Policía investiga pista de crimen de arqueólogo y lutier alemán en Areguá
Compartir en redes
La policía paraguaya dijo este martes tener una pista para dar con los asesinos de un arqueólogo, músico y lutier de violines alemán y de su hija adolescente, asesinados el mes pasado, presumiblemente, por ladrones en su vivienda cerca de Asunción.
Los cuerpos de Bernard Raymond von Bredow (62) y Loreena Lydia von Bredow (14) fueron encontrados el pasado 22 de octubre con rastros de suma violencia en su residencia de Areguá, a 14 kilómetros de Asunción. “Tenemos una pista bastante conducente para llegar hasta los autores”, dijo este martes a la AFP el jefe de Homicidios de la Policía paraguaya, Hugo Grance.
Bernard Raymond von Bredow fue encontrado tendido en una mesa con rastros de un disparo de arma de fuego en la nuca con salida en el cuello y signos de haber sido previamente atormentado por sus captores, reveló el médico forense Héctor Meza en declaraciones a periodistas.
Su hija adolescente fue hallada en la bañera con una herida de arma de fuego en el vientre con salida en la espalda, fallecida posiblemente desangrada, según reportó el comisario. “La casa estaba completamente desordenada con manchas de sangre en casi todos los sectores, evidenciando que el propietario fue forzado a desplazarse, nosotros creemos que para entregarles la llave de una caja fuerte”, dijo Grance a la AFP.
El policía explicó que en la propiedad había cuatro contenedores con una infinidad de herramientas de carpintería, tornería y hojalatería, en uno de los cuales se encontró una caja fuerte cerrada, de 1 metro por 1 metro y medio, que permanece bajo custodia a la espera de la llegada de familiares desde Alemania.
La caja fuerte habría sido el objetivo de los delincuentes, pero al no poder abrirla habrían matado al dueño de la propiedad y a su hija, según la investigación. La policía sospecha de un grupo de albañiles que realizaban una ampliación de la vivienda y que fueron despedidos por Von Bredow 15 días antes.
Los investigadores aguardan para este fin de semana la llegada de una hermana de Von Bredow para iniciar las gestiones de repatriación de los cuerpos. Bernard von Bredow era muy conocido en Alemania, donde se le atribuye poseer un museo y se le reconoce el haber descubierto fósiles de un mamut prehistórico en 1975 y un león de la “Edad de Hielo”, animal heráldico de Baviera.
Areguá: en violento asalto roban su motocicleta a una mujer
Compartir en redes
Una mujer identificada como Cristina Aveiro fue víctima de un violento asalto en la compañía Yukyry de la ciudad de Areguá. La joven fue despojada de su motocicleta cuando se encontraba a 10 cuadras de su domicilio, luego de una intensa jornada laboral.
La trabajadora apela a la colaboración de la ciudadanía y de la Policía para recuperar su medio de movilidad, una moto Taiga 125 de color negro con manubrio rojo. Dijo que se endeudó para sacar el biciclo y apenas pagó la quinta cuota, faltando aún dos años para cancelar la cuenta.
Según la denunciante, los asaltantes también intentaron robarle su celular, pero al aparecer un vehículo en la zona, los sujetos huyeron raudamente llevándose la moto de la señora.
“Venía de mi trabajo, y ya casi llegando, a diez cuadras de mi casa dos motoasaltantes apuntándome a la cabeza me pidieron la moto. Les di la moto y quisieron sacarme el celular, gracias a que un auto venía atrás me salvé. O sea, no sé cómo iba a terminar”, dijo Aveiro a Unicanal.
Lamentó que en su barrio invadan nuevamente los ladrones y pidió a la gente estar alerta ante la inseguridad. “Es una zona oscura y despoblada. Tuve que reducir la velocidad para agarrar una curva y ahí ya me sorprendieron todito”, relató.
Cuando paró la marcha, uno de los asaltantes ya le apuntó con un arma de fuego exigiéndole la entrega de la moto. “Cuando ya tuvieron la moto, me dijeron tu celular. Yo tenía en mi riñonera y no sabía qué hacer, mi idea era tirar en el yuyal, pero no me dio tiempo. Y en eso llega el auto y es lo que me salva. Le detengo al auto, le digo que me asaltaron, el tipo me llevó hasta la comisaría para hacer mi denuncia. Ahora espero que alguien se apiade de mí”, manifestó.
México: asesinan a candidata a alcaldesa en plena caravana
Compartir en redes
Coatzacoalcos, México. AFP.
Una candidata a la alcaldía de un municipio del estado de Veracruz, en el este de México, fue asesinada a tiros ayer domingo mientras realizaba un acto de campaña, confirmó la gobernadora estatal. Medios locales reportaron que se trata de Yesenia Lara, la candidata del partido oficialista Morena (izquierda) a la alcaldía de Texistepec, quien fue atacada la noche del domingo cuando marchaba acompañada por una caravana de simpatizantes.
