La sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros César Diesel, quien tras el sorteo salió preopinante, Víc­tor Ríos y Gustavo Santan­der, debe estudiar si corres­ponde dar trámite a la acción de inconstitucionalidad pro­movida por Gisele Mousques.

Mousques recurrió a la máxima instancia judicial para dejar sin efecto la resolución de la jueza Rosana Frutos, quien actuó en grado de apelación y revocó el fallo de la jueza de Paz Gloria Machuca, quien había admitido la denuncia por violencia contra la mujer por parte del empresario Cris­thian Chena y la firma Resu­men de Noticias.

El ministro Diesel será el preopinante sobre la admisi­bilidad de la acción de incons­titucionalidad presentada por Mousques. A su vez, se tendrá una resolu­ción de la sala constitucional de la Corte sobre si se anula el fallo de la jueza Frutos y queda firme la resolución de primera instancia, donde se ha encontrado responsable de violencia contra la mujer a Chena.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: La Niña aparecería desde julio con temperaturas más frías

La resolución de segunda instancia que revoca el fallo dictado contra Chena es cla­ramente una violación de los derechos constituciona­les, específicamente el artí­culo 256, y en consecuencia a los derechos a la dignidad, honor, reputación, igual­dad entre hombre y mujer; además de la obligación del Estado de fomentar las leyes que prote­gen a la mujer, había señalado la abogada Margarita Hera­lesky al momento de presen­tar la acción de inconstitucio­nalidad.

Igualmente, se deja constan­cia en la presente acción de inconstitucionalidad que la jueza Frutos, quien actuó en grado de apelación en este caso, se apartó del objeto de debate y de la ley de protección integral a la mujer, porque debió estudiar si existe o no violencia y si esa violencia se configura con la conducta del denunciado Chena.

Fallo de primera instancia

La jueza de Paz Gloria Machuca encontró culpable al empresario Cristian Chena de haber cometido violencia contra la mujer, delito esta­blecido en la Ley 5777/16, siendo víctima Gisele Zuni Mousques. De acuerdo al fallo judicial, Chena no podrá realizar publicaciones o refe­rirse a Mousques en sus redes sociales, medios digi­tales y otros similares que sean de su propiedad, ya sea de manera directa o indi­recta durante 365 días.

Puede interesarle: Costanera Sur: contará con un anfiteatro y 12.000 árboles en todo el parque lineal

Déjanos tus comentarios en Voiz