Operativo Navis: quemarán 947 kilos de cocaína incautada en operativo antidrogas
Compartir en redes
Con la autorización del juez penal de Garantías Gustavo Amarilla, se procederá este jueves a la quema de 947 kilos de cocaína incautada en el Operativo Navis, realizado en Eusebio Ayala, departamento de Cordillera, donde fue detenido Fernando Enrique Balbuena, hijo del exdiputado Elvis Balbuena.
La quema de la droga se realizará a las 14:00 en el horno industrial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), ubicado en Chaco’i. El Ministerio Público acompañará la incineración de la droga por disposición del Juzgado Penal de Garantías.
El 9 de enero pasado se realizó una serie de allanamientos encabezados por el fiscal antidrogas Ysaac Ferreira, que desmanteló una nueva estructura criminal de supuesto narcotráfico en Cordillera, Luque, Fernando de la Mora y San Lorenzo, donde resultaron detenidos Fernando Balbuena, el ciudadano ucraniano Víctor Melnyk, Críspulo Monzón y Luis Ávalos Meza.
Asimismo, en el marco del mismo operativo fue detenido Julio Acevedo, exdirector de la cárcel de Tacumbú, y su hijo Julio Alejandro Acevedo. En su momento, el juez penal de Garantías Gustavo Amarilla decretó la prisión preventiva de padre e hijo. Los mismos guardan reclusión en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional a la espera del desarrollo del presente proceso penal.
Incautan tablero y piezas de ajedrez que contenían droga con destino a Alemania
Compartir en redes
Tras la detección durante los controles de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de una encomienda de contenido sospechoso que tenía como destino Alemania, se llevó a cabo la apertura de la misma, corroborando que contenía una caja con un tablero de ajedrez y 34 figuras de cerámica de diseño artesanal boliviano, cada una con carga oculta de cocaína.
Según el informe de los intervinientes, el peso bruto total de la droga incautada fue de 1 kilo 258 gramos, y se presume que su origen está vinculado a una red de tráfico que opera desde Bolivia. La apertura judicial del paquete se realizó en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, con la intervención de la jueza Lici Teresita Sánchez y la fiscal Pamela Pérez.
Se estima que el valor de esta carga en Alemania ronda los 60.000 euros, lo que representa una motivación económica importante para redes criminales que buscan diversificar sus rutas utilizando conexiones en países de la región.
Desde la institución resaltaron que esta no sería la primera carga que cae en territorio nacional con procedencia boliviana y que debía de ser reenviada. Precisaron que solo hace semanas atrás se interceptó un paquete de similares características en el Chaco, ocasión en la que fueron detenidos un ciudadano boliviano y una mujer paraguaya.
Las autoridades investigan si ambos casos están conectados y explican que están reforzando los controles para contrarrestar este tipo de intentos del crimen organizado por internacionalizar la ruta de la cocaína a través de envíos diseñados cuidadosamente para evadir controles.
Cae otra pieza clave de la estructura del clan Rotela
Compartir en redes
En el marco de una serie de operativos en Asunción, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron desmantelar un punto clave de distribución de drogas en el barrio Roberto L. Pettit, el cual era operado por un hombre, que se maneja, sería una pieza clave en la organización del clan Rotela.
El detenido fue identificado como Gustavo Adolfo Saldívar Garay, alias Pa’i, quien, según los datos recabados por los investigadores, sería hombre de confianza del líder del clan Rotela, Armando Javier Rotela (actualmente en prisión), ya que se encargaría de coordinar el tráfico de drogas en el departamento Central.
Durante la intervención fueron incautados más de 180 gramos de cocaína en distintas formas, marihuana, un arma de fuego, dinero en efectivo y balanzas de precisión. La operación fue acompañada y verificada por la fiscal María Irene Álvarez.
“En el marco de estos múltiples operativos logramos tener bastante éxito, en especial con la captura de esta persona integrante del clan Rotela, una persona muy allegada a esta estructura criminal. En su poder se encontraron drogas y una importante suma de dinero”, expresó el ministro de la Senad, Jalil Rachid.
Destacó que existe una alarma que los lleva a reforzar los controles y las incursiones de lucha contra el narcotráfico, atendiendo el incremento del comercio de droga en diferentes puntos del país, por lo que la meta es abarcar todo el territorio nacional con operativos eficaces que debiliten y anulen los esquemas delictivos de tráfico y comercialización de droga.
Mades recuerda que prevenir un incendio es más fácil que combatirlo
Compartir en redes
Este miércoles, desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) recordaron sobre la importancia de prevenir incendios, además de que las personas que lo generan deben ser denunciadas. La institución afirmó que combatir las llamas cuesta más y acarrea una serie de problemas al medio ambiente.
Tras el incendio de grandes proporciones que se reportó en la zona del cruce San Bernardino-Nueva Colombia, departamento de Cordillera, desde el Mades recordaron que la quema provocada es un delito y que las personas que lo generan deben ser denunciadas ante las autoridades competentes.
“Desde el Ministerio del Ambiente hacemos un llamado urgente a la ciudadanía: no manipulen el fuego. En tiempos de sequía, cualquier quema puede convertirse en un incendio incontrolable que pone en peligro la vida de personas, afecta hogares y destruye nuestra biodiversidad”, expresaron desde la institución.
Esta mañana, bomberos voluntarios, guardaparques del Mades e integrantes de la Fuerza Armada de la Nación trabajan intensamente para controlar el incendio forestal en la zona del cruce San Bernardino y Nueva Colombia, por lo que instan a la población a evitar quemas de pastizal o arrojar cigarrillos al costado del camino.
“Prevenir un incendio es más fácil que combatirlo. Ante cualquier foco, denuncia al 132 de los Bomberos Voluntarios o al sistema 911 de la Policía Nacional o contacta con tu municipalidad”, puntualizaron.
Fueron incautadas 10 porciones de supuesto clorhidrato de cocaína, con un peso total de 53 gramos, sustancia que los intervinientes presumen estaba destinada a la venta directa en la zona. Foto: Gentileza
En pleno centro de Concepción detienen a un delivery de droga
Compartir en redes
En las inmediaciones de la rotonda del barrio Itacurubí, durante un operativo de control preventivo en el marco del Plan Sumar, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de la regional de Concepción lograron detener a un hombre que operaba como delivery de droga.
El aprehendido fue identificado como Héctor Arturo Fernández, paraguayo, de 25 años, con antecedentes judiciales por robo agravado. Del poder del mismo fueron incautadas 10 porciones de supuesto clorhidrato de cocaína, con un peso total de 53 gramos, sustancia que los intervinientes presumen estaba destinada a la venta directa en la zona.
Durante el procedimiento también se logró la incautación de una motocicleta marca Taiga, modelo 110F, color azul con gris, un aparato celular, dinero en efectivo y una billetera con documentos varios a nombre del detenido.
Tras el procedimiento, el joven fue puesto a disposición del Ministerio Público, bajo intervención de la agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Concepción. Este tipo de trabajos forma parte de las acciones desplegadas en zonas urbanas sensibles de todo el país con el objetivo de desarticular focos de microtráfico que amenazan la seguridad barrial y la salud pública.
Igualmente, las autoridades de la Senad han demostrado un importante incremento de personas que actúan como distribuidores tercerizados de droga, ayudando a desplazar el producto sin levantar sospechas hasta barrios alejados de los principales focos de venta y consumo y extendiendo así la cobertura para las organizaciones delictivas involucradas.