Videos muestran el momento en que la bulliciosa comitiva, conformada por numerosas personas en motocicletas y portando banderas de Morena -el partido de la presidenta Claudia Sheinbaum- son sorprendidos por el sonido de una ráfaga de disparos, lo que generó pánico y caos entre los participantes.
Otras imágenes difundidas en redes sociales muestran el cadáver de Lara tirado sobre el pavimento, mientras que otras fotografías dan cuenta de más personas abatidas en el mismo lugar. “Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato a la candidata y simpatizantes de Morena en Texistepec; 4 personas fallecidas y 3 heridos”, informó la gobernadora estatal Rocío Nahle, también militante de Morena, en su cuenta de X.
La mandataria local agregó que instruyó a las autoridades de seguridad y a la fiscalía “no parar” hasta encontrar a los autores del crimen. “Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona”, añadió Nahle. El estado de Veracruz, cuya ubicación estratégica sobre la costa del Golfo de México lo hace un territorio disputado por violentos cárteles del narcotráfico, celebrará elecciones el próximo 1 de junio para renovar autoridades en 212 municipios.
El crimen de la candidata ocurre apenas dos días después de que Cecilia Ruvalcaba, una regidora municipal del estado de Jalisco (oeste), fuera asesinada al interior de un hospital, donde la víctima se desempeñaba también como jefa de enfermeras.
La acción del crimen organizado suele afectar a la política local pues las mafias buscan influir y controlar a las autoridades municipales, ya sea mediante corrupción o amenazas. Más de 480.000 personas han sido asesinadas en México desde diciembre de 2006, cuando se lanzó una polémica estrategia antidrogas con apoyo de efectivos militares.
Del 28 de mayo al 1 de junio de este año, en el marco del Encuentro Internacional de Ceramistas y el Foro Latinoamericano de Ciudades Creativas, la Ciudad Creativa de la Unesco, tendrá lugar un encuentro muy importante de ceramistas locales y del exterior que compartirán saberes y experiencia para todos los interesados en participar del mismo.
“La cerámica abre sus puertas a artesanas y artesanos de todo el país para vivir una experiencia inigualable de aprendizaje, intercambio y creación colectiva. Invitamos especialmente a ceramistas, alfareros, artistas populares y amantes del oficio a inscribirse y participar de los talleres vivenciales que reunirán a maestras y maestros del Paraguay y de toda Latinoamérica. Será una oportunidad inigualable para fortalecer tus saberes, compartir técnicas ancestrales y contemporáneas, y conectar con colegas de distintas culturas”, señalan desde la organización del evento.
El encuentro cuenta con la organización conjunta de Estación A-Núcleo Cultural, el Instituto Paraguayo de la Artesanía (IPA), la Municipalidad de Areguá, la Asociación de Artesanos Aregueños, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNA), la Secretaría Nacional de Cultura, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el equipo de Gobernanza de Areguá Ciudad Creativa. Los interesados deberán realizar una inscripción previa. La misma ya está abierta y los cupos son limitados. El trámite se debe realizar en en el sitio: https://goo.su/oIUk4
Más información sobre el evento se pude obtener al (0991) 400-240.
Sebastián Marset, el capo narco uruguayo, señalado como autor moral del crimen. Aquí junto a su esposa, quien será extraditada el 20 de mayo próximo desde España. Foto: Archivo
La conexión Marset-Lozano en el asesinato del exfiscal Pecci
Compartir en redes
Ayer 10 de mayo se cumplió el tercer aniversario del crimen del exfiscal paraguayo en Cartagena. A pesar de que los autores materiales y logísticos ya fueron condenados, aún falta que la mano de la Justicia llegue hasta los autores morales del crimen.
Sobre esta arista aún por dilucidar de este negro capítulo de la historia judicial del país, surgen varios indicios que conducen hacia una misma fuente sobre la autoría: la mafia asociada al narcotráfico. Uno de los indicios más fuertes lo señaló –no una, sino tres veces– el presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro.
La primera vez fue hace tres años, poco después de ganar las elecciones en el país caribeño; ya en esa ocasión apuntaba al uruguayo Sebastián Marset, cabeza de una red de tráfico de cocaína con ramificaciones en la región y que hacía envíos de droga a los puertos europeos. Petro renovó esta acusación hace unos meses en dos ocasiones durante una reunión con su gabinete y en un acto oficial del Gobierno. Pero en esa ocasión además del narco uruguayo incluyó a un conocido mafioso del país cafetero.
