El experimentado periodista y presentador Carlos Báez retomó la dirección de la radio del grupo Vierci, Monumental. Esto, aparentemente, tras el bajo rating registrado durante la jefatura de su joven colega, Enrique Dávalos.
Recordemos que durante los primeros años de la radio, Báez se encargó de llevar adelante la dirección periodística, en conjunto con Zoraida Soto. Tiempo después se eliminó la dirección y quedó únicamente como presentador de su espacio, La Lupa. En el caso de Soto, fue derivada al canal NPY.
Leé también: En un riacho hallaron armas que habrían sido arrojadas por “Papo” Morales
En agosto del 2019, Dávalos fue nombrado como jefe de prensa, siendo presentado como gran apuesta de cambio para aportar “frescura y dinamismo” al medio. Sin embargo, el bajo rating de los últimos meses en la radio habrían obligado a los directivos a mover las piezas del tablero.
Así, la dirección de prensa volvió a Carlos y a Zoraida. El equipo de prensa ya fue notificado y se subrayó la confianza en Báez.
En NPY, por otro lado, no se esperan muchos cambios con el arribo de Dávalos, quien asume en el lugar dejado por Zoraida, pues es sabido que el poder siempre lo tiene el gerente de medios del holding, Mario Orcinoli.
Te puede interesar: Liz Cramer asumió funciones ante el Consejo de Itaipú
Dejanos tu comentario
Romi Mendoza celebra el primer año de “Hola y eso”
El sueño de Romi Mendoza, que el 14 de agosto de 2024 arrancó con una genial aventura llamada “Hola y eso”, este jueves cumple su primer aniversario. El streaming de entrevistas que revolucionó los medios pasó un año volando.
Te puede interesar: “Están necesitando ayuda psicológica”, opinó Ceci Romero sobre los haters
“Este programa cambió mi vida para siempre. Mi único sueño entrando a los medios era poder hacer algo con impacto, distinto a lo que ya conocíamos: un año después podemos decir que lo logramos. Gracias a todo el equipo de producción que lo hace posible, y gracias a ustedes por elegirnos”, comentó emocionada Romi.
Sin filtro
Fue así que la icónica conductora Romi Mendoza Murto rompió el formato tradicional de entrevistas y se lanzó con gran entusiasmo y sin filtro, con las preguntas más locas e increíbles y su forma única de ser, logró sacarle las mejores historias a sus invitados, muchas de ellas que jamás se hubieron atrevido a contar. Y mucho menos en un programa.
Romi recuerda que desde su primer entrevistado marcó presencia y se posicionó como uno de los programas más comentados del país, rompiendo los récords de audiencias en vivo y en clips de redes sociales.
En apenas un año, una constelación de estrellas, actores, modelos, futbolistas, novias de futbolistas, cocineras, conductores de tv, drag Queens y hasta el querido Carlos Martini fueron personalidades que pasaron por Hola y eso.
Gran expectativa
“Esto apenas comienza”, reconoció Romi. ”Todavía nos queda mucho más de Hola y eso”, expresó la figura de la televisión y con un aura de alegre expectativa adelantó “no se imaginan todo lo bueno que se viene, con una comunidad fiel y momentos que ya quedaron como parte inolvidable de la historia, ahora el programa se abre hacia una nueva era, con más sorpresas y la misma esencia que lo llevó al éxito”.
Leé también: Critican a colombiana por hablar mal guaraní: “Debes hablar como nosotros”
Dejanos tu comentario
Los cambios no vendrán como resultado de un rumor periodístico, aseguró Peña
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que cambios que decida realizar dentro de su gabinete lo hará como jefe de Estado y no vendrá por rumores periodísticos. Recordó que la decisión de cambiar a un miembro del gabinete es prerrogativa del presidente de la República y constantemente viene evaluando el desempeño de los ministros y presidentes de entes.
En conferencia de prensa realizada en el Mburuvicha Roga, remarcó que los cambios de autoridades no se concretan por rumores, ni por que algunos digan que la institución tiene cuestionamientos.
Le puede interesar: Hambre Cero está logrando enormes transformaciones en la comunidad, destaca Peña
“Yo particularmente trato de cuidar el nombre de cada uno de los que he seleccionado para que esté al frente de las instituciones. Lo que sí quiero decirles es que el día que yo tome una decisión, la prensa será la primera en enterarse. Los cambios no vendrán como resultado de un rumor periodístico; yo soy el primero en cuidar en no jugar con el nombre de nadie”, enfatizó.
