En la siesta de hoy se realizó una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción, procedimiento que permitió la incautación de drogas, armas blancas y dinamita en gel.
Según el acta de procedimiento, la requisa se realizó en el pabellón E del penal, encontrándose en una celda siete paquetes de supuesta marihuana, 15 moñitos de supuesta cocaína, dos paquetes de sustancias desconocidas y 30 armas blancas de fabricación casera.
En dicha celda estaban recluidas las siguientes personas privadas de libertad: Luis Román Benítez, Jorge Villamayor, Ismael Larrosa Cano y Francisco Javier Peralta Esquivel.
Te puede interesar: Corte dispuso prorrogar plazo para renovación de matrículas de abogados
Explosivistas de la Policía Nacional se constituyeron hasta el lugar tras el aviso del personal penitenciario, y tras realizar un trabajo pericial se confirmó que la sustancia desconocida incautada se trataba en realidad de dinamita en gel, además de mechas inflamables.
El Ministerio de Justicia dispuso una investigación exhaustiva para conocer cómo pudo ingresar la sustancia explosiva dentro del penal. El operativo fue encabezado por el director del penal, Donofredo Torre; el jefe de Seguridad y tres grupos de guardias. El hecho ya fue reportado al Ministerio Público y la Policía Nacional.
Podés leer: Piden habilitar una secretaría más en Juzgado de Paz de Luque
Dejanos tu comentario
Diputado Urbieta resalta tareas de asistencia realizadas ante inundaciones en Concepción
El diputado Arturo Urbieta fue parte de la comitiva que realizó una visita a San Lázaro, distrito de Concepción, con el fin de fiscalizar los trabajos realizados por varias instituciones para asistir a las personas afectadas por las intensas lluvias que se registraron en el departamento.
“Por recomendación del presidente de la República, el ministro de Defensa Óscar González, la gobernadora Liz Meza y yo como diputado nacional, vinimos a ver in situ esta situación. Desde ayer el Comando de Ingeniería, con todas sus maquinarias está limpiando los canales, los vecinos están satisfechos porque se está buscando una solución para ellos, ayer nada más estaban inundados por las últimas lluvias”, afirmó el legislador.
En contacto con La Nación/Nación Media, el parlamentario colorado indicó que en esta visita pudieron recabar datos, conversar con los pobladores de la zona respecto a lo que necesitan con más urgencia de modo a dar soluciones y también, dialogaron con los concejales para articular acciones entre el gobierno nacional y el departamental.
Lea también: ANR busca incorporar a 30.000 nuevos colorados a través de campaña de afiliación masiva
“Los trabajos no solo los realiza el Ministerio de Defensa, sino además gente de la Gobernación, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), se están haciendo los censos porque hay gente que necesita de víveres, también hay personal del Ministerio de Salud atendiendo a los enfermos, hay un trabajo integral que se está haciendo”, destacó.
El diputado indicó que acompaña estos trabajos de asistencia desde el principio, puesto que como representante de este departamento, es su labor ser parte de estas tareas, de modo a honrar la confianza de quienes depositaron su voto en él. “Una vez más se siente la presencia del Estado, se proveen chapas, víveres, se escucha a los vecinos en pleno Domingo de Pascua, hay muchas cosas que se están haciendo en este departamento”, concluyó.
Le puede interesar: Súper Tucano, apuesta del Gobierno por aviones de última tecnología
Dejanos tu comentario
Gobernadora destaca trabajos de emergencia en Concepción ante intensas lluvias
En el marco de la emergencia provocada por las intensas lluvias que afectan al departamento de Concepción, la gobernadora Liz Meza informó sobre los trabajos que se vienen desarrollando en distintos distritos para mitigar los efectos de la situación climática.
Una de las acciones destacadas fue el traslado de maquinaria pesada al departamento, entre ellas una retroexcavadora donada por la Itaipú Binacional, gestionada por el Gobierno. “Tomamos la decisión de traer las maquinarias acá, y hoy están siendo de gran utilidad. Estoy muy contenta porque vemos un trabajo fenomenal que se está haciendo”, expresó la gobernadora.
Meza aseguró que los equipos permanecerán en el distrito hasta que se logre despejar completamente los canales. “Tanto la intendenta como los pobladores pueden estar tranquilos”, indicó. La jefa departamental agregó que la Gobernación también colaborará con el suministro de combustible para garantizar que las máquinas puedan trabajar entre las 10 y 12 horas por día que se necesitan.
