El 18 de abril se deberá llevar a cabo la audiencia preliminar del agente policial Oliver Lezcano acusado por el homicidio del militar Líder Ríos. Foto: Archivo
Policía acusado de matar a militar tendrá su audiencia preliminar el 18 de abril
Compartir en redes
La jueza penal de Garantía Cynthia Lovera fijó para el 18 de abril la audiencia preliminar para el agente policial Oliver Lezcano Galeano, acusado por el homicidio del militar Líder Ríos. El agente policial logró escapar del penal de Tacumbú el año pasado y fue recapturado conduciendo un rodado denunciado como robado.
En la referida diligencia judicial se definirá si el agente enfrentará un juicio oral y público así como pidió el Ministerio Público en su requerimiento conclusivo. Lezcano Galeano se fugó de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú el 28 de septiembre del 2023, donde cumplía prisión preventiva desde el 26 de enero de ese mismo año.
Su fuga generó mucha polémica, debido a que el ministro de Justicia, Ángel Barchini, había manifestado inicialmente que el mismo fue asesinado y desmembrado dentro de la cárcel, pero finalmente, mediante un video de parte del procesado agente policial, esta versión fue descartada.
Lezcano fue acusado por la muerte del militar Líder Javier Ríos Cañete, quien además trabajaba como chofer de plataforma. El caso se publicó y luego de una investigación policial - fiscal se pudo llegar hasta el presunto responsable del suceso que enlutó a una familia.
Hasta la fecha los familiares del agente militar exigen justicia por el terrible hecho registrado y a su vez acompañarán el trabajo del Ministerio Público y esperan que el proceso penal se eleve a un juicio oral para que pueda ser juzgado el acusado.
Intento de asalto a un policía terminó con un sospechoso herido
Compartir en redes
En la noche de ayer martes, un oficial de policía que se encontraba trabajando como conductor de plataforma habría sido blanco de dos malvivientes. El agente se resistió al asalto e hirió a uno de los involucrados. El hecho se registró en el asentamiento Tres Nacientes en la compañía Potrerito de la ciudad de Ypané.
Según la denuncia presentada por el oficial Víctor Hugo Arévalos, el mismo habría culminado un viaje cuando fue emboscado por dos hombres; uno de ellos lo despojó de su casco y cuando intentaba robarle su bolso, alcanzó a tomar su arma y dispararle a la altura de la rodilla del lado izquierdo.
El oficial aseguró que uno de los hombres contaba con un arma de fuego y también realizó varios disparos intimidatorios mientras huía del lugar. Tras lo ocurrido, la víctima se presentó de manera voluntaria en la comisaría jurisdiccional para presentar su declaración y entregar el arma con la que realizó los disparos, ya que sería de uso reglamentario.
El supuesto asaltante herido fue identificado como Edgar Ramón Medina Barrios, quien cuenta con varios antecedentes y una orden de captura pendiente. El mismo fue trasladado primeramente hasta el hospital de Areguá y, posteriormente, debido a las características de la herida, debió ser remitido hasta el Hospital de Trauma, donde se encuentra estable.
“El oficial se presentó de manera voluntaria y quedó detenido a disposición del Ministerio Público y las autoridades de la Policía, ya que utilizó su arma de servicio. Por su parte, el supuesto asaltante está con custodia policial en el hospital porque cuenta con una orden de captura pendiente y deberá ser procesado por la misma y, posteriormente, analizar su actuación en este hecho”, dijo el policía interviniente Hugo Ortiz.
Operativo Barret: decretan prisión de policía alias Pikeitor y otros imputados
Compartir en redes
La jueza Lici Sánchez, decretó la prisión preventiva de varios detenidos en el marco del operativo Barret, entre ellos militares, policías y presuntos integrantes de una organización criminal dedicada al narcotráfico. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares.
