Alemania, país organizador de la Eurocopa, goleó 5-1 a Escocia, que jugó medio partido con diez, en el partido inaugural de la competición, este viernes en Múnich.
Los goles alemanes fueron marcados por Florian Wirtz (10′), Jamal Musiala (19′), Kai Havertz (45+1′ de penal), Niclas Füllkrug (68′) y Emre Can (90+3′), ante una Escocia que perdió por tarjeta roja a Ryan Porteous (44′), pero que salvó el honor con un gol en propia puerta del central alemán Antonio Rüdiger (87′).
A lo largo del día, los aficionados fueron tomando las calles de la ciudad bávara y tres horas antes del pitido inicial, la fiesta se fue trasladando poco a poco hacia las gradas del feudo del Bayern Múnich.
Menos de media hora antes del pitido inicial tuvo lugar una colorida ceremonia inaugural, tras la cual se rindió homenaje a la leyenda germana Franz Beckenbauer, fallecido el pasado 7 de enero.
Su esposa, Heidi Beckenbauer, presentó el trofeo Henri Delauney, escoltada por otras dos leyendas del fútbol alemán: Bernard Dietz, capitán de la Mannschaft durante la Eurocopa 1980, y Jürgen Klinsmann, que portó el brazalete en el título logrado en 1996.
Situados en una esquina del estadio, el Ejército del Tartán, nombre de la afición de Escocia, se hizo notar superando en decibelios al público alemán durante la interpretación de los himnos. Pero pese a la victoria en las gradas, Escocia fue dominada sobre el terreno de juego desde el pitido inicial, con un equipo alemán volcado hacia la portería defendida por Angus Gunn.
AGENDA SABATINA
La primera jornada del “grupo de la muerte”, el B, se disputa este sábado con los duelos España-Croacia, en Berlín; e Italia-Albania, en Dortmund, en un segundo día de competición que se completa con Hungría-Suiza en Colonia, del grupo A.
Alto Verá: reportan tres muertos y dos heridos tras tiroteo en partido de vóley
Compartir en redes
Este domingo, se reportó un tiroteo en una cancha de vóley que dejó tres personas fallecidas y dos heridas, una es menor de 15 años, sobrina del supuesto autor de los disparos en la localidad de Alto Verá, departamento de Itapúa. Uno de los heridos quedó detenido, ya que se presume que sería el supuesto autor y cuenta con antecedentes penales por homicidio.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la madrugada de hoy en el asentamiento Bonanza de esta localidad. Este grupo de personas estaba compartiendo el encuentro deportivo y también una ronda de tragos, hasta que comenzó una discusión. Una de estas siete personas sacó un arma de fuego e inició el tiroteo que alertó a los demás, que también portaban armas.
Los fallecidos fueron identificados como: Heriberto Morel, David Ávalos y Rony Edison Marth Acosta, todos estos presentaban múltiples heridas de arma de fuego. La situación que provocó la discusión y posterior muerte de estos hombres aún se desconoce y la Fiscalía comenzó las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
Durante el enfrentamiento se reportaron dos personas heridas, una menor de 15 años, que sería sobrina del supuesto autor y el segundo herido, identificado como Isidro Hilario Ruiz Díaz Figueredo, de 41 años. Este último, cuenta con una orden de captura por homicidio doloso en la misma localidad. Ambos fueron trasladados al Hospital Regional de Encarnación.
El caso fue comunicado al Ministerio Público desde donde ordenaron la detención de Ruiz Díaz, quien sigue internado con custodia policial. En tanto que, la menor será entregada a sus padres una vez que sea dada de alta. Los pobladores de la zona denunciaron que constantemente se reporta este tipo de incidentes en el sitio y piden mayor control a las autoridades.
El entrenador español de Osasuna, Vicente Moreno (centro), y
miembros del cuerpo técnico reaccionan ante la decisión de cancelar
el partido entre Barcelona y Osasuna. Foto: AFP
El Barcelona-Osasuna, previsto para este sábado en la 27.ª jornada de LaLiga, fue aplazado debido al fallecimiento del doctor del equipo azulgrana Carles Miñarro García, anunció la entidad catalana en un comunicado.
“El FC Barcelona lamenta comunicar la triste noticia del fallecimiento del doctor del primer equipo Carles Miñarro García, esta misma tarde”, publicó en las redes sociales el club azulgrana a unos minutos del comienzo del partido contra Osasuna.
“Por este motivo, el partido entre el Barcelona y Osasuna queda aplazado hasta nueva fecha”, añadió.
Los espectadores ocupaban las gradas del estadio Olímpico de Montjuic cuando en los videomarcadores se anunció el aplazamiento del partido, a unos 20 minutos de su arranque.
El Barcelona es líder del campeonato español con un punto de ventaja sobre el Atlético y tres con el Real Madrid. Los rojiblancos juegan hoy ante el Getafe y el Real Madrid ante el Rayo Vallecano.
Mientras, frustrado contra el Liverpool el miércoles, el París SG pasó por la Ligue 1 con una nueva goleada y un doblete de Ousmane Dembélé en Rennes (4-1), este sábado en su partido de la 25.ª jornada, camino de jugarse la vida en Europa el martes en Anfield.
La cuestión contable era secundaria, ya que el PSG domina el campeonato, ahora con 16 puntos de ventaja sobre su primer perseguidor, el Marsella.
