Una nueva denuncia fue presentada contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejo. De acuerdo con los documentos presentados ante la Fiscalía en la mañana de este miércoles, en la comuna esteña se montó un esquema para sacar dinero a través de comisiones “solidarias” en plena pandemia. Las comisiones estaban ligadas a un mismo entorno familiar, donde aparecen funcionarios cercanos al jefe comunal.

En la mañana de este miércoles se presentó la denuncia número 39 contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejo, por la supuesta comisión de hechos irregulares al frente de la comuna de la segunda ciudad más grande del país.

La denuncia fue presentada por el abogado Víctor Enriquez Núñez, en representación de Lourdes Montiel, Gricelda Fernández, Sergio Sánchez y Víctor Hugo Vázquez, todos miembros de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La denuncia señala que se detectó “la conformación de subcomisiones vecinales para solicitar la suma de G. 311.580.000″, siendo estas comisiones integradas por un solo grupo familiar. En particular, hacen referencia a dos subcomisiones encabezadas por la pareja Lumma Magdalena Silva Battochi y Juan Esteban Quiroga Cañete, ambos actuales funcionarios de la comuna esteña.

Podés leer: Copaco prevé el retiro voluntario de 570 empleados para zanjar crisis financiera

Lumma Magdalena Silva es la misma que estaba vinculada a una discoteca que se transformó en constructora para facturar por obras. Según la denuncia, ambos crearon dos subcomisiones entre marzo y mayo de 2020. Quiroga Cañete aparecía como presidente de la comisión de apoyo a voluntarios de ollas populares de Ciudad del Este, mientras que Silva Battochi aparece encabezando la subcomisión de apoyo a voluntarios organizados de Ciudad del Este.

El 10 de junio de 2020, ambas comisiones solicitaron su reconocimiento ante la comuna esteña, lo que consiguieron en apenas unas horas. Ese mismo día, ambas solicitaron el desembolso de dinero, supuestamente para realizar ollas populares y otro tipo de apoyos a los sectores menos favorecidos de la capital del Alto Paraná. En ese entonces, Paraguay afrontaba los meses más duros del confinamiento por la pandemia de coronavirus.

Juan Esteban Quiroga Cañete y Lumma Silva Battochi, funcionarios de la comuna esteña que aparecen ligados a las comisiones denunciadas. Foto: Gentileza

El 30 de diciembre de 2020, el entonces director de Desarrollo Social, el actual concejal Sebastián Martínez, solicitó que se inicie el proceso de pago a ambas comisiones, utilizando rubros excluidos de la Ley 2051 (de Contrataciones Públicas).

Los pagos se realizaron el mismo día y es ahí donde surgen nuevas cuestiones. Una de las comisiones presentó una única factura. “Lo llamativo de esta factura es que hace mención a 1.700 kg de carne (no se especifica qué tipo), cantidad de 3.000 bidones de aceita de 900 ml, 3.000 paquetes de fideos de 5 kg, cantidad de 3.000 paquetes de arroz de 5 kg, no se mencionan las marcas, tampoco se anexó al expediente donde fueron entregados los insumos adquiridos, como fueron distribuidos dichos insumos entre los organizadores de ollas populares”, señala la denuncia.

La otra comisión, por su parte, declaró haber repartido más de 7.000 raciones de comida el mismo día que recibieron los desembolsos.

Leé también: Ministerio Público precisa de una mejor imagen social, afirmó fiscal general

Un solo entorno familiar

La denuncia ahonda aún más en los entornos familiares que conformaban ambas comisiones. “Como se observa en las siguientes fotografías, subcomisión de apoyo a voluntarios de ollas populares de Ciudad del Este, el presidente era Juan Esteban Quiroga Cañete, la tesorera era Mirta Elizabeth Batochi, su suegra, y madre de Lumma Magdalena Silva Battochi, presidente de la subcomisión de apoyo a voluntarios organizados de Ciudad del Este, el vicepresidente era Denis Rodrigo Quiroga cañete, hermano de Juan estaban Quiroga Cañete, presidente de la otra subcomisión, y prosecretaria Laura Beatriz Cañete, también hermana de Juan Esteban Quiroga Cañete”, relata el documento presentado en Fiscalía.

La subcomisión de apoyo a voluntarios organizados de Ciudad del Este estaba integrada por otro grupo familiar, íntimamente ligado con los integrantes de la comisión ya citada, compuesta por Lumma Magdalena Silva Battochi (presidente), Marcos David Galeano Fernández (rotesorero) y su madre Ester Vitalina Fernández de Galeano (miembro de la subcomisión de apoyo a voluntarios de ollas populares de Ciudad del Este) y Adriana Paola Pérez Martines (síndico suplente de la subcomisión de apoyo a voluntarios organizados de Ciudad del Este) (sic)”, agrega.

Déjanos tus comentarios en Voiz