Lea también: “Lo normal sería que se realice en el 2026″, dice el TSJE sobre elecciones liberales
La gobernadora agradeció al presidente de la República, Santiago Peña, y a las autoridades nacionales por el apoyo constante. “Estoy muy agradecida con el presidente, con el ministro de Defensa y con el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), quienes están haciendo el relevamiento de datos para asistir a las personas que lo necesitan”, señaló.
Asimismo, recordó que la situación se ha venido extendiendo en el tiempo, afectando especialmente a los pobladores cuya principal fuente de ingreso es la calería. “No han podido trabajar, por lo que hay también necesidad de víveres, y el Gobierno seguirá apoyando en ese aspecto”, afirmó. Meza anunció que presentarán formalmente el pedido de tubos para reforzar la infraestructura vial, anticipándose a nuevas lluvias que puedan agravar la situación.
Dejanos tu comentario
Peña ordenó que máquinas y personal militar asistan a pobladores de San Lázaro, Concepción
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, ordenó el desplazamiento de máquinas y personal del Comando de Ingeniería que se encuentra en Arroyito, departamento de Concepción, hacia la zona de San Lázaro para realizar trabajos de limpieza de canales por las inundaciones que afectan esa zona.
Igualmente, el secretario de Estado mencionó que el presidente Peña ordenó una base de operaciones aéreas en la localidad de Fuerte Olimpo, departamento de Alto Paraguay para poder realizar el rescate de compatriotas que están varados en las zonas de Toro Pampa, María Auxiliadora, San Carlos y en algunas estancias vecinas.
González sostuvo que la base de operaciones se decidió instalar en Fuerte Olimpo porque la mayoría de las personas que están varadas son pobladores de esa zona.
La base de operaciones aéreas estará compuesta por un helicóptero de la Policía Nacional, que estará apoyado desde Asunción por un avión de la Fuerza Área Paraguaya y esta aeronave ya llevó días a atrás más de 2 mil litros de combustible para el helicóptero de la Policía Nacional. Cabe recordar que ayer no se pudo realizar rescate por las condiciones adversas del tiempo en la zona.
Podes leer: Tras persecución, recuperan camioneta robada en Argentina y detienen a su conductor
Dejanos tu comentario
Ante crisis por inundaciones, las Fuerzas Armadas brindan ayuda en Concepción y Alto Paraguay
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, indicó que continúa el apoyo militar en las zonas afectadas por las lluvias en los departamentos de Concepción y Alto Paraguay. Ambos departamentos cuentan con un despliegue militar tanto para la limpieza de canales como para el envío de víveres y otros insumos necesarios.
“Se estableció un puente aéreo entre Asunción y Fuerte Olimpo (Alto Paraguay), a través de un avión de la Fuerza Aérea Paraguaya. El día de ayer, este avión aterrizó en Fuerte OIimpo con 2.000 litros de combustible para helicópteros, en caso de que haya necesidad, vamos a hacer nuevamente un envío de esa magnitud para que el helicóptero de Policía Nacional pueda operar sin inconvenientes”, mencionó.
El titular de la cartera de Defensa dejó en claro que todas estas actividades de apoyo a los afectados por las lluvias están bajo el monitoreo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la tarea del Ministerio de Defensa es apoyar este trabajo, sobre todo lo que se trata con los medios aéreos para hacer llegar los insumos estos departamentos.
Lea también: Capasa presentará su balance el martes
“La SEN tiene suficientes medios terrestres, pero cuando el desplazamiento debe ser aéreo, nosotros ponemos a disposición de la Secretaría aviones y helicópteros para que ellos puedan hacer llegar los kits de alimentos a los compatriotas”, explicó el ministro en conversación con varios medios de prensa.
Desde la institución indicaron que en coordinación con la Gobernación de Concepción hubo un desplazamiento de personal y maquinarias a la localidad de San Lázaro para realizar limpieza de canales en dicha ciudad que fue muy afectada por las lluvias recientes. “Mientras continúe esta situación de emergencia, vamos a estar alerta, no tenemos horario ni día porque así la ciudadanía nos reclama”, concluyó.