actor regresaría a la franquicia para encarnar al villano Doctor Doom. “Todos los caminos llevan a Doom. #AvengersDoomsday está ahora en producción”, adelantó.
Downey Jr. comenzó el fenómeno de Marvel en la gran pantalla en 2008, cuando interpretó a Iron Man. La franquicia se volvió un éxito sin precedentes en la taquilla. Pero tras “Endgame”, las películas han perdido brillo. Cerca de una docena de cintas desde entonces han recibido reseñas tibias. Y aunque aún son motivo de envidia para otras franquicias, su boletería cayó.
El anuncio viral del miércoles demuestra lo clave que el éxito de “Avengers: Doomsday” es para Marvel y Disney, y para su secuela de 2027 “Avengers: Secret Wars”. El video totalizó casi cuatro millones de visualizaciones en sus primeras siete horas al aire.
Lea también: Cineasta ganador del Óscar fue agredido en Cisjordania
Dejanos tu comentario
El papa Francisco salió del estado “crítico”
- Ciudad del Vaticano, Santa Sede. AFP.
El papa Francisco ya no se encuentra en estado “crítico”, pero sigue con “pronóstico reservado”, confirmó este viernes una fuente vaticana, cuando se cumplen dos semanas de su hospitalización por una doble neumonía. “El cuadro sigue siendo complejo. Ya no está en estado crítico (...), pero el pronóstico sigue siendo reservado”, indicó esta fuente, precisando que el pontífice argentino de 88 años “continúa con su tratamiento y la fisioterapia respiratoria”.
El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía. Pero todas las alarmas saltaron el pasado fin de semana cuando se deterioró la salud del primer papa latinoamericano y, el martes por la noche, el Vaticano explicó que su estado era “crítico pero estable”.
El último informe médico, difundido el jueves por la noche, informó que su salud seguía “mejorando”, pero que “dada la complejidad del cuadro clínico”, se requerían “más días de estabilidad” antes de modificar su pronóstico. Aunque el “pronóstico reservado” se aplica especialmente a los casos más graves, los médicos también lo usan en casos en los que no pueden determinar un pronóstico exacto ante la imprevisible evolución del estado del paciente.
Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar. Y ha reabierto los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.
Lea más: Uruguay: investigan buque que llegó a Bélgica con 500 kilos de cocaína
Noche “tranquila”
Jorge Bergoglio, que en los últimos tiempos descartó la idea de dimitir, pudo retomar a inicios de semana su trabajo desde el hospital, autorizando canonizaciones y nombrando obispos, aunque sin realizar apariciones públicas. “El papa se levantó, desayunó y leyó los diarios”, indicó este viernes la fuente vaticana. Poco antes, la Santa Sede informó que, “como en los días anteriores”, pasó una noche “tranquila”.
A medida que se suceden las oraciones en el mundo por su pronta recuperación, otro de los interrogantes es cuándo realizará su primera aparición pública desde su hospitalización. En julio de 2021, el pontífice salió a un balcón del hospital Gemelli para pronunciar el tradicional Ángelus días después de su ingreso. Por el momento, se desconoce si hará lo mismo este domingo, tras ausentarse los dos precedentes.
Lea también: Caro Quintero, el “Narco de Narcos”, fue extraditado a EE. UU.
Francisco ya anuló su audiencia prevista el sábado con motivo del Jubileo y tampoco participará en la misa con motivo del Miércoles de Ceniza, el 5 de marzo, que presidirá el cardenal Angelo de Donatis. Esta información indica que su hospitalización podría prolongarse todavía. Según el diario Il Messaggero, “el Vaticano se prepara para gestionar una larga ausencia” del soberano pontífice.
Pero en pleno “año santo” católico, celebrado habitualmente cada cuarto de siglo y que atrae a millones de peregrinos a Roma, muchos fieles no dudan en desplazarse hasta las puertas del hospital para acercarse a su líder espiritual. “Quisiéramos poder entrar todos a besarle los pies al papa, pero representa muchísimo estar aquí, aunque sea”, aseguró el jueves a la AFP Flor Mercado García, una mujer de 66 años, que acudió a Gemelli junto a un grupo de peregrinos mexicanos.
