Carmen Villalba recibirá la sentencia de forma telemática, Alcides Oviedo Brítez y Aldo Meza optaron por no presentarse a la lectura de la sentencia. Foto: Universo 970 AM.
Se desarrolla hoy la etapa final del juicio oral y público contra Carmen Villalba, Alcides Oviedo Brítez y Aldo Meza, miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). En el transcurso de la mañana se conocerá la sentencia por el caso de enfrentamiento armado entre miembros del EPP y policías en la ciudad de Ñemby acontecido en el 2004.
Carmen Villalba recibirá su sentencia de forma telemática, desde su lugar de reclusión, la Penitenciaría del Buen Pastor. Por la otra parte, Alcides Oviedo Brítez y Aldo Meza decidieron no estar presentes en el juicio . Ambos guardan reclusión en la Agrupación Especializada.
Están acusados por homicidio doloso en grado de tentativa, los años de condena pueden elevarse a 25, de acuerdo al Código Penal aplicado.
Hay que mencionar que la defensa de Alcides Oviedo y Aldo Meza pidió ante el Tribunal de Sentencia ir a buscar a sus defendidos ya que manifestaron no haber tenido contacto con ellos el día de hoy. De acuerdo con las informaciones, los acusados optaron por no presentarse en el momento de la lectura de la condena. El Tribunal de Sentencia está compuesto por los jueces Carolina Bernal, Julio César López, Juan Carlos Roscholl. Los fiscales acusadores son Federico Delfino e Irene Álvarez.
En julio del 2004, los acusados se encontraban a bordo de un vehículo en la ciudad de Ñemby hasta que se toparon con una barrera policial. En ese momento evadieron la barrera y fue ahí donde se abrió el fuego entre los policías y los 3 miembros del EPP.
Hay que recordar que en el enfrentamiento Carmen Villalba arrojó una granada explosiva atentando contra la integridad de los agentes policiales. Tras este enfrentamiento, los miembros del EPP fueron reaprehendidos.
La Fiscalía imputó por homicidio doloso al repartidor de 60 años que disparó y mató al presunto delincuente que estaba asaltando con un arma de fuego a su compañero, en el barrio Santa Ana de la ciudad de Asunción. El hombre alegó que realizó los disparos en defensa propia y que huyó del sitio por temor a represalias de otros delincuentes de la zona.
El hecho se reportó el jueves pasado, cuando el camión repartidor llegó hasta una despensa en el citado barrio capitalino y los trabajadores estaban descargando mercaderías.
En eso se acercaron dos personas y encañonaron a uno de los hombres para pedirle la recaudación del día. Cuando el chofer se dio cuenta fue al camión, tomó su arma para realizar disparos intimidatorios.
Sin embargo, uno de los proyectiles dio contra Jonatan Ariel Franco, de 18 años, quien contaba con dos antecedentes por robo agravado y terminó falleciendo en el lugar.
Tras realizar los disparos, los trabajadores subieron al camión y volvieron a su lugar de trabajo donde se enteraron que el delincuente falleció. Esa misma tarde, Carlos Garcete, de 60 años, se entregó a las autoridades.
La fiscal Laura Finestra imputó al detenido por homicidio doloso y describe que fue por excitación emotiva, por acabar con la vida del presunto delincuente en medio de un intentó de asalto y se expone hasta 5 años de prisión.
El Tribunal de apelación confirmó la condena de 28 años de cárcel para Lorenzo González, considerado fusilero del EPP, por participar del secuestro de Cecilia Cubas. Foto: Archivo
Caso Cecilia Cubas: confirman condena de 28 años de cárcel para fusilero del EPP
Compartir en redes
El Tribunal de Apelación integrado por los camaristas José Waldir Servín, Agustín Lovera Cañete y Cristóbal Sánchez, ratificó la condena de 23 años de cárcel más 5 años de medidas de seguridad totalizando 28 años de pena privativa de libertad para el fusilero del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Lorenzo González, sentenciado por el secuestro y homicidio doloso de Cecilia Cubas.
El condenado fue el fusilero integrante del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que participó del plagio y homicidio de Cubas. Ahora la defensa del condenado tiene la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema de Justicia.