En noviembre pasado, el mandatario había sugerido que el responsable de ordenar la muerte de Pecci era un “gran narcotraficante con conexiones dentro de la Fiscalía colombiana”, y en la misma sindicó a Marset de manera explícita, en conexión con su socio, el también narcotraficante Julio Lozano Pirateque.
De acuerdo a las expresiones del presidente Petro, con base en los datos que maneja su gobierno, Marset y Lozano tienen directa relación con el crimen de Pecci, que ocurrió la mañana del 10 de mayo, en la playa del Hotel Decameron, en la isla de Barú.
Diversos medios en Paraguay tratan de instalar la teoría de que los autores morales del crimen del exfiscal no se conocen, cabalgando incluso sobre hipótesis descabelladas, inverosímiles y carentes de fundamentos. Pero lo cierto y lo concreto es que los autores están bastante bien identificados al decir del mandatario cafetero.
Las propias investigaciones surgidas entre la Fiscalía de Colombia y de Paraguay, que han abierto un Equipo Conjunto de Investigación para avanzar en la aclaración completa del asesinato apuntan a que los socios de Marset en Paraguay también tienen un grado de responsabilidad.
En este sentido, los señalados son Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y Jaime Franco, –ambos en prisión– quienes tenían estrechas relaciones entre sí y se habían visto afectados por las investigaciones que en vida realizaba Pecci. En especial, Franco que cayó detenido gracias a las diligencias y a los operativos encabezados por el fiscal asesinado.
A pesar del trabajo conjunto con las autoridades colombianas, lo que sí se podría cuestionar a la Fiscalía es que hasta ahora no haya habido imputaciones en el caso, lo que para muchos resulta inexplicable en razón de los indicios y señalamientos que existen.
“Estaré tranquilo cuando tengamos resultados”
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, remarcó que de ningún modo se siente tranquilo o satisfecho la falta de resultados en la investigación del crimen del fiscal especializado en Crimen Organizado Marcelo Pecci, del que se cumplió ayer sábado su tercer aniversario.
“El día que tengamos algún resultado de alguna pista fija, clara y concreta, ese día me podría sentir tranquilo. Hoy simplemente navegamos, como todos, en las dudas, y eso no nos lleva a un final feliz”, expresó el titular del Ministerio Público, durante un acto de homenaje a Pecci que se celebró ayer mañana en la institución.
La ceremonia incluyó la presentación de una ofrenda floral frente al monolito de Marcelo Pecci Albertini en la sede central del Ministerio Público en Asunción, con la presencia de la madre del fiscal Pecci, así como otras autoridades fiscales.
Rolón mencionó que cuentan con un equipo operativo de gente muy comprometida y con mucha capacidad en lo que respecta a la investigación. Indicó que al momento de que exista algún nuevo eslabón que investigar lo estarán haciendo en forma clara hasta llegar al final.
Emiliano Rolón Fernández, fiscal general del Estado
Familia realizó emotivo homenaje
A tres años de su asesinato, familiares, amigos y excolegas se juntaron en la Recoleta para recordar al fiscal asesinado. La Fiscalía también le rindió tributo.
Familiares y allegados del fiscal Marcelo Pecci se congregaron ayer para realizar un emotivo homenaje en el Cementerio de la Recoleta, en coincidencia con el tercer aniversario de su asesinato en Colombia. Uno de sus amigos leyó una conmovedora carta póstuma, escrita en primera persona.
Entre los asistentes se hallaban la viuda del fallecido agente fiscal, la periodista Claudia Aguilera, Francisco Pecci, hermano de Marcelo, además de excompañeros del Colegio de San José, entre otros.
Además de rendir tributo en su memoria, aprovecharon la ocasión para reiterar el pedido de justicia y exigir a la Fiscalía paraguaya que avance en la investigación, a fin de identificar finalmente al autor intelectual del crimen.
Ceremonia realizada ayer en la Recoleta. Foto: Gentileza
Destacan más apertura con Fiscalía colombiana
El agente fiscal Manuel Doldán, director de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, destacó el Equipo Conjunto de Investigación (ECI) conformado con los colombianos.
Dijo que esta acción permitió acceder a un cúmulo bastante significativo de cooperaciones jurídicas individuales que se dio en este proceso.
“Esto lo hicimos de manera formal, ya no en cooperaciones individuales y sueltas, sino en el marco de un acuerdo que fue construido con base en normas de Naciones Unidas. A partir de ese momento generamos una facilidad de comunicación”, remarcó.
“Ahora estamos en una fase de investigación de los autores morales del crimen, ya se genera una complejidad mucho más profunda en el ámbito penal, porque se trata de una causa vinculada al crimen transnacional.
Entonces, la conformación del ECI está permitiendo una planificación mucho más jurídica y mucho más estricta de la investigación”, precisó.