En la noche de ayer, “Tercer tiempo” presentó a su nuevo conductor Dany Pereira, quien a partir de ahora se suma al histórico programa humorístico producido por HEi Networks para canal Trece, marcando así su regreso a la televisión nacional.
El acto oficial de presentación se llevó a cabo durante la emisión del miércoles 1 de junio, fecha en la que además el programa “que no te deja dormir” celebraba su 12° aniversario al aire, haciendo reír a todo un país. Además de la presentación de la nueva figura, luego de permanecer doce años al frente, Dani da Rosa se despidió de la multitudinaria teleaudiencia.
Es noticia: “La noche dorada” de la cantante Fátima Román
El nuevo partner de Malala Olitte es nada más y nada menos que Dany Pereira; actor, creador de contenidos y conductor de radio y TV. El propio Dani da Rosa es quien le dio la bienvenida al programa “que no te deja dormir” y fue recibido por todo el gran equipo deseándole muchos éxitos.
En la ocasión, Pereira expresó muy emocionado: “Enrique me dijo este es y él tiene un ojo para saber lo que va a tener llegada popular”, por lo que cabe destacar que el histórico conductor se tomará un descanso de “Tercer tiempo”, para enfocarse en nuevos proyectos en el Trece, pero aseguró que volverá.
Y también se extendió a través de sus redes sociales expresar su profundo agradecimiento por la gran oportunidad: “Aún no puedo asimilar la gran oportunidad que estoy teniendo. Gracias a todo el equipo por el gran recibimiento y a la gente por la buena onda” y como resultado recibió una avalancha de comentarios de buena onda, donde le deseaban el mejor de los éxitos.
Desde esta noche a las 20:30 oficialmente, Dany Pereira estará al frente de “Tercer tiempo” junto a Malala Olitte y Enrique Pavón, en compañía de los personajes que todas las noches alegran a miles de televidentes del Trece. Por su parte, la cuenta oficial de “Tercer tiempo” también se pronunciaron respecto a los acontecimientos: “Se aburre el que quieeere. Celebramos a lo grande más de una década contigo. Gracias a vos seguiremos siendo el programa que no te deja dormir”.
Leé también: A Bad Bunny no le gusta que lo comparen con Michael Jackson
Dejanos tu comentario
Ozzy Osbourne y Black Sabbath se despidieron de los escenarios
Con una última interpretación de “Paranoid”, su mayor éxito, el mítico rockero inglés Ozzy Osbourne y su grupo Black Sabbath se despidieron el sábado pasado de los escenarios en un concierto en su Birmingham natal que rindió culto al heavy metal. “I love you (los amo)”, gritó con su voz todavía rechinante el carismático cantante a la entregada multitud en el estadio Villa Park, donde se rodeó de grandes estrellas del género.
A sus 76 años, el “Príncipe de las Tinieblas” sufre desde hace varios años la enfermedad de Parkinson. El cantante, que escribió su leyenda al morder la cabeza de un murciélago en pleno concierto, cantó en su despedida sentado, prisionero de sus temblores, en un trono satánico confeccionado para el padrino del heavy metal.
Fue un adiós crudo y emotivo, acompañado de sus compañeros de Black Sabbath y de decenas de miles de seguidores del metal llegados del todo el mundo hasta el estadio del Aston Villa, convertido por una noche en una catedral pagana. “Podría ver nuestro apoyo y eso me hizo llorar”, explicó Lilly Chapman, una seguidora de 29 años, todavía emocionada de ver al rockero “mostrarse vulnerable ante miles de personas”.
Lea más: Fans de Oasis vibraron en su esperado regreso a los escenarios
“Una vez en la vida”
Hacía 20 años que Black Sabbath, pionero del heavy metal, no se reunía en su formación original de 1968 (Osbourne como cantante, Tony Iommi en la guitarra, Geezer Butler en el bajo y Bill Ward en la batería).
Si eso no fuera suficiente, a ellos se sumaron otras bandas y músicos emblemáticos como Metallica, Guns N’ Roses, Pantera, Slayer, Tom Morello de Rage Against The Machine, Steven Tyler de Aerosmith o Ron Wood de los Rolling Stones.
Los espectadores, con camisetas de metal, espesas barbas y grandes tatuajes, acompañaban los himnos que conocían al dedillo sacudiendo la cabeza en un ambiente que poco tenía que envidiar al generado por los “villanos”, los seguidores del Aston Villa que suelen ocupar ese lugar.
“Esto solo ocurre una vez en la vida”, decía entusiasmado Rich Newlove, llegado del norte de Inglaterra. Ozzy “estaba en mejor forma y mejor estado de salud de lo que esperaba”, afirmó con una cerveza en la mano tras el concierto.
