El fiscal Marcelo Pecci imputó a Waldemar Pereira Rivas, alias “Cachorro”, por homicidio doloso y asociación criminal, por su presunta participación en varios hechos punibles perpetrados en el departamento del Amambay. El afectado formaría parte de la banda criminal encabezada por Sergio de Arruda Quintiliano, alias “Minotauro”, desde mediados del 2016.
Como es sabido, el grupo fue estructurado y diseñado para ejecutar graves atentados en territorio nacional y en el Brasil, en un contexto de constante lucha territorial entre facciones criminales, que trae aparejada la instalación de un estado de violencia e inseguridad en toda la región.
Te puede interesar: Detuvieron al presunto asesino del periodista Leo Veras
El representante del Ministerio Público manifestó en su escrito de imputación que la organización de la cual forma parte Pereira Rivas estaría encabezada por Ederson Benítez Salinas, alias “Ryguasú” y Marcio Sánchez, alias “Aguacate”, responsables de un sinnúmero de atentados, entre quienes estaría el asesinato del periodista Leo Veras.
De acuerdo a las informaciones, los componentes de la banda habrían considerado que el comunicador se convertiría en una amenaza a sus actividades, por las denuncias públicas realizadas sobre el modus operandi de los mismos, razón por la cual decidieron ejecutarlo.
También podés leer: El PCC habría encargado el asesinato de Leo Veras
Dejanos tu comentario
Imputan al intendente de Encarnación por derrumbe que dejó dos víctimas fatales
El Ministerio Público imputó al intendente de Encarnación, Luis Yd, en el marco de la investigación por el trágico derrumbe de un edificio ocurrido el pasado 2 de abril en la capital de Itapúa, que ocasionó el fallecimiento de una mujer y de su nieta.
Además del jefe comunal, otras cinco personas fueron procesadas por el mismo caso. De acuerdo con la información oficial, algunas de ellas fueron señaladas como presuntos autores materiales, mientras que otras figuran como cómplices en la causa penal abierta por los fiscales Ever Williams, Francisco Martínez y Rocío Valdez.
Los demás imputados son: René Orlando Miglio, director de Obras; Ramona Teresa Bogado Benítez, propietaria del edificio; Roberto Montiel Cabral, sereno; y los arquitectos Mario Bruno Urbina, y Roberto Faustino Ramírez.
Lea también: Camino al consenso en Alto Paraná: Cartes lidera encuentro con referentes del Este
Los hechos están caratulados como homicidio culposo y realización de actividades peligrosas en la construcción. El colapso del edificio generó una profunda conmoción en la comunidad encarnacena, y en todo el país, que exige respuestas sobre los controles y responsabilidades en torno a las obras civiles autorizadas por la municipalidad.
El representante legal de la familia de las víctimas, Rolando Aquino, había manifestado que el intendente encarnaceno tenía una responsabilidad en el siniestro y que debía ser imputado por la Fiscalía. "El intendente Luis Yd es el administrador, él es el ejecutivo. Nada se hace sin que él autorice", fueron las palabra del abogado para una entrevista pasada a Nación Media.
Le puede interesar: Derrumbe en Encarnación: abogado pide imputación y apunta contra Yd
Dejanos tu comentario
Fiscalía imputó y pidió prisión de un hombre por abuso sexual de su hija pequeña
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La agente fiscal Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes de Ciudad del Este, imputó a un hombre por el supuesto abuso sexual de su hija menor de 4 años. El imputado, de 42 años, se encuentra detenido en la Dirección de Policía de Alto Paraná.
El Ministerio Público tomó conocimiento del hecho tras una denuncia presentada por la abogada Graciela Sánchez, directora de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CODENI) de Ciudad del Este.
La Fiscalía sospecha que el sindicado presuntamente abusó de manera sistemática de la niña en una vivienda del barrio Boquerón II de Ciudad del Este. La última agresión se habría cometido el 15 de junio de 2025, ocasión en que el imputado habría obligado a la niña a una práctica oral.
Puede interesarle: Reportan enfrentamiento entre el CODI y criminales que deja tres abatidos
En prosecución de la investigación, el 26 de junio de 2025, la madre de la víctima se presentó ante la unidad especializada y declaró que su hija de 4 años le manifestó que su papá le mostró un video, bajó su pantalón y la indujo a su hija a actos similares al contenido del material. A raíz de eso, la madre recurrió primero a la Codeni.
La fiscal Vivian Coronel dispuso que el médico forense del Ministerio Público, Eduardo Cano, inspeccionara a la menor, y reportó que no detectó lesiones ni otros rastros. Asimismo, la licenciada María Isabel Riveros, del Centro de Atención a Víctimas de la Fiscalía, evaluó a la niña, en cuya instancia la pequeña contó los detalles del abuso.
Como consecuencia, la representante del Ministerio Público ordenó la detención preventiva del presunto abusador, que se hizo efectiva ayer 27 de junio, siendo imputado y con el pedido de prisión preventiva, al ser considerada la gravedad del hecho y la alta expectativa de pena prevista para casos de esta naturaleza, según expuso la fiscal.
Puede interesarle: Apuñalan a un adolescente en fiesta de San Juan en Luque
Dejanos tu comentario
A 9 años del atentado que sacudió PJC: el legado violento de la muerte de Jorge Rafaat
Este domingo 15 de junio se cumplen 9 años del terrible asesinato de Jorge Rafaat Toumani, alias Sadam, quien fue acribillado con armas de guerra en la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero, capital del departamento de Amambay. El crimen organizado demostró su fuerza con este atentado en que se utilizó una poderosa ametralladora antiaérea.