González fue extraditado a Paraguay en febrero del 2022, y también tuvo participación en la captura de la hija del expresidente Raúl Cubas Grau. Además de este antecedente, el ahora procesado aparece en un video de una reunión del grupo criminal que data del 2004.
Condenado a 34 años de cárcel
Por otra parte, la Cámara de Apelación, conformada por José Waldir Servín, Gustavo Santander y Agustín Lovera Cañete, confirmó la condena para Óscar Luis Benítez por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas. Benítez fue condenado a 24 años de cárcel y 10 años como medida de seguridad el 29 de junio del 2021 por el Tribunal de Sentencia integrado por Carlos Hermosilla, Sandra Farías, y Fabián Escobar.
Tras el secuestro de Cecilia Cubas en el 2004, Benítez se fugó del país y se mantuvo oculto en el Brasil durante 14 años, donde fue descubierto por la Policía en el 2017 y extraditado a nuestro país para afrontar los cargos de secuestro y homicidio doloso.
Condenan por abuso sexual a un abuelo y a dos tíos
Compartir en redes
Un tribunal de sentencia condenó a tres personas acusadas por abuso sexual en niños. El tío de la niña fue sentenciado a la pena privativa de libertad de 25 años por el grave hecho. Asimismo otro pariente fue condenado a 10 años de cárcel y el abuelo de la niña fue condenado a 2 años de cárcel.
El agente fiscal Pedro Nelson Acuña, logró las condenas para las tres personas acusadas de abuso sexual en niños. La víctima, es nieta y sobrina de los hoy condenados.
El tribunal de sentencia de San Estanislao condenó en un juicio oral y público a los tres acusados luego de ser encontrados culpables por el delito de abuso sexual en niños. Los hechos ocurrieron en la ciudad de Capiibary.
La investigación del caso se inició en la Fiscalía de Caaguazú y luego fue derivada a la Fiscalía de Villarrica. Finalmente, con base en informes psicológicos, el caso fue remitido al juzgado de San Estanislao y posteriormente al tribunal colegiado de la mencionada ciudad, donde se llevó a cabo el juico oral con la condena de los tres familiares de la víctima.
La defensa de los condenados puede apelar la sentencia condenatoria y en caso de ser así será un tribunal de apelación el que tendrá la última palabra si confirma la condena dictada en primera instancia o dispone la realización de un nuevo juicio oral y público.
Las hijas del exvicepresidente de la República, Óscar Denis, mantuvieron un encuentro con el nuncio apostólico Vincenzo Turturro, a quien solicitaron su intermediación para llegar al sumo pontífice. Foto: Archivo
Hijas de Óscar Denis piden apoyo del papa Francisco para encontrar al político liberal
Compartir en redes
Las hijas del exvicepresidente de la Republica, Óscar Denis, mantuvieron un encuentro con el nuncio apostólico Vincenzo Turturro, a quien pidieron su intercepción ante el papa Francisco con la finalidad de dar con elparadero de su padre secuestrado por el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Aguardan que mediante la asistencia del sumo pontífice, el caso del dirigente político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sea visibilizado a nivel internacional. La reunión fue concretada en la noche de ayer miércoles en Concepción.
“Le pedimos que nos ayude con el Papa. Prometió apoyarnos. Dijo que es deshumanizante lo que estas personas hacen, que antes que todo somos seres humanos. Queremos saber qué hicieron con papá. Les dijimos que queremos las coordenadas para poder tener paz”, manifestó Beatriz Denis a los medios de comunicación de la zona.
Beatriz detalló que su familia ya había remitido anteriormente una carta al papa Francisco y que obtuvieron una respuesta, aunque consideran urgente “dar un paso más” en busca de asistencia internacional.
Durante la ocasión, indicó que están dispuestas a reanudar las negociaciones si los criminales dan alguna señal o información concreta sobre el paradero de su padre. El pasado 10 de febrero, Óscar Denis cumplió 79 años de edad en cautiverio.
Antecedentes
Oscar Denis fue secuestrado la tarde del jueves 9 de setiembre del 2020 cuando se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción.El plagio del político, ya retirado en ese entonces, fue a sus 74 años de edad.