El actor británico Anthony Hopkins, de 85 años de edad, celebró en redes sociales que lleva 47 años sobrio y aprovechó el espacio para alentar a “no decaer” a todos los que luchan contra el alcoholismo. “Cuando recuerdo estos tiempos difíciles, no puedo sentirme orgulloso”, refirió.
“Soy un alcohólico en proceso de recuperación. Sé que hay personas que luchan en esta cultura de la cancelación, de odio y de falta de compromiso. Quiero decirles que sean gentiles con ustedes mismos”, afirmó Hopkins a través de un video en Instagram.
“Vive tu vida. Siéntete orgulloso de lo que hacés”, manifestó el actor al instar a las personas que padecen esta enfermedad a permanecer fuera del círculo de la “toxicidad”. El intérprete británico aseguró que con su mensaje trataba de ser útil para aquellas personas que están luchando contra esa adicción, como él lo hizo hace décadas.
Te puede interesar: Jinete responsable: para no manejar ka’ure durmió en una parada de buses
En su publicación, Hopkins remarcó que en su momento la adicción casi le costó la vida y, por este motivo, viene luchando contra el padecimiento desde hace 47 años. “No soy un experto en drogas. No sé nada, excepto que he encontrado una vida en la que nadie me intimida”, agregó. Además, llamó a quienes están luchando contra la enfermedad a hablar con “alguien a quien respeten” para superarlo.
El célebre actor saltó a la fama tras interpretar clásicos como “El silencio de los inocentes”, una cinta que se estrenó en 1991 y que le permitió ganar su primer Óscar. Desde entonces, el artista protagonizó diversos éxitos como “Padre”, con la cual ganó su segunda estatuilla dorada en 2021.
Lea también: Yanina Villalba viajó a Colombia para conquistar el Reinado Internacional del Café
Dejanos tu comentario
Muere Michael Madsen, actor de “Perros de la calle” y “Kill Bill”
El actor Michael Madsen, conocido por sus papeles en “Perros de la calle” y “Kill Bill”, de Quentin Tarantino, falleció el jueves a los 67 años de un ataque al corazón, anunciaron sus agentes. “Michael Madsen fue uno de los actores más emblemáticos de Hollywood, al que muchos echarán de menos”, dijeron sus agentes Susan Ferris y Ron Smith en un comunicado conjunto con su publicista, Liz Rodríguez.
El actor fue encontrado muerto en la mañana del jueves en su casa de Malibú, en California. A largo de una carrera de más de 40 años, Madsen participó en más de 300 producciones. Sus papeles más memorables fueron como Mr. Blonde, el criminal psicópata que disfrutaba torturar a un policía en “Perros de la calle” (Reservoir Dogs) al ritmo de la canción “Stuck in the Middle With You” de Stealers Wheel; y Budd, el hermano menor del villano en “Kill Bill”, alistado para la venganza del personaje de Uma Thurman.
También apareció en “Thelma & Louise”, “La ciudad del pecado”, “Los 8 más odiados” y “Había una vez en Hollywood”, entre otras. Entre sus últimos protagónicos figuran las producciones independientes del 2024: “Resurrection Road”, “Monster Mash” y “Final Wager”. Dos películas suyas quedan pendientes de estreno, el western “Blood Behind Us” y la cinta de terror “A Corpse in Kensington”.
Fuente: AFP.
Lea más: “Falsea los hechos”: Doña Florinda criticó la serie “Chespirito”
Dejanos tu comentario
De 32 horas de vida a 15 años, la inspiradora historia de Nigel
Un 30 de junio, hace 15 años, la llegada de una nueva vida marcaba un antes y un después en la historia de Víctor y Rossana, unos entusiasmados padres que esperaban con amor a su pequeño bebé Nigel Domínguez.
El matrimonio había seguido al pie de la letra cada indicación y recomendación médica, sometiéndose a todos los estudios necesarios, por lo que la noticia que les esperaría tras el nacimiento de su hijo en el Hospital de Barrio Obrero no la vieron venir ni podían estar preparados.
En conversación con La Nación/Nación Media, Víctor Domínguez recordó el gran día en que conoció a su pequeño y el camino largo y difícil por el que debieron caminar en familia para superar una enfermedad que hasta ese momento en nuestro país no había tenido antecedentes y de la cual se sabía muy poco.
Puedes leer: Bomberos salvan a una niña de tres años de una inminente caída de un edificio
Don Víctor relató que al día siguiente de la llegada de Nigel ya se empezó a percatar de que su apariencia no era la esperada, ya que su piel presentaba un color azulado, pero a pesar de que manifestó esto a su esposa y a la enfermera, primeramente se creyó que este color era a raíz del proceso de parto.
“Al día siguiente viene el pediatra y le consulto nuevamente y me dijo que le harían un chequeo general, y le llevaron para hacerle el test del piecito también y ahí mi bebé se puso más morado e inclusive azul. Lo que me llamaba también la atención era que él no lloraba con normalidad, no lo hacía ni fuerte”, comentó Domínguez.
