En el marco del día de la Mujer Paraguaya se realizó una sesión de honor para la camarista Valentina Núñez González por su íntegra labor al servicio de la justicia y su inigualable compromiso con la lucha por las reivindicaciones del gremio de jueces y juezas del Paraguay. Dicho homenaje estuvo a cargo de la Asociación de Jueces del Paraguay (AJP) donde Núñez González fue presidenta del citado gremio y es actual miembro del Consejo Nacional de la AJP de la Capital.
Por su parte el camarista y Presidente de la AJP Delio Vera Navarro señalo “es un día muy importante porque recordamos a aquellas valientes mujeres paraguayas entre ellas la doctora Valentina Núñez”. Agrego “como bien sabemos y creo que en eso coincidiremos, Valentina no necesita presentación, pero la doctora Núñez es sinónimo de integridad y compromiso. Es sinónimo de conducta. Es sinónimo de vocación de servicio. Es sinónimo de visión de futuro” indico el titular de la Asociación de Jueces del Paraguay.
Acotó que “si buscara palabras que definieran su carácter y personalidad, serían sin lugar a dudas: humildad, lealtad, exigencia, excelencia, y capacidad de organización única”, manifestó el camarista Delio Vera Navarro.
Por su parte, la homenajeada, Valentina Núñez, indico “me siento muy honrada y por sobre todo quiero decirles que sigan luchando, no desesperen si no ven los resultados enseguida, porque días como hoy son la prueba que todo el esfuerzo y lucha hace eco y vale la pena el sacrificio y la perseverancia” señalo la camarista Núñez.
En el marco de los preparativos rumbo a los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la medalla que distinguirá a los atletas en esta fiesta deportiva continental. Foto: Jorge Jara
Los Juegos Panamericanos Junior presentaron la medalla oficial, una pieza inspirada en la guarania
Compartir en redes
En el marco de los preparativos rumbo a los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la medalla que distinguirá a los atletas en esta fiesta deportiva continental.
Esta pieza emblemática está inspirada en la guarania, género musical profundamente arraigado en el sentir paraguayo.
El acto se celebró el miércoles 30 de abril, a las 19:00, en el emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane, con la presencia del presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro COI, Camilo Perez Lopez Moreira.
También estuvieron presente el ministro de Deportes, César Ramírez Caje, del director general de los Juegos ASU2025, Victor Pecci, y la directora General Adjunta de los Juegos ASU2025, Larissa Schaerer, así como el presidente de Panam Sports, Neven Illic.
El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes saludó a los maestros de todo el país en su día. El exmandatario destacó la labor docente y el aporte de los mismos en la construcción del Paraguay.
“Hoy rendimos homenaje a quienes con su enseñanza construyen los sueños de un Paraguay mejor. Gracias, maestros por su vocación, su esfuerzo y su incansable amor por la educación. Feliz día”, expresó en su cuenta oficial de X.
Este 30 de abril se celebra el Día del Maestro en todo el país, un homenaje y una fecha de celebración para los formadores de todo ciudadano, con el don de instruir y guiar a los futuros profesionales desde la infancia.
Esta fecha fue establecida en un Congreso de Educadores celebrado en dicho país en el año 1915, esta fecha fue elegida teniendo en cuenta que se da en la víspera de otra fecha muy importante, el día del trabajador.
El homenaje fue organizado por la Comisión de familias y adultos mayores de Diputados, presidida por la parlamentaria Johana Vega. Foto: Captura de pantalla
Homenajean a adultos mayores, destacan su rol en la historia y cultura del país
Compartir en redes
Cada 29 de abril en Paraguay se recuerda el Día Nacional del Adulto Mayor y desde la Cámara de Diputados decidieron homenajear en vida a cuatro personas de la tercera edad, quienes se destacan por su rol en la historia y cultura del país.
El homenaje fue organizado por la Comisión de familias y adultos mayores, presidida por la diputada Johana Vega, que busca que este sector de la sociedad sea destacado y se demuestre todo lo que ha hecho para y por el país. Fueron condecoradas: Felicia Marecos, Julia Cuevas, Eusebia Valenzuela y Modesta Ruiz Díaz.
“Estamos haciendo muchas gestiones y estamos trabajando al lado de ellos en cada departamento, llevando asistencias integrales. Esto, a parte de crear y modificar las leyes a favor de los adultos mayores”, dijo la diputada al programa “Dos en la Ciudad” de Gen y Universo 970/Nación Media.
Se trata de cuatro mujeres de más de 80 años que fueron homenajeadas en representación a artesanas que siguen trabajando, para sacar adelante a sus familias y poder mantenerse ellas mismas. “Queremos ir aumentando la pensión para los adultos, queremos darles una mano a estas personas”, detalló Vega.
La parlamentaria agregó que están trabajando muy de cerca con el presidente de la República, Santiago Peña, que busca gratificar todo el sacrificio de este sector de la sociedad. “Muchos de ellos siguen trabajando, especialmente aquellos de 60 a 65 años. Queremos sacar leyes que les favorezcan , puntualizó.
El escultor pilarense Óscar Garcete plasmó una obra en arena de 2,40 metros por 1,75 metros, representando al pontífice con una paloma. Foto: Gentileza
Ñeembucú rindió homenaje al papa Francisco con una escultura de arena
Compartir en redes
En la explanada de la Gobernación de Ñeembucú el escultor pilarense Óscar “Arena” Garcete plasmó una obra de 2,40 metros por 1,75 metros representando al papa Francisco con una paloma, símbolo eterno de paz y esperanza. De esta manera la Gobernación rindió un homenaje al primer pontífice latinoamericano, fallecido el pasado lunes a los 88 años.
El jefe departamental, Víctor Hugo Forneron, destacó la obra realizada en homenaje a Francisco a través de sus redes sociales ayer sábado, día en que el Vaticano dio el último adiós al papa.
El escultor que vive en la ciudad de Pilar realizó la obra en memoria del líder de la Iglesia católica debido a que el papa amó al Paraguay. Garcete es oriundo de Benjamín Aceval y es conocido popularmente como Óscar Arena. El artista se dedica al arte de hacer esculturas en arena desde hace 15 años.
Días atrás el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César M. Diesel Junghans, visitó la sede de la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en Asunción, donde estampó su firma en el libro de condolencias habilitado tras el fallecimiento del papa Francisco. En representación del Poder Judicial de la República del Paraguay expresó su profundo pesar y reconocimiento a la figura del sumo pontífice. Durante la visita fue recibido por el nuncio apostólico, monseñor Vincenzo Turturro.
En su mensaje, el ministro Diesel hizo especial referencia al legado espiritual y humanitario del papa, resaltando su contribución a la defensa de los valores universales, la dignidad humana y la búsqueda de la unidad como camino para la construcción de sociedades más justas y solidarias.