Dejanos tu comentario
“Kraven el cazador”, otro supervillano de Marvel llegó a los cines
Tres películas se estrenaron ayer en los cines nacionales: “Kraven el cazador”, sobre uno de los más icónicos villanos de Marvel; la cinta australiana “Sting. Araña asesina”, de Kiah Roache-Turner, que convierte la aracnofobia en una trama de terror; y el drama italiano “Queer” de Luca Guadagnino, protagonizado por Daniel Craig. Además, Cinemark presenta una versión restaurada de la animación japones de 2003, “Daft Punk & Leiji Matsumoto: Interstella 5555″.
“Kraven el cazador”, protagonizada por Aaron Taylor-Johnson, relata los orígenes del popular villano de Marvel. Se trata de uno de los enemigos más legendarios de Spider-Man que, como ya hicieran Venom o Morbius, salta en solitario a la gran pantalla en un filme dirigido por J.C. Chandor (“Margin Call”, “Cuándo todo está perdido”) que, en contra de lo que suele ser habitual en el cine de superhéroes, no está recomendada para menores de 18 años por sus crudas secuencias de acción y violencia extrema.
Elementos que, según asegura Taylor-Johnson, eran totalmente necesarios para ser “cien por cien honestos” con la esencia de “un personaje icónico” y dotado de una historia “muy oscura”. “Esta tenía que ser una película para adultos. Y no solo por la acción, que es verdad que puede ser más sangrienta o más extrema, sino también por el tono realista de un filme que habla de temas como el trauma, la oscuridad o la salud mental”, reflexiona el intérprete en una entrevista concedida a Europa Press.
En este punto, el actor que ya interpretó a Quicksilver en el Universo Cinematográfico Marvel, asegura que uno de los aspectos esenciales y que hacen más interesante y complejo al protagonista de la película dirigida por Chandor viene dado por sus casi 60 años de historia en los cómics de Marvel, que ya reflejan como Kraven “hereda muchos problemas de salud mental” y diversos “traumas” derivados de su familia.
Lea más: Premian a “El rey del aire” en MAEF 2024
“Una película de gánsteres”
No en vano Sergei Kravinoff, verdadero nombre del antihéroe protagonista, es del hijo de un cruel y sanguinario capo mafioso ruso que en el filme está interpretado por el ganador del Óscar, Russell Crowe. “Queríamos que el tono fuera distinto, y creo que el director enfocó el filme como una película de gánsteres tradicional: como la historia del hijo de un mafioso que no quiere seguir en el negocio familiar y encuentra su propio camino... y eso le conduce a convertirse en un vigilante, a la venganza”, explica.Y
aunque Taylor-Johnson es plenamente consciente de que “quizá hay demasiadas películas y series de superhéroes” y de que recientes producciones han relatado los orígenes de otros míticos villanos salidos de las grapas como “Joker”, “El Pingüino”, “Morbius” o la trilogía de “Venom” -estas dos últimas dentro del “Spiderverso” de Sony Pictures del que en teoría “Kraven” forma parte-, el actor también tiene claro qué esta posible fatiga en el público tiene más que ver con la originalidad o calidad que con la cantidad.
Lea también: Michael Kovich Jr. culminó el rodaje de “Noche Buena”
“Para ser sinceros, yo a veces también pienso que en nuestra cultura pop sí que hay demasiadas películas de cómics, pero no diría que el público está cansado de películas de superhéroes. Hay una base de fans muy fiel que están felices de seguir viendo estas películas, creo que la clave está en darle al público algo diferente”, reflexiona.
Y lo que diferencia a Kraven de otros antihéroes o villanos, lo que lo hace “especial”, asegura Taylor-Johnson, es el peso de su oscuro legado familiar y “que no tiene ningún superpoder”. “No es un alien y tampoco no es un monstruo. Es una persona con altísimas capacidades, un cazador que nunca se rinde. Y de alguna forma empatizas con él, ¿no? Quieres que gane. Aunque moralmente sea reprobable”, concluye. Junto a Aaron Taylor-Johnson como Kraven y a Russell Crowe, que da vida a Nikolai Kravinoff, completan el reparto Ariana DeBose, Fred Hechinger, Alessandro Nivola y Christopher Abbott.
Con información de Europa Press.