El mismo destacó que aquellos minutos se volvieron horas y esas horas terminaron en un diagnóstico que debía ser a su vez confirmado por otro especialista con el cual no contaba el hospital y necesitaba que fuera trasladado. Recién cuando esta especialista aparece y analiza la situación del pequeño Nigel da una noticia aterradora.
“Cuando la doctora sale de hacerle los estudios, nos dice que tiene una atresia pulmonar más cinco malformaciones, y nos explicó que esa patología cardiaca hacía que el corazón y el pulmón funcionaran por un agujerito alternativo que, una vez que se cierre, ya no habría vuelta atrás. La doctora nos dijo crudamente: ”Treinta y dos horas de vida le doy a la criatura, más de eso no va a poder”, relató don Víctor.
Correr contra reloj
Ante esta noticia que empañaba la felicidad de toda una familia, iniciaba a su vez una carrera contra el reloj en busca de soluciones que ayuden a que el pronóstico del pequeño Nigel mejore y pueda continuar luchando por la vida que para él recién empezaba y a la que ya le ponían fecha de tope.
Víctor aseguró que las siguientes horas fueron críticas y que la ayuda del entonces director del hospital de Barrio Obrero fue clave para poder lograr el traslado de su hijo hasta el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu y poder ser tratado con los especialistas que en el lugar se encontraban.
“Al día siguiente llegamos sin ninguna esperanza. Después, solo cada 24 horas le podíamos ver a nuestro bebé y sale el cirujano y nos dice que ellos no tienen aún el conocimiento para hacer esa cirugía, pero que había posibilidades y que le harían una intervención paliativa para que mi bebé pueda vivir hasta hacerle otra cirugía y le dimos la autorización; no existía otra opción”, recordó don Víctor.
Con tan solo 15 días de nacido y ante un futuro aún muy incierto debido a la magnitud de su patología, Nigel fue sometido a su primera cirugía a corazón abierto, saliendo airoso y logrando burlar la terrible predicción de 32 horas de vida.
De aquella primera cirugía debieron esperar tres años hasta su segunda intervención y luego, cuando cumplió cinco años, el pequeño luchador pudo ser beneficiado con una corrección cardiaca de la mano de un equipo de médicos norteamericanos que eran parte de un proyecto de colaboración con el Hospital de Acosta Ñu.
La lucha sigue.
Tras tres intervenciones a corazón abierto y otros tres cateterismos complejos, hoy Nigel cumple 15 años, demostrando que el amor y la dedicación de una familia pueden ser el mejor motor para seguir viviendo y vencer cualquier adversidad.
“Nosotros pasamos por muchísimas cosas. Había falta de medicamentos en el hospital, existían inclusive remedios que no había acá, que debían traerse de la Argentina y que eran cruciales para que mi hijo siga viviendo y logramos conseguir siempre, luchando contra reloj. Buscábamos quién nos podía ayudar para que mi hijo pudiera vivir”, comentó Domínguez.
Este padre luchador reconoció que tanto Nigel como toda su familia continúan luchando en pos de la salud, ya que su hijo nunca ha abandonado su tratamiento y cumple con todos los procesos médicos que le son solicitados, ya que, a pesar de ser un joven con una salud estable y realizar una vida completamente normal, ahora debe someterse a otro cateterismo que debe solucionar una filtración de sangre importante que lo pone en riesgo.
Agradecimiento
Ante este camino que han afrontado y continúan haciéndolo, Víctor comentó que lograr salir adelante no fue fácil, pero que no hubieran logrado llegar a este festejo de cumpleaños si no fuera gracias a cada médico y personal de blanco que los ayudó, asistió y participó de los diferentes procesos.
En la misma tesitura, agradeció a cada una de las personas que, tanto con su apoyo moral y espiritual, al igual que con sus donaciones a las diferentes campañas de recaudación para costear los tratamientos de Nigel, hicieron posible que este adolescente luchador continúe sus tratamientos y su proceso de recuperación completa.
“Sé que hay muchas personas que siguen en la lucha en casos similares a los de mi hijo y a ellos quiero decirles que tengan fuerza, recordarles que mi hijo sigue vivo y que después de ese drástico pronóstico que tuvimos seguimos luchando hasta ahora”, expresó Domínguez como mensaje final.
Dejanos tu comentario
Tom Cruise recibirá un Óscar honorífico por sus “imposibles” acrobacias
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
La misión finalmente está cumplida: Tom Cruise recibirá un Óscar honorífico, anunció ayer martes la Academia de Hollywood, que premiará el conjunto de la rica carrera del actor y productor, durante la cual nunca ganó la preciada estatuilla. El intérprete de 62 años, que acaba de poner punto final a la saga “Misión Imposible”, es ampliamente considerado como una de las últimas grandes estrellas del cine, capaz de llenar salas solo con su nombre.
Después de la pandemia de covid, este fanático de las acrobacias incluso fue visto como el salvador de Hollywood gracias al éxito de “Top Gun: Maverick”, para la cual volvió a ponerse el traje de piloto de combate. Pero a pesar de cuatro nominaciones a los Óscar - como actor por “Nacido el 4 de julio”, “Jerry Maguire” y “Magnolia”, y como productor por “Top Gun: Maverick” -, hasta ahora nunca había sido galardonado.