No está en consideración
Respecto al caso particular del presidente del Instituto de Previsión Social, el doctor Jorge Brítez, Peña sostuvo que no está considerando su cambio.
“Estuve ayer a la mañana con el presidente Jorge Brítez, con quien trabajo muy de cerca, porque personalmente me involucro. El Instituto de Previsión Social es todavía un paciente en terapia intermedia. Cuando llegamos el 15 de agosto del 2023, era una institución en terapia intensiva con obras paradas y deudas atrasadas; con una situación financiera deplorable”, dijo.
Resaltó que en los últimos 24 meses se realizaron avances importantes, se pagaron las deudas, se retomaron las obras que estaban abandonadas. Además, continúan en proceso continuo, el cual no vendrá de la noche a la mañana y requiere de un trabajo constante.
“Tengan la seguridad que estaremos controlando la gestión que lleva adelante, de eso no tengan dudas. Pero, en estos momentos no hay ninguna posibilidad de cambios. Lo que no significa que mañana no pueda haber cambios ahí o en otra institución”, aseguró.
Diferencias entre ministros
Igualmente, fue consultado sobre la gestión del Ministerio de Obras Públicas, a cargo de la ministra Claudia Centurión; el mandatario resaltó que están observando una aceleración en la ejecución de obras, donde a la par se están licitando nuevos proyectos y ejecutando otros.
Esto, teniendo en cuenta que cuando arrancaron en agosto del 2023, igualmente encontraron proyectos parados, millonarias deudas y obras sin financiamiento.
Al mismo tiempo se hizo un enorme esfuerzo con el Ministerio de Economía, la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, para manejar el gasto público dentro de los parámetros de la Ley de Responsabilidad Fiscal.
Asimismo, el ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos, también desmintió que exista cualquier tipo de diferencias con la ministra de obras Claudia Centurión. Indicó que ella tiene su responsabilidad en avanzar al máximo posible en la ejecución de obras, por su parte, su responsabilidad es garantizar la estabilidad macroeconómica; lo cual no significa que haya algún tipo de disenso.
“Esta es una tensión hasta diría natural, cada uno de los ministros buscan ejecutar la mayor cantidad de recursos posibles, ya que es la forma que se les mide su gestión. Yo conozco a cada uno de los ministros, y sé con la pasión que defienden su gestión y es lo que constantemente les aliento, ya que constantemente les digo que no estoy satisfecho y quiero que hagan más para que haya más resultados”, explicó Peña.
Dejanos tu comentario
Actor de “El show de Bill Cosby” muere ahogado en Costa Rica
El actor estadounidense Malcolm-Jamal Warner, conocido por su papel de reparto en “El show de Bill Cosby”, falleció ahogado en la costa caribeña de Costa Rica, informó el lunes la policía de ese país. El actor de 54 años interpretó a Theo, el menor de la familia Huxtable, durante las ocho temporadas de la popular serie de televisión encabezada por el cómico Bill Cosby.
“Recibimos reporte de un adulto masculino, fallecido por asfixia por sumersión, en la playa Cocles de Cahuita”, en el Caribe sur de Costa Rica, el domingo por la tarde, señaló la policial judicial en un comunicado. “Al parecer, la víctima habría ingresado al mar y fue arrastrado por una corriente mar adentro”, precisó.
Lea más: Fallece la cantante y actriz Preta Gil, hija de Gilberto Gil
“El hombre fue socorrido por personas que se encontraba en el lugar y llevado a la orilla donde recibió atención por parte de la Cruz Roja Costarricense, sin embargo, fue declarado sin signos vitales en la escena”, agregó el parte policial. Las autoridades locales lo identificaron como el actor y dijeron que su cuerpo había sido trasladado a una morgue para un análisis más detallado.
Según medios estadounidenses, Warner se encontraba de vacaciones en Costa Rica. Contactados por la AFP, sus representantes no respondieron de inmediato. Por su papel de Theo, Warner fue nominado a un premio Emmy. Después de la serie, Malcolm-Jamal Warner continuó su carrera como actor. Entre sus papeles más destacados están su propia telenovela, “Malcolm & Eddie”, y su participación en la serie “Sons of Anarchy”.
Lea también: Superman: migrante, clandestino, sin papeles, con falsa identidad, lo hace de nuevo
“El Show de Bill Cosby”, que se emitió de 1984 a 1992, fue uno de los mayores éxitos televisivos de su tiempo con su relato de la vida cotidiana de una familia negra de clase media-alta en Nueva York. El programa se inspiró en los shows de stand-up de Bill Cosby, quien interpretaba al patriarca de la familia, un exitoso médico.