El sentimiento, sin embargo, es “agridulce” al haberlo podido ver por primera, pero también por última vez.
Algunos llegaron de muy lejos. “Va a ser el mayor concierto de metal de todos los tiempos”, expresó Jared Higginbotham, un estadounidense de 34 años que vino junto a su novia desde Texas.
Lea también: “El retrato es una forma de crear un espacio con el otro”
Entradas agotadas en 16 minutos
A pesar de los elevados precios, las entradas para el espectáculo se agotaron en apenas 16 minutos. Los fondos obtenidos se destinarán a organizaciones benéficas como Cure Parkinson’s y el Hospital Infantil de Birmingham.
Henry Broderik, un barrendero de Cambridge de 22 años, se gastó 415 libras (560 dólares) por su entrada porque “era todo lo que quedaba”.
Es el precio a pagar para asistir a la despedida de Ozzy, un ícono conocido por sus fechorías, pero también por la emisión de un programa de telerrealidad de su familia en los años 2000, “The Osbournes”, que se convirtió en un gran éxito en MTV y lo conectó con nuevos públicos. Black Sabbath ha vendido más de 75 millones de álbumes en todo el mundo y es ampliamente reconocido como uno de los pioneros del heavy metal con grandes éxitos como “Paranoid”, “War pigs” o “Iron man”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
“Tercer tiempo” celebró sus 15 años de trayectoria
El programa emitido por el canal Trece se mantiene de manera destacada en la grilla a fuerza de talento y trabajo.
“‘Tercer tiempo’ nace después de un programa que se llamaba ‘Pelota jára’, en la época del Mundial 2006, surgió como un programa para el Mundial. Tenía que hacer un programa del Mundial y se volvió prácticamente un programa oficial de entretenimiento que cada noche da alegría a la República”, comenta el actor y humorista Enrique Pavón, figura central en el alma “Tercer tiempo”, que este mes celebra sus 15 años de trayectoria en la televisión, en posición destacada dentro de la grilla del Trece.
Conducido por José Ayala y Malala Olitte, esta propuesta televisiva se demarca dentro del entretenimiento y el humor, siendo el humor para toda la familia, su motor central. “Se iban sumando los personajes del Abuelo, Súper Mboriahu, La Comarca y varios que se fueron fortaleciendo. Les dimos molde y le estuvimos guionando y dándole vida a cada personaje, para la diversión de la gente y así fue creciendo”, explica Pavón cómo se fueron consolidando los personajes que él encarna.
FESTEJO AL AIRE
En la celebración que realizaron al aire, los conductores recibieron al forjador del proyecto, Dani da Rosa, quien con más de una década al mando del barco lleva en su corazón este proyecto exitoso. “Entré en un momento difícil de esta vida de televisión que tengo porque yo venía haciendo farándula, chismes, pero con ‘Tercer tiempo’ se dio también que me encontré conmigo misma”, refiere la conductora Malala Olitte.
“Hay veces en las que nosotros cumplimos un tipo de papel para un programa, pero que al final no es un papel que vaya con nuestro perfil, pero intentamos hacerlo con tal de hacer el trabajo, y de cumplir ese sueño que en este caso es el mío: estar en la televisión. Con ‘Tercer tiempo’ me llegó ese gran día de poder hacer eso que finalmente me encantó hacer, que es estar en programas de entretenimiento”, explica.
“Creo que es la historia del folclore del paraguayo, el paraguayo que todos los días está laburando y llega a la noche, se saca el zapato y calienta la comida de la siesta y se sienta a disfrutar un ratito de ‘Tercer tiempo’ y termina a las 10:00, 10:30 de la noche y se va a descansar con una sonrisa. Esa es la misión de ‘Tercer tiempo’. Que cada paraguayo siempre llegue, caliente la cena y disfrute y duerma con una sonrisa después de toda la batalla del día”, refiere con emoción Pavón.
CARIÑO DE LA GENTE
La propuesta humorística de horario central pone a actores y al público en un diálogo casi obligado, donde se descomprimen con arte y audacia las contracturas del día a día. “La verdad que el amor, el cariño de la gente nunca tuvo precio, que te acepten la esposa, el marido y los hijos es algo que es muy difícil, muy difícil de lograr, y lo he logrado gracias también a mis compañeros y al programa en sí”, comenta Olitte.
“Yo estoy demasiado feliz, demasiado contenta en esta fiesta que vimos todos. Me sentí como si fuera que volviera a cumplir mis 15 años. Sentí esa mariposita, y realmente me emocioné. Me emocioné, quise llorar cuando me invitaron mis compañeros a bailar y la forma en que me hablaban en el oído diciéndome ‘realmente lograste muchísimo, Malala’ y eso no tiene precio, no tiene precio que tus compañeros valoren tu esfuerzo, tu trabajo”, agrega.
