Desde el Ministerio de Obras Públicas confirman varias denuncias por baches y fisuras en obra de la Transchaco adjudicada a contratista del “pulpo” Luis Pettengill por USD 77 millones. El nuevo asfaltado se encuentra en periodo de pruebas, pero pudimos constatar que ya se realizaron varios remiendos y hay quejas porque provocan desniveles.

Unidad de Investigación, Nación Media

Otra millonaria construcción adjudicada a empresa del clan del senador Luis Pettengill Vacca deja ver precariedades con efecto contrario a la tan postergada supercarretera requerida para el Chaco paraguayo. No hay que olvidar el fallido proyecto de la nueva línea de molienda de Petropar en Mauricio José Troche, heredado por el gobierno anterior, que asumió la contratista vinculada al parlamentario con la promesa de inaugurar hace dos meses, pero ni el pabellón para las máquinas se terminó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Bajo el consorcio Avanza Chaco, la constructora OCHO A SA –del clan Pettengill– en unión con Tecnoedil y Construpar SA se adjudicaron el lote 3 de la ampliación y reconstrucción de la ruta Transchaco PY09 que en plena fase final de obras comienza a sufrir desperfectos como baches y desniveles. La ruta nueva habilitada a modo de prueba registra pozos, banquinas que en algunas zonas parecen más enripiado que asfaltado, principalmente a la altura que le corresponde a la contratista vinculada al parlamentario y el lote 1.

La obra que se extiende a lo largo de 558 kilómetros y que es considerada la columna vertebral de la conectividad del Chaco fue adjudicada en 8 lotes, la mitad en plena pandemia con una financiación de USD 670 millones a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), más contrapartida local.

El tramo adjudicado al consorcio conformado por la empresa del clan Pettengill abarca 77 kilómetros por G. 593.060 millones, equivalente a unos USD 77 millones.

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) confirmaron la entrega de la obra en marzo próximo, pero las condiciones no son las más óptimas por las fisuras, baches que aparecen en etapa de prueba.

La directora de la Unidad Ejecutora de Proyectos del MOPC, Adriana Noldin confirmó que recibieron varias denuncias sobre desperfectos como baches y desniveles en la nueva ruta Transchaco. Mencionó que se vienen realizando varias fiscalizaciones en las que se hicieron las observaciones sobre el problema a las constructoras adjudicadas y que aún queda pendiente un análisis de los materiales utilizados para ver si corresponde a los establecidos en el pliego de bases y condiciones del llamado, lo que tornaría en un fuerte daño patrimonial si se hubiere diferencias.

Cabe remarcar que de los 8 lotes de la megaobra, el consorcio Avanza Chaco se quedó con el mayor monto adjudicado. Seguido por Talavera Ortellado SA (TOCSA) del lote 4 por G. 556.193 millones, Consorcio Constructora Asunción SA y Asociados (EDB, Constructora Asunción) con el lote 7 de 75 kilómetros por G. 521.763 millones y otros como Heisecke SA, Consorcio Ruta 9 Transchaco (Benito Roggio e Hijos SA, LT SA), etc.

Otro tramo con marcados desgastes, baches y desperfectos es el correspondiente al adjudicado a la Constructora Heisecke, por G. 386.119 millones.

Senador Luis Pettengill Vacca

PETTENGILL Y LOS NEGOCIOS CON EL ESTADO

El hoy senador Luis Pettengill Vacca, por cierto, continúa en una endeble situación por indicios de inhabilidades en el cargo que ejerce, incompatibilidades que arrastra desde una candidatura que debió ser impugnada por los negocios con el Estado, prohibidos en la Constitución Nacional para la investidura de un parlamentario. Sin embargo, en su propia declaración jurada al asumir como legislador figura acciones en el Frigorífico Guaraní, empresa proveedora de instituciones públicas, principalmente del Ministerio de Justicia, del Interior y de la Policía Nacional, situación que infringe los artículos 196 y 197 de la Carta Magna.

Así también en la declaración de bienes de Pettengill aparece acciones en Constructora Paraná SA, empresa que es a la vez accionista de la megacontratista estatal OCHO A SA, según acta de asamblea de 2022.

Pettengill y su familia han amasado fortuna con licitaciones públicas, en una década suman G. 6,3 millones en adjudicaciones con varios contratos que les aseguran facturaciones hasta el año 2029, según los registros de Contrataciones Públicas. Estos intereses tornan aún más delicada la situación del parlamentario por la investidura, el poder político que tiene y el conflicto que se puede generar en reclamos contractuales desde el Estado, como en el caso de la fallida obra de Petropar o la ya estropeada ruta Transchaco, todavía sin acta de recepción definitiva.

Déjanos tus comentarios en Voiz