El fiscal Marcial Machado, quien investiga a Andrés Gubetich, expresidente del Instituto de Previsión Social (IPS), está imputado por estafa y lavado de dinero como producto de un contrato de compra-venta que estableció con el médico cirujano Eustasio Rojas Allegretti, a quien habría causado un perjuicio económico de USD 2.350.000.

“Ninguno de los inmuebles está disponible para transferencias, ellos ya no son dueños, otros están hipotecados o vendidos. Incluso el señor Gubetich vendió dos o tres veces antes de vender a Rojas, no tenía la libre disposición para vender y transferir e igual lo hizo”, explicó el agente del Ministerio Público.

En comunicación con “Cuenta Final”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, el agente detalló que además de la estafa, se abrió una causa penal por lavado de dinero, dado que el extitular del IPS, logró que entidades financieras, bancos e inclusive cooperativas, le compren los pagarés de USD 20.000 que fueron firmados por el cirujano.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Juez admite imputación contra Andrés Gubetich por presunta estafa

Rojas Allegretti realizó una entrega a Gubetich de USD 20.000 y le firmó 29 pagarés por el mismo valor en concepto de cuatro inmuebles que fueron ofrecidos por el entonces presidente del IPS, quien le manifestó que tenía intenciones de vender sus propiedades dado que apuntaba a candidatarse al Senado.

“Le firmó documentos, cheques, pagarés y esos documentos fueron los que se colocaron en el sistema financiero. Ellos (Gubetich y su esposa) negociaron esos documentos y recibieron una contraprestación producto de la estafa, por eso la investigación de lavado de dinero”, sostuvo el fiscal Machado.

La imputación contra Gubetich fue admitida este viernes 21 de junio por el juez Osmar Legal, a partir de ahora, el Ministerio Público tiene un plazo de seis meses para obtener más información respecto a esta negociación entre el expresidente de la previsional y el cirujano.

Le puede interesar: Taiwán es un socio que quiere acompañar a Paraguay, dice embajador

Estafa a la vista

Dos de los inmuebles que fueron ofrecidos a Rojas están ubicados en Altos, uno de ellos fue vendido por USD 600.000 y el otro por USD 180.000. Asimismo, se firmó otro contrato de venta por un departamento en Recoleta, Asunción, por USD 734.000 y el último inmueble fue vendido por USD 100.000.

“En las cláusulas de los contratos dice libre disposición de los bienes, pero de ninguna manera hay libre disposición. Yo le llamé a la escribana y me dijo que en julio, Gubetich vendió un inmueble por USD 400.000, o sea dos meses antes vendió por ese valor y después vendió por USD 734.000 a este señor, eso se pudo comprobar con el simple informe de la escribana”, sentenció el fiscal.

Déjanos tus comentarios en Voiz