Lea más: Médico se declarará culpable por muerte de estrella de “Friends”
“El increíble compromiso de Tom Cruise con nuestra comunidad de cine, con la experiencia en salas y con la comunidad de dobles nos ha inspirado a todos”, destacó la presidenta de la Academia, Janet Yang, en un comunicado.
Cruise recibirá este Óscar honorífico el 16 de noviembre, durante la ceremonia de los Governors Awards, un evento anual que celebra los premios otorgados por la Junta de Gobernadores de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS). La Academia también anunció otros Óscar honoríficos que se entregarán ese día: a la actriz Debbie Allen, al diseñador de producción Wynn Thomas y a la cantante de música country Dolly Parton, reconocida por su compromiso humanitario.
Lea también: Annecy 2025: Crunchyroll lleva el animé al mundo
Dejanos tu comentario
Médico se declarará culpable por muerte de estrella de “Friends”
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
El médico sospechoso de sacar provecho de la adicción a la ketamina del actor Matthew Perry, estrella de la serie “Friends”, antes de su muerte por sobredosis en 2023 aceptó un acuerdo para declararse culpable, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos. El principal médico procesado en este caso, Salvador Plasencia, planea declararse responsable de distribución de ketamina “en las próximas semanas”, indicó el lunes la fiscalía en un comunicado.
Por ello, enfrenta hasta 40 años de prisión en una cárcel federal. Un segundo médico de Los Ángeles, Mark Chavez, ya admitió haber contribuido ilegalmente a suministrar ketamina al actor y podría pasar hasta 10 años tras las rejas. Perry, famoso por interpretar al sarcástico Chandler Bing en “Friends”, había hablado públicamente sobre sus problemas de adicción, pero su muerte a los 54 años conmocionó a las legiones globales de fans de la serie.
El actor estadounidense-canadiense consumía ketamina bajo supervisión médica como parte de sesiones de terapia contra la depresión que sufría. Pero este anestésico legal a veces se utiliza con fines estimulantes, y volvió a consumirlo descontroladamente en 2023. Su recaída lo llevó a caer en las manos de médicos “sin escrúpulos”, según los investigadores.
Lea más: Continúa el ciclo de cine alemán sobre migración
Papel central
El doctor Plasencia está acusado de haber desempeñado un papel central en este caso, aunque no fue él quien proporcionó la ketamina que mató al actor. Este médico se habría aprovechado del comediante enfermo, según la fiscalía. “Me pregunto cuánto va a pagar este idiota”, escribió Plasencia en septiembre de 2023 en un mensaje de texto recuperado por los investigadores.
El acuerdo de culpabilidad difundido el lunes destaca que Plasencia recibía la droga del doctor Chavez e iba personalmente al domicilio de Perry a inyectarle ketamina o dársela al asistente de la estrella. En total, Plasencia “distribuyó 20 frascos” de ketamina al actor en unos quince días en el otoño boreal de 2023, según la fiscalía.
Las autoridades habían dicho antes que los frascos de ketamina costaban alrededor de 12 dólares para los médicos involucrados, pero eran vendidos a Perry por “2.000 dólares”. Perry fue encontrado inconsciente en un jacuzzi en su casa de Los Ángeles el 28 de octubre de 2023. El informe forense concluyó que falleció por una sobredosis accidental de ketamina.
Cinco sospechosos están siendo procesados por su participación en la muerte de Perry. Además de Plasencia y Chávez, otra imputada es Jasveen Sangha, una traficante de drogas conocida en Hollywood como la “reina de la ketamina”. Esta ciudadana estadounidense-británica vendió el frasco de ketamina que mató al actor y enfrenta cadena perpetua. Se declaró no culpable. El asistente personal de Perry, Kenneth Iwamasa, y un intermediario, Eric Fleming, ya aceptaron declararse culpables.
Lea también: “The Bad Guys 2”: un atraco global que deslumbró en Annecy
“Pequeños percances”
“Friends”, emitida entre 1994 y 2004, se convirtió en un verdadero fenómeno cultural. Las peripecias de un grupo de amigos en Nueva York que entran en la adultez marcaron a toda una generación de espectadores. Pero detrás de cámaras, Perry escondía una gran angustia tras su jovial personaje de Chandler. Luchó durante mucho tiempo contra su adicción a los medicamentos y al alcohol.
En sus memorias publicadas en 2022, confesó haber seguido 65 sesiones de rehabilitación, que le costaron más de 9 millones de dólares. También se sometió a varias operaciones quirúrgicas relacionadas con sus problemas de adicción a las drogas, incluida una intervención de siete horas en el colon en 2018. “Debería estar muerto”, llegó a decir.
En una aparición en televisión poco antes de su muerte, el actor sorprendió a la audiencia al admitir que sufría de una grave ansiedad “todas las noches” durante el rodaje de “Friends”. En las memorias, tituladas “Friends, Lovers and the Big Terrible Thing”, Perry describió cómo se desintoxicó decenas de veces. “Llevo casi sobrio desde 2001”, escribió, “salvo por unos sesenta o setenta pequeños percances”.