Los presidentes Santiago Peña y Frank-Walter Steinmeier brindaron una conferencia de prensa luego de la reunión en el Palacio de Gobierno. Foto: Gentileza
Alemania está interesado en que acuerdo entre Mercosur y UE se ratifique cuanto antes
Compartir en redes
Luego de la reunión entre el presidente de la República, Santiago Peña, con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, los mandatarios brindaron una conferencia de prensa en la que coincidieron en el interés real de ambas naciones de fortalecer las relaciones bilaterales, así como también entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur).
“Es muy importante el acuerdo con el Mercosur y será un punto muy importante en la cooperación entre la Unión Europea y gran parte de Sudamérica. Tenemos en ambas partes, aquí en Sudamérica como también en Europa, y en particular aquí en Alemania, un interés en que la ratificación pase lo más rápido posible y nosotros, señor presidente, en Europa vamos a abogar por ello”, afirmó Steinmeier.
Por su parte, Peña resaltó la visita del mandatario alemán en el marco de la pendiente ratificación del acuerdo entre el Mercosur y la UE, el cual fue debatido por 25 años, puesto que este es un mercado muy destacado para esta región, dado que está comprendido por 715 millones de habitantes y representa el acuerdo comercial más grande del mundo.
Alemania abogará por la aprobación del acuerdo Mercosur-UE. Foto: Gentileza
Asimismo, los dos presidentes aseguraron que el interés de ambos países no solo gira en torno a los bloques que integran, sino también en la necesidad de ahondar las relaciones bilaterales y en este sentido, tanto Paraguay como Alemania, abordaron sobre la posibilidad de cooperación en varias áreas y los valores compartidos en cuando a los acontecimientos mundiales.
“Paraguay está comprometido a fortalecer su relación con Alemania y esta visita histórica es para nosotros un punto alto dentro de nuestra historia que estamos seguro que nos va a permitir avanzar, a partir de ahora, en diferentes áreas, pero principalmente en el área económica en la que Paraguay hoy está listo para recibir a grandes inversores”, expuso por su parte el jefe de Estado de Paraguay.
En tanto, el mandatario alemán señaló cuanto sigue: “En Alemania hay un gran interés en el desarrollo de la cooperación económica con Paraguay, lo puedo asegurar. Y la presencia de la delegación económica de alto nivel que me acompaña demuestra este gran interés que hay en Alemania. Hemos hecho dos acuerdos de cooperación sobre proyectos en el ámbito energético durante este viaje, es decir, hoy mismo”, anunció.
Peña refirió que esta visita es muy útil de modo a demostrar que Paraguay está muy avanzado en ciertas áreas que preocupan a la Unión Europea. Paraguay cumple con las leyes ambientales así como también como el estado de derecho y existen plenas garantías de que nuestro país, pese a producir alimentos para 100 millones de personas, cumple con los estándares medioambientales y por ende solo aporta el 0,1 % de gases de efecto invernadero a nivel global.
“Con respecto a la sostenibilidad de la energía, tengo mi respeto y mi reconocimiento por los éxitos de su país, pero también tengo mi respeto por los éxitos de su país que es un campeón de las energías renovables. El 100 % de la electricidad es generada por fuentes energéticas renovables. Señor presidente Peña, le agradezco de nuevo por el recibimiento que junto con toda mi delegación pudimos disfrutar aquí en Paraguay”, expuso como parte final el presidente alemán.
Ambos presidentes coincidieron en la necesidad de ahondar las relaciones entre Paraguay y Alemania. Foto: Gentileza
Encuentro presidencial: Paraguay y Alemania reunidos para impulsar comercio e inversión
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con su par, el mandatario alemán Frank-Walter Steinmeier. De forma preliminar, el jefe de Estado paraguayo informó que abordaron la posibilidad de apertura de oportunidades para el comercio, la inversión y el intercambio de conocimientos.
“Su visita fortalece los lazos de amistad y cooperación entre nuestros países, abriendo nuevas oportunidades para el comercio, la inversión y el intercambio de conocimientos. Compartimos valores de trabajo y desarrollo, y estamos convencidos de que juntos podemos seguir construyendo un futuro de crecimiento y bienestar para nuestros países. ¡Bienvenidos!”, comunicó Peña a través de X.
Al presidente alemán lo acompañó su esposa, la primera dama Elke Büdenbender y también fue parte de la reunión entre los mandatarios, al igual que Leticia Ocampos, primera dama de nuestro país. El encuentro entre Peña y Steinmeier se desarrolló alrededor de las 10:30 de este lunes 4 de marzo y se prevé que en el transcurso de la jornada se brinde una conferencia para ahondar detalles sobre lo abordado.
Al presidente alemán lo acompañó la primera dama, Elke Büdenbender. Foto: Gentileza
El presidente de Alemania se encuentra en una gira oficial en varios países de Latinoamérica, al igual que Peña, participó de la ceremonia de asunción al mando de Yamandú Orsi, en Uruguay, y luego del encuentro en Paraguay, se espera su desembarco en Chile, donde tiene previsto reunirse con el presidente Gabriel Boric.
La llegada de Steinmeier y su comitiva a Asunción se dio alrededor de las 16:00 del domingo 2 de marzo y fueron recibidos por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos. “Con su viaje, en un momento de convulsión y reorientación mundial, el presidente federal quiere fortalecer y profundizar las asociaciones de Alemania en América del Sur”, sostiene el comunicado de la oficina presidencial.