“Tercer tiempo” se emite de lunes a viernes desde las 20:30 por Trece, y fusiona en pantalla ficción, scketch, entrevistas y entretenimiento diverso en clave humorística. “Realmente hacer papeles que te hagan que haga reír a la gente es algo muy difícil, muy complicado. Mi papá (José Olitte) y todo el gran elenco que tenía papá alrededor eran actores que lo único que querían era hacerle reír a la gente y la humildad siempre estuvo en ellos. Justamente es eso lo que yo rescato de mis compañeros, que son muy talentosos y siempre mantienen la humildad arriba”, concluye Malala.
Dejanos tu comentario
Maneglia-Schémbori y el desafío de construir oficio haciendo series
Humor, pasos de comedia, las historias nuestras contadas desde cerca aparecen como el condimento esencial del proyecto #SX1D, como se conoce hasta ahora la serie que preparan HEi Films y Telefuturo de próximo lanzamiento, en el que la dupla de cineastas juega un rol fundamental. Aquí sus percepciones.
- Por Jorge Zárate
- jorge.zarate@nacionmedia.com
- Fotos: Gentileza
“Nosotros acá somos showrunners, digamos, directores del global y controlamos todo lo que es el guion, la posproducción y, por supuesto, el rodaje”, cuenta Tana Schémbori.
Su compañero de filmaciones desde la juventud, Juan Carlos Maneglia, dice, por su parte, que “este es un proyecto que Dani da Rosa tenía con su equipo y nos ofreció sumarnos para hacer tres programas piloto y con eso encontrar la manera de comercializarlo y lo hicimos y fue una sorpresa enorme”, apunta.
Bajo el liderazgo de la dupla de cineastas, se sigue grabando la sitcom (comedia de situaciones), que también tendrá otros directores que se van entrenando en el oficio como Sebastián “Güello” Argüello, que ya trabajó con ellos en la popular serie “Marilina”, y Walt Hermosa, de HEI Films.
“Es un equipazo humano y técnico joven y ya desde el casting fue maravilloso. Estamos muy contentos con este aprendizaje, porque a pesar de venir haciendo esto hace 30 años, esta es una manera diferente de trabajar y es algo que estimula”, apunta Maneglia.
UNA TRAMA DE ENREDOS
Resume Tana Schémbori: “Hay una suegra que no se lleva bien con su yerno. La mujer tiene una hija que vuelve a la casa familiar porque tuvo un inconveniente y a partir de allí se da la comedia, pero también tiene momentos dramáticos, con un elencazo en el que están Alicia Guerra, Pato Gómez, Pao Maltese, Lali González, Daniel Vuyk, Silvia Flores, Natan Melamed y tres niñas maravillosas que completan el elenco”.
La directora explica que “cada capítulo va teniendo invitados especiales con distintos personajes que hacen al mundo de esta familia muy particular, que tiene cosas muy paraguayas y también conflictos universales”, apunta.
Maneglia destaca el humor: “En cada obra nuestra, siempre tratamos de conservar la esencia, porque nuestro humor es especial y distinto al argentino, brasileño o cualquier otro de Latinoamérica. Tenemos otra manera de reírnos de nosotros mismos. Siempre intentamos ser coherentes con eso y encontrar personajes situaciones con las que la gente se pueda identificar”.
Cuenta entonces que la sitcom “va a tener un punto de partida universal, pero con personajes y conflictos reparaguayos. Dani da Rosa suele decir que hacemos una “sitcomvela”, es decir, este género pero mezclado con una novela (risas), porque tiene un timing que fuimos armando con los actores, guionistas y todo el equipo y estamos muy felices con el producto”, comenta.
DÍA A DÍA
“El desafío que tenemos es que es algo diario y entiendo que van a ser más de 60 capítulos”, anticipa Schémbori. Para poder llevarlo adelante hay un equipo de escritores importante: Ale Cabral, Vale Hermosa, Ato Gómez, Diana Frutos, Julio Varesini, cita.
“Es toda la complejidad que implica hacer algo diario para los técnicos que trabajamos detrás de cámara, los guionistas, los productores, la vestuarista, el catering, el arte y para los actores que tienen que estar todos los días frente a cámara”, apunta.
“Entonces es un hermoso precedente de que la industria visual es posible porque solamente con la continuidad es como se construye una industria, por eso es tan importante. Entonces, yo creo que el desafío principal está en eso, en conquistar por un lado al público una vez que esté al aire todos los días, que elijan todos los días vernos y, por otro lado, el oficio que ganamos y que nos falta todavía, nos falta todavía entrar en ese ritmo, en ese ejercicio. Está el desafío y a la vez el hermoso premio de la construcción de algo que yo creo que no va a tener vuelta atrás”, concluye.
