Se suspendió una vez más el juicio oral y público para Laura Villalba Ayala, hermana de la condenada integrante del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, quien está acusada por terrorismo, asociación terrorista, resistencia y detentación de armas y producción de riesgos comunes.

La defensa de la acusada Villalba recusó al tribunal de sentencia, integrado por María Luz Martínez, Federico Rojas y Dina Marchuk. Ahora, los citados magistrados deberán elevar su informe al tribunal de apelación que deberá decidir si corresponde confirmar a los tres jueces de sentencia para seguir en el presente proceso penal.

Una vez que se destrabe el presente proceso, el tribunal de sentencia tendrá que fijar nuevamente la fecha para el desarrollo de la audiencia oral y pública. Igualmente el Ministerio Público pidió que se aplique sanción a los abogados que presentaron la recusación debido a que es al solo efecto de dilatar el desarrollo del juicio oral.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Forense sumariado por denunciar precariedades debe presentar pruebas

Antecedentes

De acuerdo con datos de la investigación, Villalba Ayala ingresó al país procedente de la Argentina el 21 de diciembre del 2019 a fin de integrarse a las filas del grupo criminal que opera en la zona norte del país por pedido de los líderes, quienes desde la clandestinidad, por diversos medios hicieron saber de esto a los familiares radicados en la Argentina.

Del poder de la mujer se incautaron de dinero en efectivo (dólares y guaraníes), documentos de identidad de dos menores de edad, quienes serían hijas gemelas de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, también varias tomas fotográficas impresas plastificadas de menores de edad, imágenes satelitales y cartográficas del Cerro Sarambi, Cerro Guazú y Estancia Cagatá, ubicados en la zona limítrofe entre los departamentos Concepción y Amambay, zona de influencia del EPP.

El informe de la Fiscalía indica además que de estas evidencias se pudieron observar montos con relación a pasajes, provistas, así como un listado para ensamblaje de explosivos caseros con los costos respectivos para la compra de insumos. También anotaciones con códigos que podrían guardar relación con posibles lugares con determinadas cantidades de ganado vacuno.

Así también, Villalba Ayala, en el momento de su detención, contaba con un arma de fuego tipo pistola, marca Taurus modelo PT99AFS calibre 9 mm, color plateado, con número de serie TOH 15936 de fabricación brasileña, la cual fue utilizada en dos hechos criminales. El primero, secuestro y homicidio doloso ocurrido el 25 de enero del 2015 en la estancia Santa Lucía del distrito de Yby Yaú, y del cual resultaron víctimas fatales Robert Natto y Erika Reiser de Natto; y en el segundo homicidio doloso y producción de riesgos comunes ocurridos el 27 de agosto del 2016.

Podés leer: Aeropuerto: armas incautadas ingresaron como juguetes y con destino final para Paraguay

Déjanos tus comentarios en Voiz