Aclamado por el público y la crítica, “El Show de Bill Cosby” fue considerado revolucionario por su representación de una familia negra amorosa y feliz. Pero su legado ha sido opacado en años recientes por decenas de denuncias de agresión sexual contra Cosby, quien llegó a ser llamado “El padre de Estados Unidos”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
CBS anunció que el programa de Stephen Colbert terminará en mayo de 2026
El emblemático programa de la TV estadounidense “The Late Show with Stephen Colbert” terminará en 2026, anunció CBS, después de que su presentador calificara de “gran soborno” el pago que Paramount, propietario de la cadena, acordó con el presidente Donald Trump para evitar un proceso judicial.
CBS señaló en un comunicado que la cancelación fue “puramente una decisión financiera en un contexto desafiante en la franja nocturna” de programación y que “no está relacionada de ninguna manera con el rendimiento del programa, su contenido u otros asuntos que suceden en Paramount”.
“El año que viene será nuestra última temporada”, dijo el propio Colbert en la emisión del jueves, ante abucheos y gritos de descontento del público. “La cadena pondrá fin al programa en mayo”, agregó. Paramount alcanzó este mes un acuerdo por 16 millones de dólares con el presidente estadounidense para zanjar una querella del mandatario presentada el año pasado, a pesar de que el gigante del entretenimiento había dicho que era infundada.
Lea más: Vietnam: al menos 18 muertos al volcar un barco turístico
Trump había demandado a Paramount por 20.000 millones de dólares, alegando que el programa “60 Minutes” de CBS News había editado una entrevista a la entonces rival del republicano en las elecciones de 2024, la demócrata Kamala Harris, para favorecerla.
Actualmente, Paramount busca cerrar su fusión por 8.000 millones de dólares con la empresa de entretenimiento Skydance, para lo cual necesita el beneplácito del gobierno federal.
Colbert informó el jueves que la decisión de CBS no solo era el fin de su programa, sino también el fin de la franquicia “The Late Show”, que CBS transmite desde 1993 y que antes condujo el mítico David Letterman.
“No me están reemplazando. Todo esto simplemente desaparecerá”, enfatizó Colbert.
Lea también: El Salvador ganó USD 443 millones con el bitcóin
“Estados Unidos merece saber”
Trump no tardó en celebrar la cancelación. “Me encanta que hayan despedido a Colbert. Su talento era incluso menor que sus índices de audiencia”, escribió en su plataforma Truth Social.
Desde el bando demócrata, los senadores Elizabeth Warren y Adam Schiff criticaron la decisión.
“CBS canceló el programa de Colbert solo TRES DÍAS después de que Colbert denunciara (...) el acuerdo de 16 millones de dólares con Trump, un acuerdo que parece un soborno”, escribió Warren en X. “Estados Unidos merece saber si su programa fue cancelado por razones políticas”.
El sindicato de guionistas estadounidenses (WGA, por sus siglas en inglés) pidió una investigación de la fiscal de Nueva York sobre posibles “irregularidades” de Paramount en este caso.
“Dada la reciente capitulación de Paramount al presidente Trump en la demanda contra CBS News, el WGA tiene preocupaciones significativas de que la cancelación de ‘The Late Show’ sea un soborno, que sacrifica la libertad de expresión ganarse el favor de la administración Trump y obtener la aprobación de su fusión”, aseveró el sindicato en un comunicado.
Jimmy Fallon, presentador de “The Tonight Show” de la cadena NBC y uno de los competidores de Colbert, deploró la noticia.
“Realmente pensé que iba a seguir en esto con él durante años”, escribió en Instagram Fallon, a quien Trump había llamado anteriormente “el idiota de NBC que arruinó el otrora gran ‘Tonight Show’”.
“Te quiero Stephen”, le dijo de su lado el presentador del late night de la cadena ABC, Jimmy Kimmel.
CBS dijo sentirse “orgullosa” de que Colbert llamara “hogar” a la cadena y aseguró que “él y su programa serán recordados en el panteón de los grandes”.
Colbert, un famoso comediante conocido por sus incisivos comentarios políticos, sucedió a Letterman como presentador de “The Late Show” en 2015. En las últimas décadas, programas de TV en horario nocturno con presentadores como Johnny Carson, Jay Leno, Letterman y, más recientemente, Colbert, Fallon y Kimmel, han influenciando el discurso público a través del humor y entrevistas con celebridades.
Fuente: AFP.