El terrible ataque contra el empresario fronterizo se registró a las 20:00 horas del miércoles 15 de junio de 2016, cuando el capo narco estaba a bordo de su camioneta Hummer, con chapa paraguaya OAN 927. Fue emboscado repentinamente por una camioneta Ford 250 y otras dos camionetas Toyota Hilux.
De los rodados descendieron más de doce personas que formaban parte de distintas organizaciones criminales, que se juntaron para poder perpetrar el brutal y fatal ataque para liquidar a Rafaat. La camioneta del fallecido recibió más de 200 disparos de una ametralladora antiaérea de calibre 50, que perforaron el doble blindaje y acribillaron al objetivo con 16 proyectiles.
Te puede interesar: Caso María Fernanda: presunto autor rindió examen perfecto tras feminicidio
La ametralladora
La ametralladora antiaérea estaba empotrada en una base de metal en el interior de una camioneta, especialmente adaptada para que uno de los sicarios pueda maniobrar el arma de alto poder. Rafaat estaba custodiado por dos camionetas de su seguridad personal, pero sus guardias nada pudo hacer ante la logística de los sicarios.
Los atacantes cubrieron todos los ángulos en la zona de la emboscada sobre la popular avenida Teniente Herrero de Pedro Juan Caballero, frente al Mercado Municipal y a metros de una institución educativa.
Minutos de terror y pánico
La tranquilidad en el barrio San Gerardo se alteró bruscamente por momentos de terror y pánico ante el brutal atentado. Los disparos se escucharon durante varios minutos, y los vecinos se vieron obligados a resguardarse del tiroteo lo mejor posible en sus casas; mientras los transeúntes, totalmente desorientados, apenas atinaron a arrojarse al suelo e intentar escapar.
Los custodios de Rafaat respondieron a los disparos, pero luego tuvieron que huir ante la superioridad de los criminales. A 200 metros de la zona del atentado estaba situada la Comisaría Segunda de Pedro Juan Caballero, por lo que los agentes policiales llegaron rápidamente y comenzaron a disparar para intentar repeler a los criminales, quienes dejaron abandonada la ametralladora de guerra, con cientos de municiones y chalecos antibalas, tras lograr su objetivo.
Podes leer: Condenan a siete años de cárcel a autor de asalto a docente frente a sus alumnos
Juicio oral y condena
Los jueces de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Mirna Ocampos y Santiago Núñez, aplicaron una condena de 28 años de cárcel, más 7 años de medida de seguridad, totalizando 35 años de pena para Sergio Lima Dos Santos por el asesinato de Rafaat. Estará recluido en Tacumbú hasta julio de 2053.
El Ministerio Público logró demostrar la responsabilidad del acusado en los hechos punibles de homicidio doloso, asociación criminal y tenencia de armas de fuego, en un juicio oral y público. El fiscal del caso fue Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo de 2022.
Empresario y narco
En Paraguay, Rafaat era conocido como un próspero empresario de Pedro Juan Caballero, donde tenía una compañía dedicada a la comercialización de neumáticos; mientras que, para Brasil, representaba una pieza clave en el tráfico de drogas.
Para las autoridades brasileñas, Sadam disputó la herencia dejada por Fernandinho Beira-Mar, líder de la organización criminal Comando Vermelho, preso en Brasil desde 2002 tras haberse refugiado en Paraguay a fines de los años 1990. Además, Rafaat había sido procesado por enviar desde Paraguay unos 492 kilos de cocaína en agosto de 2004. En ese momento, la operación fue abortada por agentes federales que interceptaron el enorme cargamento en Sao José do Rio Preto, en el estado de São Paulo (Brasil).
Dejanos tu comentario
Un allegado del presunto feminicida es imputado
La fiscala Gloria Rojas confirmó que imputaron y solicitaron la prisión preventiva del “suegro” del principal sospechoso en el crimen de María Fernanda Benítez en Coronel Oviedo.
Se trata de Ricardo Villamayor. Remarcaron que las investigaciones en el caso son bastantes positivas y que esperan el análisis de las cámaras de seguridad de la vivienda donde fue hallada la moto.
La fiscal explicó que se realizaron dos intervenciones muy importantes; una en el penal de Villarrica, donde se logró incautar la campera que llevaba el adolescente de 17 años cuando se trasladaba en la motocicleta con María Fernanda y otra en la vivienda donde se encontró el biciclo que está a nombre de Armando Silva, padre del presunto autor del crimen.
DETENCIÓN E IMPUTACIÓN
“Ayer (miércoles) se dispuso la detención de Ricardo Villamayor y hoy (jueves) le tomamos su indagatoria. Se presentó la imputación y ya está a cargo del Juzgado Penal de Garantías. Se solicitó la prisión preventiva del mismo. La caratula de la imputación es por frustración del tan sonado caso”, detalló Rojas.
La fiscal refirió que más avances de la investigación no puede dar, pero que actualmente esperan el análisis de más cámaras de seguridad que puedan detallar otras situaciones.
“Se extrajeron imágenes del domicilio y también del otro lugar donde se allanó. Estamos esperando las diligencias técnicas que están realizando los investigadores”, manifestó. Agregó que los padres del adolescente ya prestaron declaración y que ya consta en la carpeta fiscal. “Los padres ya estuvieron más de una vez en sede fiscal”, puntualizó.