HACER MÁS
Para Juan Carlos Maneglia, la posibilidad de que haya más producción depende del oficio: “Nos falta oficio, pero entiendo que vamos a aprender haciendo. A medida que avanzamos vamos ganando oficio y se hace más rápido y se entienden más claramente los problemas, nos vamos puliendo, en nuestros países limítrofes ganaron oficio y tienen un mercado que les permite expandirse”, remarcó.
Tana Schémbori coincide: “El oficio se gana haciendo. Cuanto más hacemos, tendremos más directores de arte, más sonidistas, camarógrafos con el expertise. Nos falta la continuidad y nos falta hacer y hacer. Creo que Paraguay tiene un potencial sumamente grande y que cuanto más hagamos van a haber más actores, más técnicos, más guionistas, etc.”.
Sobre la posibilidad de que la serie se expanda al continente, Schémbori apunta que con Maneglia “pensamos siempre en Paraguay, en que esto sea y construya una identidad que le involucre a la gente, que la gente se sienta identificada, esa es nuestra prioridad”, apunta.
También aseguró que “como directores y coguionistas nos interesa la proyección internacional que pueda generar la producción ejecutiva y ¡Dios mío, sí se da, nosotros felices! Sabemos que se está haciendo la producción con todo lo mejor a nivel de equipo técnico, con nada que envidiar a cómo se graba en otros lugares. Así que es bien posible”.
Dejanos tu comentario
¡El programa “Tercer Tiempo” celebró sus 15 años en la pantalla!
El programa humorístico “Tercer Tiempo” conducido por José Ayala y Malala Olitte, celebró sus 15 años de trayectoria, este jueves último.
En una edición especial, el show nocturno se vistió de gala para festejar sus años de éxitos, en compañía de todo su staff, y de su primer presentador, el querido Dani Da Rosa.
Si bien la fecha real del aniversario de “Tercer Tiempo” fue el pasado 1 de junio, lo cierto es que la fiesta de 15 años llegó el jueves por la noche, para no opacar los partidos de la albirroja que estuvo cerca de clasificar al Mundial 2026. Y lo cierto es que lo bueno se hace esperar, por ende el emotivo y divertido festejo se dio en la jornada de ayer.
En una charla con La Nación/Nación Media, el comediante y figura del programa, Enrique Pavón nos compartió un pantallazo de lo que fueron estos 15 años en el programa, que, según él marcaron su vida y afirmó estar completamente orgulloso de ser parte del programa conocido como “la cátedra del humor”.
Leé también: ¡Una vez más, afirman que Stephi Stegman es la mujer más linda de Paraguay!
- ¿Cómo nace Tercer Tiempo y desde qué momento fuiste parte?
Tercer Tiempo nace después de un programa “Pelota Jara” del canal 13 y de ahí con varios proyectos que tuvimos con Da Rosa. Tuvimos la oferta y nos fuimos al Canal 4. Y ahí en la época del Mundial 2006, surgió como un programa para el Mundial, que iba a ser los meses del Mundial, no más.
Después fue creciendo y con Da Rosa se fortaleció con todo el equipo que se iban sumando y los personajes del Abuelo, Super mboriahu, La Comarca y varios personajes se fueron fortaleciendo y se fueron surgiendo y le dimos en molde y le estuvimos guionando y dándole vida a cada personaje para la diversión de la gente y sí fue creciendo.
Tenía que hacer un programa del Mundial y se volvió prácticamente un programa oficial de entretenimiento que cada noche da alegría a la república.
-¿Si pudieras definir “Tercer Tiempo” en una frase, cuál sería?
Simple, no te deja dormir de alegría. Creo que es la historia del folclore del paraguayo, el paraguayo que todos los días está laburando y llega a la noche, se saca el zapato y calienta la comida de la siesta y se sienta a disfrutar un ratito “Tercer Tiempo” y termina a las 10, 10:30 de la noche y se va a descansar con una sonrisa. Eso es la misión de “Tercer Tiempo”. Que cada paraguayo siempre llegue, caliente la cena y disfrute y duerma con una sonrisa después de toda la batalla del día.
- ¿Desde tu perspectiva, cuál es el futuro de este proyecto?
Y como siempre decimos, tratar de no pensar mucho en el futuro y disfrutar el día a día de lo que surja a nivel de personajes, de lo que surja del folklore, lo que pasa en nuestra República del Paraguay siempre llevando en el humor sano para divertir a la gente que cada vez nos faltan más programas de humor y entretenimiento. Y ese es el tercer tiempo, esa es la otra misión. Es pensar siempre en el día Lo que surge y en el día hacerle reír a la gente.
Te puede interesar: Melissa Cardona presume fotos con Julio Enciso: “Mi enamorado”