Varios imputados fueron trasladados a la cárcel de Tacumbú, mientras que los dos militares al penal de Viñas Cué, y el agente policial a la Agrupación Especializada. Están imputados Giovani Zárate Jiménez, alias Yoni, presunto líder de la estructura, quien estará privado de su libertad en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este; Alexandro Dos Reis Acosta, José Ignacio Ramírez.
Mientras que los militares Jorge Daniel Villalba, y Rodney Villalba estarán presos en la cárcel de Viñas Cué. Asimismo, el agente policial Germán Lezcano Ojeda alias Pikeitor cumplirá la prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.
El Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, desplegó un operativo con más de ocho allanamientos en el departamento de Canindeyú, con el objetivo de dar con los integrantes de la banda criminal liderada por Felipe Santiago Acosta, alias “Macho”.
A través del operativo denominado Barret, las autoridades del orden buscan dar con las personas que estarían encargadas no solo del tráfico de drogas y armas dentro de la organización, sino de aquellas que se encuentran encargadas del lavado y el traslado del dinero.
Detienen a dos personas sospechosas de un homicidio en Canindeyú
Compartir en redes
Un hombre de 30 años de edad y un adolescente de 16 años fueron detenidos por un supuesto homicidio doloso producido con arma blanca. Durante el procedimiento se incautó el arma blanca con la que se habría cometido el crimen.
El hecho ocurrió en la Colonia Caruperá 1, del distrito de Yvypyta. El procedimiento estuvo a cargo del personal del Departamento de Investigación de hechos punibles, Regional Canindeyú.
Todo lo actuado, así como las evidencias fueron puestos a disposición del Ministerio Público que deberá seguir con la presente investigación y citar a declarar a los dos detenidos.
Una vez que los aprehendidos declaren ante el fiscal, el mismo podrá presentar la imputación correspondiente y por ende tendrá que solicitar la medida cautelar que para el hecho registrado podría ser la prisión preventiva.
Luego, las dos personas deberán comparecer ante un Juzgado Penal de Garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares, donde se estudiará el pedido de prisión preventiva u otra medida que el juez a cargo del presente proceso penal considere.
En caso de que se decrete la prisión de los dos sujetos, la defensa de los mismos puede apelar la resolución judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación el que tendrá que definir si corresponde confirmar la prisión de los detenidos.
La jueza Clara Ruiz Díaz decretó la prisión preventiva de Ignacio Luis Ortigoza, extitular del Indert, procesado por lesión de confianza. Foto: Archivo
Jueza decretó la prisión de extitular del Indert, que tiene varios procesos penales pendientes
Compartir en redes
La jueza penal de Garantía, Clara Ruiz Díaz, ordenó la prisión preventiva de Ignacio Luis Ortigoza Samudio, extitular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), quien estuvo prófugo de la Justicia durante más de 6 años.
Asimismo, la citada magistrada fijó para el 11 de julio la audiencia preliminar de Ortigoza, cuando se va a saber si el presente caso va a un juicio oral y público.
El Ministerio Público en su momento presentó acusación contra Ortigoza y pidió que el presente caso se discuta en un juicio oral y público atendiendo todos los elementos probatorios que se tiene en la carpeta fiscal.
Ortigoza fue declarado en rebeldía y con orden de detención en el año 2019 y desde ese año estaba siendo buscado por varios casos de presunta lesión de confianza cometidas cuando el mismo era presidente del Indert.
En enero de este año, la jueza Clara Ruiz Díaz reiteró su orden de captura en el marco de la causa que investigó el intento de venta de parte del predio del aeropuerto de Capitán Bado, Amambay, en el año 2012.
Asimismo, Ortigoza estaba siendo investigado por lesión de confianza en la compra de 5.743 hectáreas de tierra en Cordillera a la firma San Agustín, vinculada al exsenador Jorge Oviedo Matto. Las tierras fueron adquiridas por la entidad estatal por un monto de G. 46.884.846.163.
Del mismo modo, Ortigoza también fue indagado por la venta irregular de tierras en Alto Paraguay y así como la venta de la reserva del Mbaracayú.